Connect with us

Gendarmería Atacama firmó convenio de colaboración mutua con el Injuv

Publicado

on

El Instituto Nacional de la Juventud  entregó una plaza de trabajo para penados de la Prestación de Servicio a la Comunidad.

Gendarmería de Atacama firmó un convenio de colaboración mutua con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), acuerdo que permitirá que los  penados cumplan sus multas con trabajo en el sector.

Al respecto, el director regional (s), teniente coronel  Leoncio Hidalgo González, alabó la firma de este convenio y manifestó que “la Prestación de Servicios a la Comunidad (PSBC), trae consigo varios beneficios para la comunidad en general, además es una pena sustitutiva que permite deshacinar las cárceles, impide el contacto criminógeno y es una buena manera de retribuir con trabajo comunitario el delito cometido”.

Asimismo, el director regional del Instituto Nacional de la Juventud de  Atacama,  Miguel Carvajal Macaya, señaló que “como INJUV damos un paso más allá, queremos dar una pena alternativa a aquellos jóvenes que han cometido un ilícito y que no implican penas restrictivas de libertad,  queremos motivarlos a reinsertarse socialmente a través de trabajos que vayan en beneficio de la comunidad en relación a la emergencia. Este trabajo que se realizará en conjunto con Gendarmería de Chile,  cobra mayor importancia, pues entrega motivos a los jóvenes para ayudar a otros que lo necesitan acá en la Región de Atacama”.

“El programa de la Presidenta Michelle Bachelet contempla que tengamos que trabajar para abrir nuevos espacios y nuevas oportunidades a los jóvenes y como Instituto Nacional de la Juventud hemos estado trabajando con aquellos que han delinquido y se encuentran en el Centro de Reinserción Social de Copiapó (CRS) u otros en el Sistema Semicerrado del Servicio Nacional de Menores (SENAME). Además hemos realizado diversos talleres  en la sección juvenil de la cárcel”. Culminó Carvajal

En esa misma línea, Diasinú Llanos, Coordinadora (s) de la PSBC, indicó que “la idea es que los servicios en beneficio de la comunidad que presten los condenados deberán reportar una mejora a la comunidad o un beneficio a personas en situación de precariedad”.

A través del convenio el INJUV  se comprometió a la entrega de  una plaza de trabajo para penados PSBC, quien realizará actividades orientadas a servicios de mantención, limpieza, ornato, reparaciones, en los lugares en que la entidad beneficiaria lo disponga.

Cabe destacar que, en la Región de Atacama existen a la fecha 48 convenios de la modalidad de Prestación de Servicios a la Comunidad (PSBC) firmados.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Conmemoran Día Mundial de la lucha contra el SIDA y reiteran llamado al autocuidado

Publicado

on

En nuestra región 721 personas se encuentran en control por VIH y durante este año, 29 personas han sido diagnosticadas con el virus de VIH. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama

Publicado

on

Al respecto, la titular de Salud señaló que esta tiene una mayor capacidad de transmisión, aunque hasta el momento no hay indicios de que sea más grave.

(más…)

Continuar Leyendo

PAÍS

Gobierno y elección de fiscal nacional: Nuestro foco es la persecución del crimen

Publicado

on

La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó este viernes la fallida ratificación de José Morales como fiscal nacional en el Senado, asegurando que el foco del Gobierno seguirá siendo el mismo para elegir una nueva alternativa: la persecución al crimen.

«Todavía no podemos entrar en ninguna negociación porque hay un plazo en que la Corte Suprema debe reformular la quina. Pero desde el punto de vista del objetivo del Gobierno, el foco no va a cambiar: buscar la persona más apropiada para encabezar la persecución del crimen en nuestro paísese es el rol de la Fiscalía Nacional«, explicó la jefa de gabinete.

En esta línea, afirmó también que «podrá haber muchas consideraciones y aspectos que mirar, pero ninguno puede hacer perder de vista esto, que es lo fundamental y que le importa tanto a los chilenos, y a las autoridades debe ser lo que más nos importe también«.

Cabe recordar que para aprobar su nombramiento, la Cámara Alta necesitaba el acuerdo de al menos dos tercios de sus miembros en ejercicio, es decir, 33 senadores; sin embargo, el fiscal jefe de Santiago Norte obtuvo sólo 31 apoyosademás de seis votos en contra y ocho abstenciones.

Hay tres posibles caminos para retomar este proceso. Uno de ellos es que la Corte Suprema designe a un nuevo candidato en reemplazo de Morales; la otra es que se designe a dos nuevos candidatos -sumando el reemplazo también de Rodrigo Ríos, quien renunció ayer a la postulación-; y la tercera opción es que se arme de cero la quina con una nueva votación en el Pleno de la Corte Suprema.

OFICIALISMO PIDE QUE SUPREMA «FUNDAMENTE MEJOR» LOS VOTOS

Ante la necesidad de elegir una nueva alternativa para fiscal nacional, el senador Juan Ignacio Latorre, presidente de Revolución Democrática, solicitó que desde el máximo tribunal haya mayor argumento en la votación.

«Soy muy respetuoso de la independencia de los poderes del Estado. Lo que sí me gustaría, como proceso de nominaciones, que la Corte Suprema pueda fundamentar de mejor manerano solo votandopor qué le da más votos a uno y a otros no les da ningún, teniendo perfiles muy buenos», advirtió el parlamentario.

«La Suprema puede elegir entre los 12 restantes para completar la quina, y el Presidente tendrá que elegir un nombre que genere consenso en el Gobierno para el liderazgo institucional de la Fiscalía y para los acuerdos en el Congreso«, profundizó el representante RD.

Desde la oposición, en tanto, esperan una mayor coordinación por parte del Comité Político en esta materia y así lograr los votos necesarios.

«Me parece que el comité político de La Moneda y el propio Presidente cometieron un error de apreciación. Creo que simplemente hicieron cuentas para intentar obtener los votos justos», señaló el senador RN Rodrigo Galilea.

Según explicó, en el Ejecutivo «tenían la información de todas las bancadas, y en todas había dudas. Y en un cargo tan importante como el de fiscal nacional, jugarse simplemente a llegar a los votos justos es un error de apreciación».

«Este tipo ojalá estén cerca de la unanimidad«, cerró.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas