Gobierno entregó más de $181 millones para financiar proyectos deportivos en la Provincia de Copiapó
Los recursos pertenecen a la Glosa del 2% de deportes (FNDR) del Gobierno Regional, y fueron aprobados por el CORE.
Gracias a esta iniciativa, se financian campeonatos, talleres recreativos, caminatas, escuela de formación y capacitación, eventos en las distintas disciplinas deportivas, que sin duda contribuirán a desarrollar y disfrutar el estilo de vida saludable y así mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En una ceremonia desarrollada en el Salón Carlos María Sayago de la Intendencia, la primera autoridad de Atacama, Miguel Vargas, acompañado por Consejeros Regionales, hicieron entrega de 34 cheques equivalentes a $181.811.531, para financiar proyectos deportivos en Caldera, Copiapó y Tierra Amarilla.
Para apoyar dichas, el Gobierno destinó un total de $222.002.027 para toda la Provincia de Copiapó, por lo tanto, aún faltan por entregar $40.190.496. Las organizaciones que ya cuentan; y que contarán; con el beneficio, son aquellas sin fines de lucro como los clubes, centro de padres, asociaciones deportivas, hogar de ancianos, clubes de adultos mayores, municipios, entre otros.
Tras encabezar la ceremonia y compartir junto a los beneficiados, Vargas manifestó que “la entrega de estos fondos, es una muestra más de la normalidad en la que se encuentra nuestra región, la que además, se ratifica con la participación de las organizaciones en las diversas actividades de nuestro Gobierno. Agradecemos a todos y todas por postular a los proyectos del Gobierno Regional, ya que así podemos generar más instancias deportivas”.
“Necesitamos que la gente realice deporte de manera masiva, y para ello se requiere a los establecimientos educacionales, a los municipios y por cierto a las organizaciones sociales. Deporte es calidad de vida, y eso, también tiene que ver con construir entre todos y todas una mejor región”, agregó el Intendente de Atacama.
Por su parte el Consejero Regional, Rodrigo Rojas, sostuvo que “para nosotros es importante seguir reactivando, y a su vez, apoyando las actividades de las organizaciones durante todo el año. Como bien lo decían los representantes de las organizaciones, pese a lo sucedido el pasado 25M, igual insistieron y participaron en estos trabajos”.
En tanto, Paulina Campos, representante del Club Deportivo Futboleras de Copiapó, precisó que “estos fondos llegan muy bien en estos momentos. Los beneficios van a ser utilizados para cubrir las necesidades de nuestro club. Nosotros vamos a generar instancias deportivas y también ocuparemos los recursos en implementación deportiva”.
Así mismo, la madre del Hogar de Ancianos Nuestra Señora de la Candelaria, Natalia Palominos, declaró que “estos recursos con los cuales fuimos beneficiadas, nos ayudarán para la movilización del Hogar. Nosotras somos pocas y no podemos realizar la movilización de los ancianos para participar en las distintas actividades. Ahora si lo podremos hacer”.
Otro de los beneficiados fue Daniel Callejas, representante del Club Cheerleaders de Copiapó, quien expresó su alegría por los recursos que el Gobierno le entregó. “Nos permite un desarrollo pleno de nuestro deporte. Ocuparemos los recursos en implementación deportiva, en nuestras colaciones, vestimenta, entre otros”.
El Gobierno Regional dispuso de $473.937.417 para financiar 98 iniciativas de deportes en toda la Región de Atacama. 75 de éstos pertenecen a proyectos de organizaciones, mientras que 23 son de origen municipal

DEPORTES
Camerún y Serbia empatan en partidazo en Qatar 2022

Este lunes se vivió uno de los partidos más entretenidos en lo que va del Mundial de Qatar 2022. Camerún y Serbia batallaron en una guerra de goles que terminó en empate 3-3. El partido se disputó en el estadio Al Janoub por la segunda fecha del Grupo G.
El combinado africano arrancó en ventaja con tanto de Jean-Charles Castelletto al minuto 29. Sin embargo, la escuadra europea no bajó los brazos y logró una notable remontada sobre el final del primer tiempo, gracias a los goles de Strahinja Pavlovic (45+1′) y Sergej Milinkovic-Savic (45+3′).
Ya en la segunda fracción, Aleksandar Mitrovic (53′) amplió la victoria transitoria de los serbios y parecía que se encaminaban a una goleada, pero el seleccionado camerunés tenía algo más que decir en el partido.
Vincent Aboubakar apareció a los 63′ con un golazo de “sombrerito” para recortar distancias en el marcador. Tres minutos después, Eric Maxim Choupo-Moting marcó la igualdad definitiva.
Con este resultado, Serbia y Camerún quedan empatados con un punto en el Grupo G, mientras que Brasil y Suiza son líderes con tres unidades, a la espera del partido que jugarán este lunes a las 13:00 horas.
Próxima fecha para Camerún y Serbia
En la última jornada de la fase de grupos, los cameruneses tendrán un durísimo examen ante Brasil, el viernes 2 de diciembre a las 16:00 horas de Chile. Aquel día y a la misma hora, los serbios chocarán contra Suiza.
PAÍS
Cadem: 71% considera que es poco probable que el Congreso llegue a un acuerdo constitucional antes de fin de año

Plaza Pública Cadem reveló los resultados de su más reciente sondeo de opinión pública, el que evidenció que un 71% de los encuestados considera que es poco o nada probable que el Congreso llegue a un acuerdo constitucional antes de fin de año.
En ese sentido, las cifras reflejan que un sentimiento de incertidumbre y duda respecto a si el legislativo se puede poner de acuerdo para materializar el proceso constituyente en un plazo determinado para este año.
El proceso constitucional
Más en detalle, la encuesta mostró que el 62% cree que en caso de tener una nueva convención, el plazo para concretar una nueva propuesta constitucional no debería durar más de 6 meses.
Lo anterior, se vincula directamente con que el 44% prefiere que este organismo sea más pequeño y no esté conformado por más de 100 personas, e incluso el 38% prefiere que la iniciativa replique el número de integrantes del Senado, con 50 constituyentes.
En otros aspectos, también relacionados con la eventual nueva convención, es poco más de la mitad (53%) de las personas opina que si el Congreso acuerda la necesidad de tener expertos en una convención constituyente deberían elegirse a través de elecciones.
Mientras que el 20% considera que deberían ser propuestos por Congreso y un poco más atrás, con 17% por un consejo de distintas autoridades del país nombrado por los parlamentarios y solo un 8% que los escoja el Gobierno.
DEPORTES
Se cansaron del veto: Rusia considera dejar a la UEFA para competir en la Confederación Asiática

Este año, el fútbol ruso quedó vetado de las distintas competiciones a nivel de clubes y de selección, todo esto a raíz de los ataques de las tropas rusas en contra de Ucrania. Frente a este escenario, desde la Unión del Fútbol de Rusia plantean un giro radical y consideran abandonar la UEFA.
Y es que tanto la UEFA, como la FIFA, castigaron a Rusia con prohibirle la participación en torneos de clubes y de selecciones (Champions League, Eurocopa y Mundial, entre otros). Por ende, el organismo rector del balompié ruso podría aprovechar su posición de país bicontinental y marcharse a la Confederación Asiática de Fútbol.
Presidente del fútbol ruso: “Es una oportunidad”
“Hace unos meses dije que Asia era prematura, pero ahora es una oportunidad que debemos considerar”, reconoció Alexander Dyukov, mandamás de la Unión del Fútbol de Rusia, en la agencia de noticias RIA.
Desde el fútbol ruso analizan esta alternativa, pero aún no deciden actuar, según explicó Dyukov: “Todavía no he hablado con los representantes de Asia, porque está la UEFA que nos consideran un miembro de la familia europea. Sería impropio de nosotros iniciar negociaciones por encima de ellos”.
-
ATACAMA12 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA13 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA24 horas Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN9 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA1 día Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
PAÍS3 días Atras
Trabajadores de Minera Escondida no aceptaron bono y alistan paralización
-
ATACAMA23 horas Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos