Connect with us

Gobierno invertirá 197 millones en mejoramiento de parque Schneider en su primera etapa

Publicado

on

El Intendente de la Región de Atacama Miguel Vargas; acompañado de la Diputada Daniela Cicardini; la Seremi (s) de Vivienda y Urbanismo Rocío Díaz; y el Director (s) de Serviu Atacama Iván Alquinta, realizaron una completa inspección técnica a las obras de mejoramiento del Parque Schneider, en la comuna de Copiapó.

Este parque fue sumamente afectado por los aluviones del 24 y 25 de marzo pasado, representando un centro de esparcimiento para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, por lo que el proyecto de recuperación fue fuertemente impulsado por el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Al respecto, el Intendente de la Región de Atacama Miguel Vargas, reiteró que se está “trabajando aceleradamente para sacar adelante las labores de la reconstrucción que en el fondo es lo que necesitan las familias de Atacama”.

La primera autoridad regional resaltó la importancia del Parque Schneider en la vida cotidiana de la comunidad copiapina, indicando que “aquí se congrega mucha gente, la familia, a realizar actividad física, a encontrase, y tenemos que recuperarlo para entregarlo incluso mejor que antes. Ese es el compromiso que hemos asumido y lo estamos cumpliendo. El plan de reconstrucción está en marcha, y los recursos disponibles como lo comprometiera la Presidenta Bachelet”.

La conservación del Parque Schneider, en su primera etapa, tendrá una inversión de 197 millones de pesos, considerando el arreglo de luminarias, acondicionamiento de las áreas verdes existentes, habilitación de mobiliario urbano, obras de riego, la reparación de la zona para ciclistas y skaters, según explicaron la Seremi de Vivienda y Urbanismo (s) Rocío Díaz; y el Director (s) de Serviu Atacama Iván Alquinta.

En este sentido, Rocío Díaz destacó que el mejoramiento considera importantes espacios para la práctica deportiva que no existían antes de los temporales, subrayando que “hemos contemplado una pista de trote, bidireccional, de alto estándar que cumple con todas las normativas para además cuidar de lesionen a quienes realicen este deporte”.

Un punto a destacar es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha considerado la contratación de empresas regionales, y mano de obra local, en el proceso de reconstrucción.

 

En este sentido, el contratista a cargo del mejoramiento del Parque Schneider, el empresario Antonio Pardo manifestó que es de suma relevancia esta medida, agregando que la recuperación de Atacama es compromiso de todos.

 

INTERVENCIÓN PROGRAMADA:

 

                                                         *Pista de Trote.

– Confección pista de trote con un largo de 440 ml. Por 2.4 mt de ancho lo que da una superficie 1056 m2. Color Rojo

– Pista de Caucho (neumático reciclado) sobre un radier de Hormigón 7 cm, con una estabilizada de 7 cm.

-El Trazado interior de la pista contempla dos carriles bidireccionales.

*Skate park.

-Limpieza y Pintura Interior.

-Instalación barrera Peatonal 115 ml.

-Instalación de elementos como Rampa (1).

-Deslizadores metálicos (2).

*La conservación y reposición de áreas verdes del Parque.

-Acer Campestre – Grevillea Robusta – Lavanda Inglesa – Stipa – Césped.

*Mobiliario Urbano.

-Limpieza Juegos de Mesa (4).

-Instalación de Cicleteros (4).

-Reposición Basureros (12).

-Retiro y mantención Juegos Infantiles (10).

– Retiro y mantención Maquinas de ejercicios (12).

-Retiro y Reposición Escaños de Hormigón en masa.

*Luminarias.

-Revisión del Circuito.

-Revisión y reparación de luminarias.

-Aplome de luminarias en mal estado.

*Obras de Riego.

Revisión y reparación obras de riego.

Continuar Leyendo

PAÍS

Hasta 34º: Pronostican altas temperaturas para este domingo entre Coquimbo y Maule

Publicado

on

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas para este domingo en cinco regiones del país, que abarcan desde Coquimbo al Maule.

El evento afectará a la precordillera y los valles precordilleranos de Coquimbo, la cordillera costa de Valparaíso, la cordillera costa y el valle de la Región Metropolitana y de O’Higgins y el valle del Maule.

Según el pronóstico, las temperaturas máximas estarán sobre los 30 grados, llegando a los 33 en general y con peaks de 34 en San Felipe y Los Andes, en Valparaíso, y Colina y Santiago Norte, en la capital.

Aunque el aviso está vigente para mañana, se prevé que las temperatura en torno a los 30 grados se mantengan durante la semana.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Sufriendo Argentina pasó a Cuartos de Final en Qatar 2022

Publicado

on

La selección de Argentina superó este sábado por 2-1 a su similar de Australia y se instaló con cierta cuota de sufrimiento a los cuartos de final del Mundial de Qatar, en cruce jugado en el Ahmad bin Ali Stadium.

Parecía que la albiceleste cerraba sin problemas el paso a la ronda de los ocho mejores de la Copa del Mundo, estaba 2-0 arriba bien entrado el encuentro, pero un descuento ‘aussie’ a los 76 minutos encendió el duelo e instaló los nervios en los de Scaloni.

Argentina se colocó en ventaja a los 34 minutos por intermedio de Lionel Messi. Cuando se ponía todo más complicado.

La Pulga se encontró con una pelota en el área y en la zona peligrosa definió con un disparo colocado hacia la derecha del golero rival, que pese a su estirada no pudo desviar la esférica.

La segunda diana de los albicelestes arribó a los 57 minutos. Grosero falló en la salida del meta Ryan, se le escapó el balón y la tomó Julián Álvarez para anotar en arco vacío.

Cuando la brega entraba en tierra derecha, los ‘Socceroos’ colocaron la cuota de incertidumbre con el descuento. Craig Goodwin remató al arco, se desvíó en Enzo Fernández, y Martínez quedó sin nada que hacer.

Tras ello, Argentina y Australia contaron con chances. Los primeros para aumentar y sentenciar el duelo, mientras que los de Oceanía para poner el empate y llevar el cruce al tiempo extra.

De esta manera, Argentina chocará por el paso a las semifinales del Mundial de Qatar con Países Bajos, que a primera hora venció 3-1 a Estados Unidos.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Publicado

on

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.

En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.

La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.

“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”

El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.

Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas