Francia celebra Día de la Bastilla con amplio contingente de seguridad
La conmemoración estuvo marcada por la visita del presidente mexicano Enrique Peña Nieto y por el homenaje a las tropas que participan en la lucha antiterrorista. Revisa las imágenes.
El desfile de la Fiesta Nacional francesa en París estuvo hoy marcado por la presencia del México como invitado oficial, pero también por el homenaje a las tropas y las fuerzas del orden que participan en la lucha antiterrorista, tras los atentados de enero en la capital.
El presidente francés, François Hollande, acompañado a su derecha por su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, y por la esposa de éste, Angélica Rivera, ocuparon el centro de la tribuna instalada en la plaza de la Concordia por donde fueron pasando los más de 3.500 militares que descendieron los Campos Elíseos a pie.
En cabeza de todos ellos hubo 157 soldados mexicanos de las escuelas militares de los ejércitos de Tierra, de la Marina y del Aire, así como miembros de la Gendarmería.
A continuación, en representación de los cuerpos de intervención de las fuerzas del orden que neutralizaron a los yihadistas que atentaron en París a comienzos de París les siguieron agentes del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN), policías del RAID y de la BRI, protegidos por cascos y gafas de sol para garantizar su anonimato.
Les siguieron alumnos de diferentes escuelas militares francesas, paracaidistas, bomberos de París, personal médico, policías del escuadrón motociclista, tanques o miembros de la Guardia Republicana a caballo.
Para terminar, tras el paso de una treintena de helicópteros llegaron en paracaídas siete soldados de las fuerzas aerotransportadas con sede en Pau.
Antes del desfile en tierra, el evento había comenzado hacia las 10.45 (8.45 GMT) con el sobrevuelo de la avenida de los Campos Elíseos de 67 aviones, en primer lugar la Patrulla de Francia que trazó con columnas de humo los colores de la bandera francesa.
n ese dispositivo había, además de los habituales cazas Rafale y Mirage, un avión de transporte militar Airbus A400M del Ejército francés, pero también dos aeronaves del Ejército español (un C-130 y un CN-295) y un avión de combate belga (un Alphajet).
En torno al desfile, este año se habían reforzado las medidas de seguridad para tener en cuenta el alto nivel de alerta antiterrorista, lo que en total había significado la movilización de 7.000 personas.Durante toda la jornada festiva en París -que debe terminar esta noche con los tradicionales fuegos artificiales en el Campo de Marte, junto a la Torre Eiffel-, el dispositivo de protección está integrado por 11.200 personas entre militares y policías.
El primer ministro, Manuel Valls, en declaraciones al canal «BFM TV», puso el acento en que «la alerta terrorista nunca ha sido tan grande», y recordó que las tropas francesas realizan misiones para evitar esa amenaza en Mali, en otros países del Sahel, en Irak, pero también en el propio territorio francés.
Se refería a los 7.000 militares de la operación Sentinelle desplegados desde los atentados de enero por toda Francia, pero sobre todo en París y en su región (un 57 % del total) para proteger en gran medida instalaciones estratégicas y centros religiosos susceptibles de ser objeto de ataques.
EFE

PAÍS
Caso Valeria Vivanco: justicia amplía a 90 días investigación por pericias pendientes

Por tener pericias pendientes, la justicia aumentó a 90 días el plazo de investigación por el homicidio de la subinspectora de la PDI, Valeria Vivanco.
El 12° Juzgado de Garantía de Santiago confirmó la ampliación del plazo de investigación del asesinato de la detective de la Policía de Investigaciones (PDI), Valeria Vivanco, en la región Metropolitana.
ATACAMA
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó

Fiscal Sebastián Coya González indicó que adolescentes fueron sancionados a las máximas penas que la Ley establece para infractores menores de edad.
GOBIERNO
Gobierno modifica umbral de aforo en colegios y exigirá 80% de vacunación solo desde sexto básico

Así el Minsal calibra una meta autoimpuesta con la cual se buscaba asegurar la presencialidad. Si no se lograba un 80% en cursos de primero básico a cuarto medio al 30 de mayo los colegios deberían implementar aforos y medidas como educación remota o híbrida para mantener un metro de distancia en salas. Ahora eso solo correrá desde los 12 años en adelante, cuando la mayoría de los alumnos cursa sexto básico.
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos
-
ATACAMA7 horas Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
REGIONES2 días Atras
Niño de 3 años muere tras sufrir descompensación durante recreo en escuela de La Serena
-
ATACAMA4 horas Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA1 día Atras
Hacen llamado al autocuidado frente al aumento de casos Covid y virus estacionales en la región