Connect with us

ATACAMA

Gobernador de Atacama y Archi comprometen trabajo conjunto para seguir forjando identidad regional

Publicado

on

En la ocasión además los representantes de Archi Atacama entregaron una carta al gobernador, para dar a conocer la situación que viven las y los radiodifusores de la región

 

Una importante reunión sostuvo el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, junto a la directiva del III Comité de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi). En la ocasión Miguel Véliz, presidente de Archi Atacama, dio a conocer al gobernador la situación que desde hace varios meses afecta al gremio que al igual que otras pymes del paìs, se han visto afectados durante la pandemia.

En la ocasión Véliz, destacó que “hemos puesto en conociendo del gobernador regional la situación actual que viven los medios radiales en Atacama, que han visto un impacto negativo en sus ingresos producto de la pandemia, que en muchos casos bordea el 80% menos de ingresos para nuestros asociados. Es por ello que hoy venimos con la  esperanza de poder generar una alianza que nos permita seguir avanzando y mantenernos al aire, para seguir siendo un aporte para todos quienes, como nosotros, han decidido hacer de Atacama su hogar”.

Por su parte, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas, señaló que “tenemos una gran valoración desde el gobierno regional al trabajo que hacen los radiodifusores,  que son medios de comunicación muy respetados, valorados y creíbles. Hoy en día ganarse la credibilidad de la ciudadanía no es tarea fácil y las radioemisoras lo logran y eso es producto del trabajo, el compromiso, la disposición”.

Vargas agregó que “en torno a ese propósito, nos hemos puesto de acuerdo con la directiva para trabajar de manera conjunta. El gobierno regional a través sus instrumentos puede apoyar más el trabajo radial”.

Respecto a ello, el gobernador regional destacó que existen “múltiples alternativas para que esos apoyos puedan materializarse desde la postulación de proyectos, desde los apoyos a las iniciativas que impulsan las organizaciones sociales, desde destinar un porcentaje de las obras públicas para difusión”.

“Hay muchas vías para que estos aportes se puedan dar desde fortalecer también en el fondo de medios. Por qué no pensar también en alguna contribución desde el gobierno regional para que estos recursos puedan incrementarse un poco. Todas esas alternativas son posibles, lo importante es tener voluntad, tener disposición, para que se conozcan también las cosas buenas que hacen los territorios”, indicó Miguel Vargas.

“La idea es seguir en esta senda de trabajo de ir concretando lo que acordamos. El propósito es no sólo quedarnos en la declaración, en la intención, sino que pasar a la acción”, finalizó el gobernador de Atacama.

Cabe señalar que el III Comité de Archi, Región de Atacama, está compuesto por 57 socios, con sede en todas las comunas de la zona.

ATACAMA

Conductor que colisionó en estado de ebriedad y sin licencia cumplirá presidio efectivo

Publicado

on

Condenado fue sorprendido por Carabineros luego que protagonizara un accidente al impactar contra una barrera de contención en Tierra Amarilla. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó

Publicado

on

Tras la goleada por 5 a 0 a los zorros de Calama, hazaña que los llevó a la primera división, los jugadores dedicaron palabras de agradecimiento y cariño a toda la hinchada del León de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

PDI Atacama recuperó tres tolvas avaluadas en 18 millones de pesos

Publicado

on

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió ubicar y recuperar tres tolvas, quedando dos personas a disposición de la justicia.

El operativo se realizó en virtud a una denuncia por el delito de hurto agravado, donde la víctima, en representación de una empresa de retiro de escombros de la comuna, señaló que un trabajador vendía especies a un valor comercial inferior al real, siendo sorprendido comercializando tres tolvas de 15 metros cúbicos a un precio de $1.500.000 cada una, siendo que su avalúo correspondía a $6.000.000 por tolva.

“Se logró obtener antecedentes que permitieron determinar que las tolvas eran trasladadas a un punto de la ciudad, recuperando tres de las cuatro tolvas denunciadas en una empresa de compra y venta de chatarra ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, quienes al ser fiscalizados no pudieron acreditar las respectivas actas de procedencias de las especies”, señaló el subprefecto Patricio Arévalo de la Biro Copiapó.

De esta forma, el trabajo policial permitió establecer la ubicación de las especies, procediendo a su recuperación. En el desarrollo del procedimiento, dos personas quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, una por el delito flagrante de receptación, y otra por el delito de hurto agravado.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas