Connect with us

(AUDIO) Gobierno Regional de Atacama destinará mil millones de pesos para iniciativas concursables de Innovación

Publicado

on

  • Este año, las bases aprobadas por el Consejo Regional, contemplan puntajes adicionales a todas las iniciativas que tengan incorporado el concepto de reconstrucción y que sean un aporte para la comunidad debido a la catástrofe que afectó a la zona el 25 de marzo.

 

El Intendente de Atacama Miguel Vargas, dio a conocer el inicio de las postulaciones  al concurso público para el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) año 2015, recursos que están destinados a financiar proyectos que permitan promover y crear entornos económicos e institucionales que favorezcan la innovación competitiva de la Región de Atacama

Este año, a través del Consejo Regional,  el Gobierno aprobó un monto de $1.000.000.000 (mil millones de pesos) para el concurso. Las postulaciones se iniciaron el 10 de agosto, mientras su cierre será el jueves 10 de septiembre de 2015 a las 14:00 horas.

Junto con dar a conocer la disponibilidad de las bases, la primera autoridad de Atacama explicó que “siempre hemos dicho que el crecimiento y desarrollo de la región está íntimamente ligado a la investigación, por lo tanto con estos recursos queremos incentivar esta área”.

 

El intendente, Miguel Vargas, agregó que además es importante tener presente “que en esta ocasión, y a partir de la catástrofe que afectó a la región de Atacama, en las bases de concurso se contemplan puntajes adicionales a todas las iniciativas que tengan incorporado el concepto de reconstrucción”.

 

La Consejera Regional y Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del CORE, Sofía Cid, dijo que “es importante reiterar que desde el Consejo Regional hemos estado apoyando de forma unánime este concurso, sobre todo potenciarlo este año para la reconstrucción. Es importante que todo lo que se vaya haciendo en Atacama se haga mejor de lo que estaba”.

 

Las Universidades Estatales o reconocidas por el Estado, las instituciones acreditadas por CORFO en el uso de la Ley 20.241, o las agencias elegibles según el reglamento establecido en el Decreto Nº 68 del Ministerio de Economía, podrán presentar proyectos de carácter regional, provincial o comunal, los cuales deben ir en relación a las temáticas indicadas  en las Bases del Concurso, las que estarán a disposición de los interesados en la Oficina de Partes del Gobierno Regional y en la página web del Gobierno Regional de Atacama

Las iniciativas que se presenten deberán estar orientadas a promover la investigación aplicada, emprendimiento innovador, desarrollo, difusión y transferencia tecnológica, incluida la destinada al fortalecimiento de redes de innovación regional, formación y atracción de recursos humanos especializados, infraestructura y equipamiento de apoyo y promoción de la cultura pro innovación y emprendimiento.

 

El Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) es un instrumento de financiamiento para la aplicación de políticas nacionales y regionales de innovación, orientado a fortalecer el sistema de innovación nacional y en regiones, dando transparencia, flexibilidad y sentido estratégico a la acción pública del Estado.

De esta forma, este fondo constituye el principal instrumento para dotar de nuevos y mayores recursos a los distintos esfuerzos que el Estado está realizando en torno a la Innovación, teniendo en consideración la Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad, la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama (ERDA) y la Agenda Estratégica Regional de Innovación.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Ricardo Núñez: “Debemos tener un Código de Aguas que considere las características geográficas de cada región”

Publicado

on

El exsenador por Atacama fue enfático al destacar que una zona desértica como Atacama, no se puede administrar con las mismas iniciativas y acciones que el extremo sur.

(más…)

Continuar Leyendo

PAÍS

Caso Luminarias: Fiscalía investiga desaparición de escuchas a Jadue

Publicado

on

El fiscal nacional, Ángel Valencia, instruyó la apertura de una investigación penal tras constatar la desaparición de 30 piezas de escuchas telefónicas que figuraban en la arista «Recoleta» del caso Luminarias.

Se trata de audios que estaban bajo la custodia de la Policía de Investigaciones (PDI), según consignan los medios Ciper y La Tercera.

Las copias formaban parte de las indagatorias sobre la Municipalidad de Recoleta y su alcalde, Daniel Jadue (Partido Comunista).

En esa comuna el Ministerio Público investiga el presunto pago de sobornos por parte de la empresa Itelecom para conseguir la licitación de las luminarias, la cual se adjudicó en febrero de 2018 por 10.259.454.000 pesos. Este contrato es por 10 años e incluye la mantención del alumbrado público y el cambio de luminarias por tecnología de mayor eficiencia energética tipo led.

Por otro lado, el ente persecutor investiga un aporte que hizo la empresa a la Corporación Cultural de Recoleta en febrero de 2020 en el marco del festival Womad, que organiza la comuna todos los años.

De acuerdo con La Tercera, de los 30 audios desaparecidos, la mayoría corresponde a comunicaciones entre el principal imputado del caso, León Marcelo Lefort, gerente general de Itelecom, y el alcalde Jadue, además del abogado personal del jefe comunal y dos funcionarios municipales.

La fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, será la encargada de verificar la razón detrás de la pérdida de las pruebas.

Al menos 11 comunas están siendo investigadas en el caso Luminarias, con funcionarios y autoridades detenidos e imputados en distintas partes del país.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Un pálido Colo Colo cosechó una igualdad en su dura visita a Unión La Calera

Publicado

on

En el inicio de la fecha 12 del Campeonato Nacional, Unión La Calera y Colo Colo terminaron con un peleado aunque deslucido empate 0-0 sobre la cancha sintética del Estadio «Nicolás Chahuán Nazar».

La contienda se caracterizó por un juego altamente reñido, con carencia de buenas conexiones en ambos elencos, salvo algunas jugadas puntuales lideradas por el conjunto local.

El «Cacique» no pudo romper con juego asociado y sus opciones fueron remates lejanos con nulo peligro para Omar Carabalí. Por otro lado, los «cementeros» buscaron con pelotazos largos, que salvo excepciones puntuales, no llegaron hasta Lucas Passerini.

Ambos cuadros lamentaron lesiones en la primera etapa. Marcos Bolados tuvo que salir a los 33′ en la visita y tres minutos después Nelson Acevedo hizo lo propio en los dueños de casa. Además, Bruno Gutiérrez salió a los 86′ en Colo Colo por molestias musculares.

Las únicas llegadas con pelotas entre los tres palos fueron de los rojos dirigidos por Gerardo Ameli. Passerini fue factor con su potencia, quien pudo ganar algunos duelos para disparar. En aquellas situaciones se alzó la figura decisiva de Fernando De Paul.

«Tuto» repelió dos remates potentes del «9» local y estuvo rápido en los achiques. Además, voló de gran manera para manotear un rebote en Ramiro González (de irregular desempeño) que se colaba en el primer palo tras centro de Diego Buonanotte.

En la recta final los caleranos empujaron y obligaron un repliegue albo, que únicamente reaccionó a despejar y esperar alguna aparición de Damián Pizarro o Alexander Oroz que nunca llegó por parte de los juveniles que entraron desde la banca.

De esta manera, Colo Colo aseguró por una semana más su presencia en zona de Copa Sudamericana con 19 puntos, pero sumó dudas futbolísticas y físicas de cara al choque con Boca Juniors a mitad de semana por Copa libertadores.

En contraparte, La Calera saltó momentáneamente al séptimo puesto y se metió en los lugares para clasificación internacional, a la espera del resto de partidos.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas