Gobierno lamenta paro de profesores de Tierra Amarilla: “Acá pierden nuestros estudiantes».
Sacaron la voz Seremis de Gobierno y educación.
“Este paro afecta principalmente a niños y niñas que pierden clases y, también a padres y apoderados. Lamentamos profundamente el paro de profesores de Tierra Amarilla porque acá pierden nuestros estudiantes, pierde la familia chilena”, señaló la seremi de Educación Pilar Soto Rivas respecto al Paro que se sumaron los docentes de la comuna de Tierra Amarilla.
La autoridad manifestó que “particularmente con los dirigentes de Tierra Amarilla hemos dialogado desde el comienzo del proceso de retorno a clases post aluviones. La semana pasada sostuvimos reuniones con los representantes de las cinco comunas más afectadas por los aluviones y creemos que, si bien su descontento por el proyecto de ley de la Política Nacional Docente es absolutamente legítimo, no es la forma de resolver los conflictos, porque hoy el bien superior deben ser nuestros niños, niñas y jóvenes”.
Pilar Soto agregó que “es un tipo de manifestación contraproducente con el fortalecimiento de la educación pública. Estamos como país, y como Gobierno en particular, haciendo todos un esfuerzo para fortalecer la educación pública”.
Reiteró que el Gobierno no le ha cerrado las puertas al Colegio de Profesores, todo lo contrario, siempre ha estado abierto al diálogo, y que producto de esas conversaciones se han ido cumpliendo compromisos. “Subimos de manera importante el salario mínimo a partir de este año, desarrollamos también un incentivo al retiro. Desarrollamos un proyecto que ya está actualmente en implementación para pasar a los profesores de contrata a titularidad”, detalló.
Por su parte, el seremi de Gobierno Jorge Hidalgo, explicó que el proyecto de ley que crea un nuevo desarrollo profesional docente “plantea beneficios y mejoras sustanciales en las condiciones de trabajo de las y los profesores, no solamente en el aumento de horas no lectivas, sino que también una mejora sustantiva de las remuneraciones de los profesores de un orden del 30%, lo cual es un salto cualitativo que en muchos años no habíamos tenido”.
“El proyecto de ley va directamente a la mejora de la calidad de la educación. Por eso, hacemos un llamado a los docentes de Atacama principalmente, de las comunas más afectadas por los aluviones a mantener el diálogo, porque como Gobierno seguiremos conversando con el Colegio de Profesores, para avanzar de esta forma en una reforma educacional que nuestro país necesita y que apunta a escenario de mayor igualdad para las familias, los estudiantes y profesores de todo Chile”, concluyó la autoridad.

VIDEO
MTV NOTICIAS | Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó
GOBIERNO
Siches: «Nuestras fuerzas militares, evidentemente, en caso de ser atacadas van a tener que responder»

La ministra del Interior, Izkia Siches, defendió el trabajo de las Fuerzas Armadas en el marco del estado de excepción, asegurando que «en el caso de ser atacadas van a tener que responder y defender su vida».
En declaraciones a Buenos Días a Todos de TVN, la autoridad planteó que el estado de excepción «acotado» para la Macrozona Sur «es una medida parche, no soluciona los problemas de fondo».
«A veces se piensa que los militares van a resolver el problema en La Araucanía y eso no es efectivo, lo hemos visto en los últimos seis meses. En realidad, es algo que permite asegurar las rutas, conducir rutas seguras para el libre desplazamiento, pero no mucho más que eso», recalcó.
Siches también se refirió a las palabras del líder de la CAM, Héctor Llaitul, sobre una respuesta armada, aseverando que «la invitación ha sido transversal para todos quieren quieran avanzar en la paz. En esa línea, esperamos que no existan enfrentamientos. No queremos víctimas tanto civiles como tampoco uniformados ni carabineros».
«En torno a los enfrentamientos, comprendemos absolutamente que nuestras fuerzas militares que están en la zona, evidentemente en el caso de ser atacadas van a tener que responder y defender su vida. Pero nuestra invitación es obviamente a quienes pretenden que esa va a ser una vía de solución es a deponer las armas y a trabajar en construir en las demandas de fondo», continuó.
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
REGIONES2 días Atras
Niño de 3 años muere tras sufrir descompensación durante recreo en escuela de La Serena
-
ATACAMA5 horas Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA1 día Atras
Hacen llamado al autocuidado frente al aumento de casos Covid y virus estacionales en la región