Gobierno informó inicio del pago “Bono de Enseres” para familias damnificados en Atacama
La forma de pago se realizara por deposito en cuenta rut o a través de un transfer con dinero en efectivo. El beneficiado recibirá un documento, para cobrar el bono en efectivo en cualquier sucursal de Banco Estado.
El Intendente Miguel Vargas, junto al Seremi de Desarrollo Social, Eric Órdenes, informaron que este martes 14 de abril, comenzó el proceso de pago del “Bono de Enseres”, correspondiente a $1.000.000, al que se le suman, otros $200.000 más, equivalentes al “Bono de Vestuario” para las familias damnificadas por la catástrofe ocurrida en marzo de este año en Atacama.
Vargas sostuvo, que el beneficio consiste en la entrega de un millón por Bono de Enseres y doscientos mil por Bono de Vestuario, precisando que “el pago se realizará en forma parcializada, partiendo con las primeras 350 familias en Atacama”.
“Durante la jornada de la mañana se comenzó a llamar telefónicamente a las familias beneficiadas, indicándoles el lugar y hora en que deben asistir a las oficinas del SEREMI de Desarrollo Social a firmar el documento, que los califica para la asignación del Bono. Las personas deben esperar el llamado telefónico del Gobierno”, detalló la máxima autoridad regional.
En este sentido, el Intendente de Atacama agregó que “una vez notificada la persona beneficiada, se informará al Banco Estado para que realice el depósito correspondiente. La forma de pago se realizara por deposito en cuenta rut o a través de un transfer con dinero en efectivo”. El beneficiado recibirá un documento, para cobrar el bono en efectivo en cualquier sucursal de Banco Estado.
Vargas fue enfático y manifestó que en Atacama, “se han aplicado más de 8.000 encuestas familiares de urgencia, conocidas como la ficha EFU, que es el documento que acredita la condición de damnificado”.
“Por lo tanto, para acceder a los beneficios que va a entregar al gobierno, por cierto, que un requisito es haber completado la encuesta EFU. Estamos recogiendo la información que aporta dicha ficha, y el catastro que está realizando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, todavía no está culminado”, concluyó Vargas.
Respecto a la ficha mencionada, el Seremi de Desarrollo Social, Eric Órdenes, declaró que “hay cinco centros donde pueden asistir las personas que se encuentran en zonas de anegamiento. Es importante que éstas se puedan acercar. Tenemos un punto en al Albergue de Paipote, otro en Llanos II, en la Capilla San Isidro del pueblo San Fernando, otro al costado de la Intendencia y el último en la sede Lautaro, sector de Juan Martínez”.
“Las personas que se desplazaron donde un familiar, vecino o amigo, es importante que asistan a los cinco puntos mencionados para que se les aplique la ficha EFU. Por ello hemos puesto personal desde las 14:00 a las 18:00 para atender a quien lo requiera”, agregó Órdenes.
La entrega del Bono se realizara de forma gradual, ya que el Banco Estado deberá revisar los rut de los jefes de las familias beneficiados. La cantidad de familias acogidas por familiares o conocidos, corresponde a 2.390, con un total de 7610 integrantes. En Alto del Carmen son 60, Chañaral 272, Copiapó 1407, Diego de Almagro 411, Tierra Amarilla 293 y Vallenar con una persona.
Las familias que sean notificadas y tengan su domicilio en Copiapó, serán atendidas en el Salón Carlos María Sayago, ubicado a un costado de la Intendencia, a partir de las 15:00 horas desde este martes 14 de abril. Las personas que pertenezcan al resto de las comunas afectadas, se les notificara la forma en que deben proceder a realizar este trámite.

PAÍS
Parlamentarios piden al Gobierno avanzar con el proyecto de las 40 horas laborales

Desde la Cámara de Diputadas y Diputados hicieron un llamado a priorizar el proyecto de reducción de jornada laboral a 40 horas semanales, lo que es prioritario para el Gobierno, de acuerdo a los dichos de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien buscará reanudar su tramitación en el Senado.
Esta semana se presentó un bancada transversal por la iniciativa de las 40 horas laborales, a la cual se sumaron hasta parlamentarios del Partido de la Gente, y desde los comités oficialistas lo definen como una prioridad desde ahora en adelante tras la aprobación del salario mínimo.
En esta último punto, el diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista) valoró las medidas que ha tomado el Gobierno, porque «está verdaderamente preocupado de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras», pero recalcó que «eso no es suficiente, hay que seguir avanzando y por eso ahora vamos a priorizar el proyecto de ley que reduce la jornada de trabajo a 40 horas».
«Está demostrado que es perfectamente viable y que no debiera afectar en absoluto la productividad, tal como no se vio afectada cuando se redujo la jornada a comienzo de los 90′ de 48 a 45 horas», explicó.
Aunque el Ministerio del Trabajo se comprometió con sus bancadas a impulsar este año la iniciativa, actualmente se encuentra en un proceso de consultas con la sociedad civil y actores económicos.
Por su parte, el jefe de bancada DC y diputado, Eric Aedo, señaló que el Ejecutivo «tiene la oportunidad de comenzar a mostrar y llevar al Parlamento los proyectos que al Gobierno le interesan, pero sí el Gobierno tiene que aprender a abrir el diálogo con el Parlamento, no sólo tratar de imponer sus ideas o de enamorarse de sus ideas, tiene que tener disposición a escuchar también los planteamientos parlamentarios».
A su juicio, hoy día existe «transversalmente es la necesidad de avanzar en el mejoramiento de las condiciones laborales, pero esto tiene que estar muy asociado al momento económico».
PAÍS
Caso Valeria Vivanco: justicia amplía a 90 días investigación por pericias pendientes

Por tener pericias pendientes, la justicia aumentó a 90 días el plazo de investigación por el homicidio de la subinspectora de la PDI, Valeria Vivanco.
El 12° Juzgado de Garantía de Santiago confirmó la ampliación del plazo de investigación del asesinato de la detective de la Policía de Investigaciones (PDI), Valeria Vivanco, en la región Metropolitana.
ATACAMA
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó

Fiscal Sebastián Coya González indicó que adolescentes fueron sancionados a las máximas penas que la Ley establece para infractores menores de edad.
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
REGIONES2 días Atras
Niño de 3 años muere tras sufrir descompensación durante recreo en escuela de La Serena
-
ATACAMA5 horas Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA1 día Atras
Hacen llamado al autocuidado frente al aumento de casos Covid y virus estacionales en la región