Connect with us

Gobierno entregó 970 millones de pesos a la UDA para superar emergencia tras aluviones

Publicado

on

Seremi Pilar Soto Rivas explicó que de esta manera se cumplió con el compromiso que hiciera el Ministro Eyzaguirre durante su visita a la región.

“Tal como se comprometió el Ministro Nicolás Eyzaguirre durante su visita a nuestra región tras los aluviones del 25 de marzo, Mineduc hizo efectiva la entrega de un aporte por 970 millones de pesos a la Universidad de Atacama, para financiar los trabajos de extracción de barro, limpieza y sanitización del establecimiento”, informó la seremi de Educación, Pilar Soto Rivas.

Asimismo, explicó que en conjunto con profesionales de la UDA, en una primera instancia, se levantó el catastro para evaluar los daños sufridos por esta casa de estudios superiores, cuantificando la inversión necesaria para recuperar la universidad. “Posteriormente, se solicitó al Ministerio de Hacienda una partida especial para responder a la emergencia que generó esta tragedia y que permitiera reabrir la universidad”.

Con estos recursos, continuó la autoridad, “se solventarán los gastos que debió enfrentar la casa de estudios, debido a la catástrofe. Obviamente como esto ha sido una situación excepcional, produjo cierta dilatación al necesitarse la autorización de Hacienda.  Pero hace unos días, se concretó la entrega  de esta partida por el valor rendido por la universidad como gastos posteriores a la catástrofe”.

Pilar Soto, finalmente, aclaró que “ahora sólo queda pendiente que Hacienda libere los recursos con los que se entregarán las partidas restantes, de manera que quede completamente saneada su situación post catástrofe de la UDA. Con esto, estamos cumpliendo en un ciento por ciento con el mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet de dar todas las facilidades para reconstruir el sistema educativo de nuestra región de Atacama”.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Conmebol castigó a Colo Colo por incidentes en Copa Libertadores

Publicado

on

La Conmebol castigó a Colo Colo con el cierre de las tribunas Arica y Lautaro para el partido del próximo miércoles ante Boca Juniors por la tercera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores.

Esto, debido a los incidentes provocados por parte de su barra en el duelo anterior ante Monagas por el mismo torneo en Macul.

A través de un comunicado, el ente rector del fútbol sudamericano expresó que resolvió sancionar dichos sectores del recinto de Macul, así como también una multa de 95.000 dólares.

También el elenco «popular» fue advertido que «en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar».

Colo Colo jugará el miércoles 3 de mayo frente a Boca Juniors por la tercera fecha del Grupo F en Copa Libertadores.

Revisa el dictamen de la Conmebol:

«1º. ORDENAR al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO el cierre total de las Tribunas «ARICA» y «LAUTARO» del Estadio «Monumental» de la ciudad de Santiago, Chile para su próximo partido en condición de local en competiciones oficiales organizadas por la CONMEBOL; e IMPONER al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO una multa de USD 95.000 (NOVENTA Y CINCO MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) por la infracción al artículo 4.5.1.1 del Manual de Clubes de la CONMEBOL Libertadores 2023; artículos 11.2 literal l); 12.2 literales b), c), d), i), j) y 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL y artículo 19 literales e), f) y l) del Reglamento de Seguridad de la CONMEBOL. El monto de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.

Se deja constancia que la sanción de cierre de Tribunas descrita precedentemente se hace extensiva a cualquier otro estadio en el cual el Club Social y Deportivo Colo Colo pueda celebrar su próximo partido en condición de local en competiciones oficiales organizadas por la CONMEBOL, siendo la Comisión Disciplinaria el Órgano competente de determinar las condiciones de su cumplimiento.

2°. ADVERTIR expresamente al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar.

3°. NOTIFICAR al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO.

Contra esta decisión cabe recurso ante la Comisión de Apelaciones de la CONMEBOL en el plazo de 7 (siete) días corridos contados desde el día siguiente a la notificación de los fundamentos de esta decisión conforme al Artículo 64.1 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El recurso deberá cumplir con las formalidades exigidas en el artículo 64.3 y siguientes del Código Disciplinario de la CONMEBOL. De conformidad con el Art. 64.4 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, la cuota de apelación de USD. 3.000 (DOLARES ESTADOUNIDENSES TRES MIL) ha de ser abonada mediante transferencia bancaria».

Continuar Leyendo

PAÍS

Se esperan precipitaciones menores a 5 mm en zona sur de la región de Coquimbo

Publicado

on

De acuerdo al monitoreo realizado por el área meteorológica del CEAZA, se espera la llegada de un sistema a frontal a la zona centro de Chile durante este fin de semana. El borde norte del sistema (frente frío) podría dejar montos bajos de precipitación (no mayores a 5 mm] en la zona sur de la Región de Coquimbo el día sábado 29 de abril (localidades de Pichidangui, Los Vilos, Salamanca, Illapel, Huintil, Chillepín, Cuncumén y zonas cordilleranas de la provincia del Choapa).

Tomás Caballero, meteorólogo del CEAZA agrega que “este evento vendrá acompañado de rachas de viento por sobre lo normal en la zona cordillerana de toda la región, pudiendo superar los 50 [km/hora] durante la tarde del viernes 28 y el sábado 29 de abril”.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable del comercio el 1 de mayo

Publicado

on

Organismo aplicará un programa nacional inspectivo para velar porque se respete irrestrictamente el derecho al descanso para los trabajadores y trabajadoras de este sector.

La Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará en las tres Provincias de la Región de Atacama el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores y trabajadoras del comercio del próximo lunes 1 de mayo, según establece la ley 19.973.

Así lo informó este viernes el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Luis Pino Palacios, en una actividad de difusión de este derecho en la plaza de armas de Copiapó “La Dirección del Trabajo a través de sus fiscalizadores trabajarán de oficio fiscalizando las irregularidades en terreno a lo largo de la región. Es importante recordar que las personas que sean obligados a trabajar en ese día, sus empleadores arriesgan multas que parten desde los 300 mil pesos, por incumplimiento por cada trabajador o trabajadora sorprendido en infracción”.

Este descanso deberá comenzar a las 21:00 horas del domingo 30 de abril y finalizar a las 06:00 horas del martes 2 de mayo, salvo las alteraciones horarias debido a la rotación de los turnos que tocan a algunos trabajadores y trabajadoras, en cuyos casos podrán prestar servicios entre las 21:00 y 24:00 horas del domingo 30 de abril o entre las 0:00 y las 6:00 horas del martes 2 de mayo.

La Dirección del Trabajo recibirá denuncias a través del call center 600 450 4000 y en su sitio web www.dt.gob.cl con su clave única.

 

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas