ATACAMA
Gobierno Regional difunde proyecto de Modernización Laboral con trabajadores de la construcción en Atacama

- Incorporar y aumentar la participación laboral de mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores, es el principal objetivo de la iniciativa presentada por el ejecutivo.
En un encuentro realizado con trabajadores de la construcción en la comuna de Copiapó el intendente regional, Patricio Urquieta, y el Seremi del Trabajo, Carlos Leal, destacaron y difundieron el proyecto de ley de Modernización Laboral para la Conciliación Trabajo, Familia e Inclusión, presentado por el Presidente Sebastián Piñera y el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg.
En la ocasión la máxima autoridad regional compartió y conversó con los trabajadores acerca de la reforma planteada por el Gobierno y manifestó que “este proyecto de Modernización Laboral presentado por el Presidente Sebastián Piñera es una gran noticia para todos los trabajadores de Chile y está pensado en tres cosas: en el trabajo, la familia y la inclusión. Nosotros creemos firmemente que la aprobación este proyecto va a permitir, no solamente contar con mejores empleos, sino que también mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores”.
Consultado por las críticas que ha recibido el proyecto por parte de algunos grupos opositores, el Intendente Patricio Urquieta expresó que “este proyecto en ningún caso precariza las relaciones laborales, lo que hace es modernizarla, fortalecer el acceso al trabajo y les da más libertad a los trabajadores para que puedan compatibilizar su trabajo, su familia y su tiempo libre. Queremos que tengan la posibilidad de vivir una vida más plena y más feliz, y creo que cuando se hacen ese tipo de críticas en el fondo se desconoce el contenido del proyecto. Nosotros queremos que esta Modernización les pueda permitir a los trabajadores elegir jornadas que se adapten mejor a su sistema de vida y que se aborde la formalización de aquellos que están trabajando en plataformas digitales”.
En el proyecto de ley presentado por el Gobierno destacan las propuestas de pactar una jornada mensual de 180 horas a nivel individual que podrá ser distribuida en forma diferente cada semana, permitiendo un mejor uso del tiempo personal y familiar. Además una jornada semanal distribuida en no menos de 4 días ni más de 6, para que, por ejemplo, los trabajadores puedan prestar servicios de lunes a jueves, y descansar viernes, sábado y domingo.
En este sentido el Seremi del Trabajo, Carlos Leal, explicó que “el proyecto de ley de modernización laboral firmado por nuestro presidente Sebastián Piñera viene a dar una opción importante de modificar lo que es la jornada laboral y eso está compuesto de tres ejes fundamentales, uno es la adaptabilidad de las jornadas laborales para mejorar la calidad de vida de cada uno de los trabajadores. En segundo lugar, es lo que viene dado con ver las normas actuales y reformarlas para los nuevos empleos otorgando mayor protección a cada uno de los trabajadores. En tercer lugar lo que es la inclusión laboral, no sólo en materia de personas en situación de discapacidad, sino que incluye a las mujeres y a las personas que hayan cometido delito y que se quieren reinsertar laboralmente, ahí nosotros estamos apuntando con esta gran reforma”.
El anuncio gubernamental también contempla la protección social de quienes prestan servicios en plataformas digitales y de intermediación, además de imponer normas más rigurosas para reforzar la prevención, fiscalización y sanción del acoso laboral y sexual.

ATACAMA
Conmemoran Día Mundial de la lucha contra el SIDA y reiteran llamado al autocuidado

En nuestra región 721 personas se encuentran en control por VIH y durante este año, 29 personas han sido diagnosticadas con el virus de VIH. (más…)
ATACAMA
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama

Al respecto, la titular de Salud señaló que esta tiene una mayor capacidad de transmisión, aunque hasta el momento no hay indicios de que sea más grave.
ATACAMA
Se realizó charla ciudadana de destacado Montañista en Freirina organizada por la CChC

La segunda Charla Ciudadana organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Atacama junto a Corporación Más Ciencia Más Sueños (CMCMS), contó con la presencia de Cristián García-Huidobro, el primer sudamericano en subir el Everest, quien desarrolló su exposición en el marco del programa “Construyendo un Ecosistema Regional”, en dependencias del edificio Los Portales, monumento nacional ubicado en el centro de la comuna de Freirina. (más…)
-
ATACAMA9 horas Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS2 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA1 día Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS1 día Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
PAÍS7 horas Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Entregan nueva política de turismo para Atacama