Gobierno licita 9 servicios de Transporte Escolar gratuitos en Atacama
- La iniciativa que beneficiará a estudiantes de localidades rurales y apartadas será financiada con 216 millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio al Transporte Público.
Para dar conectividad y garantizar el acceso hacia sus colegios a 435 niños y niñas de sectores apartados de las comunas Huaco, Freirina y Alto del Carmen, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició el proceso de licitación de 9 servicios gratuitos de locomoción escolar en la Región de Atacama.
Hasta el 17 de noviembre los operadores pueden postular a esta iniciativa financiada por la cartera con 216 millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio al Transporte Público, recursos que permitirán a 435 estudiantes de sectores con problemas de conectividad de la región contar con locomoción diaria y gratuita entre sus establecimientos educacionales y sus hogares.
“Hago un llamado a los operadores de transporte a participar del proceso de licitación de estos servicios de locomoción escolar que beneficiarán con una mejor calidad de vida a los niños y niñas de sectores apartados y dificultades de conectividad de nuestra región”, manifestó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla Barrios.
La seremi explicó que los 9 servicios en licitación operarán durante 2016 en la región a través de 11 vehiculos entre buses y minibuses, locomoción gratuita que favorecerá a alumnos y alumnas de 15 establecimientos educacionales.
Portilla destacó el aporte que la cartera realizará anualmente para garantizar la conectividad de los estudiantes de la región, puesto que para financiar el total de servicios gratuitos de locomoción escolar durante 2015 se destinaron 51 millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio.
Los interesados en participar en la licitación de este servicio subsidiado tienen plazo entre el 27 de octubre y el 17 de noviembre. Para postular deben ingresar a http://www.dtpr.gob.cl/EscolarSegundoProceso.php , registrarse y seguir los pasos del instructivo de postulación publicado en el mismo sitio web.
Para formalizar su postulación, los operadores tienen que acercarse a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones ubicada en Chacabuco #546, Edificio Copayapu, depto. 21, 2do piso, Copiapó, de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas. En este lugar deben presentar los antecedentes necesarios, además de cumplir con las condiciones que exige la normativa vigente para prestar este tipo de servicios.
COMUNA(S) |
ESTABLECIMIENTO(S) |
N° ALUMNOS |
HUASCO |
LICEO JAPÓN |
24 |
HUASCO |
ESCUELA MIREYA ZULETA ASTUDILLO/LICEO JAPÓN/ESCUELA EL OLIVAR |
16 |
FREIRINA |
ESCUELA EMILIA SCHWABE RUMOHR/LICEO GENERAL RAMON FREIRE/ESCUELA BASICA ALEJANDRO NOEMI HUERTA |
89 |
ALTO DEL CARMEN |
ESCUELA AGLADES MARIN VARGAS/ESCUELA DE CHOLLAY/ESCUELA BÁSICA EL TAMBO/ESCUELA G49 LA PAMPA |
39 |
ALTO DEL CARMEN |
ESCUELA ARTURO ALVEAR RAMOS |
40 |
ALTO DEL CARMEN |
ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS/LICEO DE ALTO DEL CARMEN |
76 |
ALTO DEL CARMEN |
ESCUELA FRONTERIZA/LICEO DE ALTO DEL CARMEN |
69 |
ALTO DEL CARMEN |
ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS |
27 |
ALTO DEL CARMEN |
ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS/ESCUELA FRONTERIZA/ESCUELA ALGARROBILLA |
55 |

PAÍS
Hasta 34º: Pronostican altas temperaturas para este domingo entre Coquimbo y Maule

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas para este domingo en cinco regiones del país, que abarcan desde Coquimbo al Maule.
El evento afectará a la precordillera y los valles precordilleranos de Coquimbo, la cordillera costa de Valparaíso, la cordillera costa y el valle de la Región Metropolitana y de O’Higgins y el valle del Maule.
Según el pronóstico, las temperaturas máximas estarán sobre los 30 grados, llegando a los 33 en general y con peaks de 34 en San Felipe y Los Andes, en Valparaíso, y Colina y Santiago Norte, en la capital.
Aunque el aviso está vigente para mañana, se prevé que las temperatura en torno a los 30 grados se mantengan durante la semana.
DEPORTES
Sufriendo Argentina pasó a Cuartos de Final en Qatar 2022

La selección de Argentina superó este sábado por 2-1 a su similar de Australia y se instaló con cierta cuota de sufrimiento a los cuartos de final del Mundial de Qatar, en cruce jugado en el Ahmad bin Ali Stadium.
Parecía que la albiceleste cerraba sin problemas el paso a la ronda de los ocho mejores de la Copa del Mundo, estaba 2-0 arriba bien entrado el encuentro, pero un descuento ‘aussie’ a los 76 minutos encendió el duelo e instaló los nervios en los de Scaloni.
Argentina se colocó en ventaja a los 34 minutos por intermedio de Lionel Messi. Cuando se ponía todo más complicado.
La Pulga se encontró con una pelota en el área y en la zona peligrosa definió con un disparo colocado hacia la derecha del golero rival, que pese a su estirada no pudo desviar la esférica.
La segunda diana de los albicelestes arribó a los 57 minutos. Grosero falló en la salida del meta Ryan, se le escapó el balón y la tomó Julián Álvarez para anotar en arco vacío.
Cuando la brega entraba en tierra derecha, los ‘Socceroos’ colocaron la cuota de incertidumbre con el descuento. Craig Goodwin remató al arco, se desvíó en Enzo Fernández, y Martínez quedó sin nada que hacer.
Tras ello, Argentina y Australia contaron con chances. Los primeros para aumentar y sentenciar el duelo, mientras que los de Oceanía para poner el empate y llevar el cruce al tiempo extra.
De esta manera, Argentina chocará por el paso a las semifinales del Mundial de Qatar con Países Bajos, que a primera hora venció 3-1 a Estados Unidos.
ATACAMA
Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.
En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.
La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.
“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”
El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.
Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL22 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA20 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA22 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS2 días Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS3 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia