PAÍS
Gobernador de Arica detalla que son dos los chilenos atrapados en Machu Picchu y pide viajar a Perú solo si es «urgente»


PAÍS
Sierra Bella: Contraloría oficia a Municipalidad de Santiago tras comprar clínica por $8.200 millones

La Contraloría General de la República (CGR) ofició a la Municipalidad de Santiago, pidiendo antecedentes por la compra de la Clínica Sierra Bella por un monto de $8.200 millones.
Esta adquisición generó polémica, luego que la concejala Rosario Carvajal acusara a la actual administración de realizar un “negocio inmobiliario” por el presunto sobreprecio del recinto.
“La Municipalidad de Santiago termina pagando cuatro veces el valor en relación a la última transacción de diciembre de 2022, entre la clínica y la inmobiliaria San Valentín”, señaló el pasado 20 de enero a través de Twitter.
Luego que se presentara un recurso ante la CGR, la alcaldesa Irací Hassler descartó irregularidades y aseguró que el proceso se llevó a cabo de acuerdo a la normativa.
“El valor es menor que el promedio de las tres tasaciones y, por tanto, se ajusta a los procedimientos y también a lo que sabemos que vale el poder contar con una clínica en las mejores condiciones para nuestra comuna”, explicó.
Contraloría: respuesta de Santiago tendrá un plazo de 10 días
Según consigna Emol, la municipalidad tendrá un plazo de 10 días para responder al oficio de la Contraloría.
El informe que deben emitir “deberá ser preparado atendiendo todos los aspectos consultados, con intervención de la Asesoría Jurídica o abogado de esa entidad, a menos que el asunto planteado sea ajeno a la aplicación o interpelación de normas jurídicas o reglamentarias o que ese organismo no cuente con ese profesional, debiendo ingresarlo, junto a todos los antecedentes necesarios -en especial las tasaciones efectuadas”.
Quien también se refirió a este hecho fue el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, quien pidió investigar “la diferencia entre avalúo fiscal y tasación, porque una cosa es el valor comercial y otra cosa es el valor del Servicio de Impuestos Internos (SII)”.
“El promedio en Chile es el 65% del valor comercial de los inmuebles o bienes. En Santiago, probablemente, incluso es más bajo del 65%, lo que despeja la polémica”, agregó.
PAÍS
Dos personas en riesgo vital por múltiples puñaladas que les propinaron tras persecución en La Serena

Con un fuerte estruendo despertaron los vecinos de calle Viña del Mar, en el sector Las Compañías de La Serena, región de Coquimbo. En el lugar, un vehículo menor chocó con un poste del alumbrado público, quedando atrapado entre la estructura y una vivienda.
De acuerdo con los antecedentes policiales, el accidente fue el resultado de una persecución entre dos automóviles, vinculada presumiblemente a rencillas anteriores entre sus conductores.
El conductor del móvil accidentado y su acompañante descendieron como pudieron del vehículo. En ese instante el otro auto que los perseguía les dio alcance, desde donde bajaron al menos seis sujetos, quienes apuñalaron brutalmente a los dos primeros.
Así lo informó el capitán Francisco Ibarra de la 6ª Comisaría Las Compañías.
“Testigos dan cuenta de un homicidio frustrado. Esto, a raíz de que este vehículo habría chocado contra el domicilio producto de una persecución que se llevaba por parte de otro auto. Cuando este vehículo choca, los dos ocupantes del móvil descienden, siendo perseguidos por seis ocupantes del otro móvil”, explicó el uniformado.
“Los sujetos procedieron a apuñalarlos en reiteradas ocasiones. Las dos personas -víctimas- se encuentran con riesgo vital en el hospital de Coquimbo y La Serena, respectivamente”, agregó el capitán Ibarra.
El Fiscal de Turno de La Serena instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI para investigar los hechos y dar con el paradero de los responsables.
PAÍS
Marcel pone cautela a idea de moneda común en Sudamérica: Chile está cómodo con política fiscal propia

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue consultado este lunes por la idea en la que prevén avanzar Argentina y Brasil: una moneda suramericana común.
El gobierno del trasandino Alberto Fernández, con motivo de una visita del mandatario brasileño Lula da Silva, sostuvo que esa moneda reduciría los costos operativos y vulnerabilidad externa de la región.
Al respecto, Marcel sostuvo que para concretar una idea como esa se deben estudiar y entender una serie de alcances; y recordó que Chile es un país “observador” del Mercosur, por lo cual no toma decisiones en ese bloque.
“Creo que nosotros por el momento estamos cómodos teniendo una política fiscal y monetaria propia”, afirmó.
Sobre si la idea de una moneda regional es “buena o mala”, el jefe de las arcas fiscales se limitó a decir que esa calificación sólo se podría hacer con los detalles en mano.
En la misma línea, Marcel indicó que la experiencia que se podría analizar para un caso así es la de la zona euro; y que en el denominado “continente viejo” tras la moneda unitaria existió previamente la instauración de una serie de normas.
El anuncio de un estudio para crear una moneda común para Sudamérica
Argentina y Brasil prevén avanzar en las discusiones sobre una moneda suramericana común.
El plan -que se debatirá en la visita de Lula, quien llegó ayer domingo a Argentina- incluye la posibilidad de que la moneda común se extienda a otros países, según fuentes oficiales.
Los dos países llevan años discutiendo una moneda unitaria, pero las conversaciones nunca han terminado de fructficar debido a la oposición del Banco Central de Brasil.
No obstante, el actual mandatario de ese país se mostró llano a profundizar en el tema.
-
ATACAMA3 días Atras
Motociclista muere al impactar barrera de contención en cercanías de Fundicion Paipote , Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Con gran éxito cerró Congreso Futuro en Atacama
-
ATACAMA3 días Atras
Jardín Infantil fortalecerá aprendizajes de comunicación con nueva amiga pedagoga “Gotita”
-
ATACAMA14 horas Atras
Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Vacunación Bivalente : Cobertura de 9.4% en personas crónicas en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Chañaral: Desarrollan fiscalización en el Parque Nacional Pan de Azúcar
-
ATACAMA1 día Atras
Dos viviendas resultan afectadas a raíz de incendio en Caldera
-
ATACAMA13 horas Atras
Cambio de domicilio electoral vence el próximo jueves 26 de enero.