Connect with us

Gobierno informó el estado de avance post catástrofe a las autoridades comunales de Alto del Carmen

Publicado

on

Entre los trabajaos realizados destacan la entrega de 188 bonos de enseres; la existencia de buses gratuitos para la comunidad; 102 subsidios aprobados por el Programa Reemprende Atacama; diversos talleres de capacitación cultural; el 30% de avance del proyecto habitacional Villa Real en San Félix; la entrega de bonos de riego para los agricultores; entre otros. El encuentro duró aproximadamente 4 horas y también se anunciaron proyectos de inversión para la reconstrucción.      

 

Autoridades del Gobierno Regional encabezadas por el Intendente de Atacama Miguel Vargas llegaron hasta Alto del Carmen, para informar a la Alcaldesa Carmen Bou y los concejales de dicha comuna, el estado de avance que presenta la zona tras el paso de los aluviones y para constatar en conjunto el estado de los proyectos de inversión pública que se materializan y se concretarán en el futuro en el lugar.

Durante la reunión, Vargas ratificó y valoró el trabajo coordinado entre el Gobierno y la municipalidad de Alto del Carmen para abordar las tareas que demandó la emergencia, y que ahora demanda el proceso de reconstrucción. “En esta comuna hay avances importantes en materia de emergencia, como la entrega de más de 180 bonos de enseres y más de 100 subsidios del Programa Reemprende Atacama”.

“También hicimos anuncios importantes, como la existencia de un 30% de avance del proyecto de vivienda Villa Real en San Félix; y la pronta materialización de construcción de viviendas en sitio propio. Esta última, enmarcada en el Programa de Protección del Patrimonio Familiar de la comuna”, puntualizó la máxima autoridad regional.

En materia de agricultura, las autoridades informaron que se han puesto a disposición bonos de riego para los agricultores, y muchos de ellos fueron destinados a labores de limpieza de los canales, fuentes fundamentales para la producción de productos. “También nos vamos a concentrar en los Programas de Riego Intra Previal, situación que hemos comunicado al municipio, ya que es importante para una comuna que tiene como actividad principal la agricultura”, aseveró el representante de la Presidenta Michelle Bachelet en la región.

Respecto a obras públicas, las autoridades argumentaron que se está a la espera de estudios que debe entregar la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, para proyectar las obras que se requieren en las quebradas de Alto del Carmen. “También informamos que en materia de vialidad, continuamos trabajando en la conservación del camino por el Valle del Tránsito y por el Valle del Carmen”, sostuvo el Intendente de Atacama.

El Gobierno Regional ha puesto disposición recursos para desarrollar proyectos como el nuevo Edificio Consistorial y el Polideportivo en la localidad de El Tránsito, obras que en total, suman más de 3.000 millones de pesos y que serán un gran aporte para la comuna.

El próximo jueves 13 de Agosto las autoridades del Gobierno Regional, la Alcaldesa y el equipo municipal de Alto del Carmen, se volverán a reunir para definir las zonas críticas de la comuna, ya que esto permitirá orientar el destino de los subsidios de vivienda. “Hemos dicho que no vamos a materializar la colocación de subsidios de reparación y reposición de viviendas en zonas que presenten riesgos para la población. Esa definición tiene que ser trabajada y analizada junto con la municipalidad de Alto del Carmen”, concluyó Vargas.

Avances en Reemprende Atacama

Tras el paso de los aluviones, diversos emprendimientos se vieron afectados en la comuna de Alto del Carmen, es por ello que el Gobierno dispuso de subsidios en esta materia, para entregar un apoyo a los pequeños empresarios de la región.

Dichos beneficios, se enmarcan en el Programa Reemprende Atacama, cuyo objetivo en entregar un apoyo a todos y todas aquellas que resultaron con daños en sus negocios. El SEREMI de Economía Mario Silva, declaró que “como Gobierno hemos llegado hasta la comuna con CORFO, FOSIS y SERCOTEC, para beneficiar a 102 comerciantes, de los cuales 34 comerciantes ya han recibido estos subsidios”.

Avances en Bonos de Enseres

Durante el encuentro, el SEREMI de Desarrollo Social Eric Ordenes manifestó que hasta la fecha ya se han entregado 188 bonos de enseres a diversas familias que resultaron damnificadas por la catástrofe, además de 7 bonos de acogida y un subsidio de arriendo tramitado.

“Aún nos quedan algunos bonos y beneficios por entregar, pero estos son mínimos, y eso es lo que haremos durante el presente mes. Como este Gobierno se caracteriza por escuchar y trabajar con la gente, hoy estamos felices de conversar y dialogar con la alcaldesa y los concejales de Alto del Carmen, porque creo que en conjunto podemos lograr los objetivos en beneficio de la gente”, expresó el Secretario Ministerial.

Según dicha autoridad, existe un 95% de avance en la entrega de los bonos de enseres, y además, aprovechó la instancia para informar que los restantes, están en proceso de tramitación minuciosa y profesional para ser pagados de manera correcta.

Cultura

Otra de las autoridades presentes en la reunión sostenida en la comuna de Alto del Carmen, fue Cátisis Lobos, Directora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en Atacama, quien expresó que “hemos estado trabajando con diversos cuenta cuentos en jardines de la comuna, y en la actualidad, se van a desarrollar talleres artísticos de telar ancestral en el aula, bajo un modelo de trabajo denominado Acciona”. En estos se desarrollan talleres con niños de los establecimientos educacionales; tanto en el Valle del Tránsito como en el Valle del Carmen; y uno de los propósitos principales es ayudar y apoyar la contención emocional de los niños.

“Estamos también cumpliendo el compromiso del aumento de fondos concursables para la región, donde estamos desarrollando capacitaciones, que están debidamente informadas por el municipio. Allí las personas pueden encontrar a un encargado de Fondos quien realiza capacitaciones y resuelve consultas a los potenciales beneficiarios de los proyectos”.

Lobos llamó a visitar la página web, http://www.cultura.gob.cl/, ya que en ella se expondrá el fondo de infraestructura para la cultura. Este último, en beneficio de las comunas que poseen menos de 50 mil habitantes, como lo es Alto del Carmen. Acá tanto el Municipio como las organizaciones de carácter privado y sin fines de lucro pueden optar a implementación de infraestructura móvil; orientada a la cultura; como a la reparación de infraestructura cultural de uso municipal.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Duelo entre Huachipato y Magallanes fue suspendido debido a la lluvia en Talcahuano

Publicado

on

El duelo entre Huachipato y Magallanes que iba a tener lugar este viernes en la Fecha 12 del Campeonato Nacional finalmente se suspendió debido a las malas condiciones de la cancha del Estadio CAP por la fuerte lluvia que ha caído en Talcahuano.

Estaba programado el partido para jugarse esta jornada desde las 20:30 horas en cancha de los «Acereros». Sin embargo, el clima lluvioso comenzó a golpear alrededor del mediodía e hizo estragos en el terreno de juego.

Ante esa situación, el árbitro designado para el encuentro Juan Lara inspeccionó en dos ocasiones la cancha del CAP. Primero fue a las 17:00 hrs. y una hora y media más tarde lo volvió a hacer. Sin embargo, el aspecto no mejoró y el juez resolvió suspender el compromiso.

«Hubo un acuerdo entre todas las partes. Los clubes de Huachipato, Magallanes, la gente encargado de la ANFP y el cuerpo arbitral se tomó la decisión de suspender el partido porque la cancha no cumple con los requisitos para desarrollar el juego», declaró Lara.

«Pese a los intentos y trabajos que se hicieron para recuperar la cancha no se logró y ahora queda en manos de la ANFP la reprogramación del partido», añadió.

De esta manera, la gerencia de ligas de la entidad deberá reprogramar en los próximos días el encuentro entre los «siderúrgicos» y la «Academia».

Continuar Leyendo

PAÍS

Famillia de la suboficial Olivares presenta querella: Buscan aclarar si hubo negligencia del Estado

Publicado

on

La familia de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para ser parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas por el crimen de la uniformada ocurrido el 26 de marzo.

El libelo tiene dos fines, según explicó abogado Claudio González: la persecución penal de los responsables del crimen intentando «obtener las penas más altas» y «solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad».

Agregó que «nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabineros hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares».

De esta manera, el abogado González indicó que «si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos».

«Lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado», dijo por su parte Luis Tapia, pareja de Olivares.

Agregó que «a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se lo pone otro».

«Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes», afirmó Tapia.

Continuar Leyendo

DEPORTES

La intensa lluvia malogró la cancha del Estadio CAP en la previa del Huachipato vs. Magallanes

Publicado

on

El mal tiempo nuevamente le juega una mala pasada al Estadio CAP, que vio su cancha altamente afectada por la intensa lluvia y el fuerte viento que se presentó ad portas del compromiso entre Huachipato y Magallanes.

Un seguidor del conjunto «siderúrgico» publicó en redes sociales el estado del campo de juego, que presentó notables charcos a pocas horas del partido, que se jugará hoy, viernes 28 de abril, a las 20:30.

A mediados de 2022 una gran cantidad de cotejos en el fútbol femenino y las competencias de reservas fueron cancelados por un fuerte sistema frontal. De momento, el partido se jugará sin cambios de última hora.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas