ATACAMA
Freirina contará con Unidad Móvil para atender a mujeres víctimas de violencia

Proyecto fue adjudicado por 40 millones de pesos luego de postular a nivel nacional a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública.
Con la presencia de autoridades de Gobierno, directores de servicios y dirigentes vecinales, el Alcalde de Freirina Cesar Orellana junto al equipo del programa Mujeres Jefas de Hogar dieron el vamos oficial al proyecto denominado «Unidad móvil de atención y prevención de violencia a mujeres de la comuna de Freirina».
Entre los participantes en esta actividad se contó con la presencia del Coordinador Regional de Seguridad Pública en Atacama, Arturo Urcullu Clementi, quien instó a la Municipalidad abordar la temática de la violencia contra las mujeres con mucho profesionalismo.
Para el Alcalde «La violencia contra las mujeres y las niñas es un tema del que nos tenemos que hacer cargo. Es por eso que cuando el equipo nos presentó la idea de postular a un proyecto de las características que hoy estamos dando el vamos oficial, no dudamos en poner toda nuestra atención, apoyo y compromiso» sostuvo.
El proyecto busca por medio de un equipo psico-socio-jurídico prevenir a nivel comunitario la violencia contra las mujeres en contexto de pareja, además de brindar una intervención
psicoeducativa a mujeres víctimas de violencia cuyo nivel de riesgo es leve a moderado. Para ello se cuenta con la contratación de 3 profesionales: la abogada Carolina Cortés, la trabajadora social Daniela Farías Kong y el psicólogo Pedro Morales.
María Victoria Rojas, en su calidad de profesional de apoyo del proyecto indicó que serán 12 meses de trabajo, «donde el equipo se trasladará a sectores tan alejados como Caleta Chañaral de Aceituno, Los Bronces, Carrizalillo por nombrar algunos, para llevar independientemente del lugar donde vivan o se desarrollen las mujeres, un equipo profesional que pueda responder a sus demandas y necesidades, con la finalidad que las mujeres y niñas de Freirina vivan una vida libre de violencia».
Cabe destacar que esta iniciativa fue presentada al Fondo Nacional de Seguridad Pública, vía concurso durante el mes de mayo, siendo uno de los pocos proyectos seleccionados a nivel nacional por un monto de 40 millones de pesos, donde la Municipalidad aportará un monto de 10 millones para complementar la intervención que se realizará en el territorio.

ATACAMA
Diputada Cid apoya proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Excepción

La diputada por Atacama, Sofía Cid, apoyó y firmó el proyecto de reforma constitucional de su par José Miguel Castro, que busca que el Congreso pueda declarar el estado de excepción constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.
Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.
Por su parte, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.
“Es por eso que este proyecto viene a darle la facultad a los parlamentarios y desde el Congreso, obviamente con un quórum bastante alto, de 4/7, de tomar la decisión de poder tener un estado de excepción en la macrozona norte”, agregó la parlamentaria.
En este sentido, el autor de la iniciativa, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “De forma transversal, junto a parlamentarios de la macrozona Norte hemos presentado un proyecto de ley que busca que el Congreso, debido a la ineficiencia y operancia que ha tenido el Gobierno respecto a la delincuencia, se pueda declarar un Estado de Emergencia con 4/7 de la cámara baja y el Senado”.
ATACAMA
Seremi de Salud encabeza inspección a condiciones sanitarias de piscinas en Atacama

Las principales causales de sumarios dicen relación con falta de autorización sanitaria y aguas no conforme a la normativa. (más…)
ATACAMA
Estudiantes y académicos de Santo Tomás Copiapó realizaron cierre del proyecto con Adultos Mayores del ELEAM

Proyecto emblemático de nuestra sede se enmarca en la Política de Vinculación con el Medio.
-
ATACAMA3 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA15 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA3 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.