Connect with us

Gobierno Regional está monitoreando el frente de mal tiempo en la región

Publicado

on

Las autoridades informaron que según la Dirección Meteorológica de Chile, el frente continuará durante la noche de este viernes (12 de mayo) y continuará; en menor medida; durante la mañana de este sábado (13 de mayo).

 

El Intendente de Atacama, Miguel Vargas y el Director Regional de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), Javier Sáez, entregaron un balance referente a las precipitaciones y al frente de mal tiempo que se ha presentado en el sector centro-sur de la región, precisando que el evento climático se potenciará durante la jornada de esta noche.

Vargas aseveró que “esperamos precipitaciones con intensidad de hasta 40 milímetros en el sector de los valles y precordillera. Además, se espera una acumulación de nieve de hasta 80 centímetros en el sector cordillerano de la región. Sin embargo, según el último reporte de la Dirección de Meteorología de Chile, específicamente en la comuna de Alto del Carmen, se espera una acumulación de nieve que supera el metro y setenta centímetros”.

Respecto de los albergues disponibles y de las dificultades de conectividad, es fundamental declarar que hasta el momento hay un total de 169 personas albergadas en la región. Estas se encuentran en las comunas de Vallenar, Alto del Carmen y en la comuna de Tierra Amarilla.

“En éstos momentos tenemos dificultades con la conectividad terrestre, precisamente  en el Valle del Tránsito y de San Félix (Alto del Carmen). En el primero tenemos 5 rutas cortadas y en el segundo, 3 tramos. Sin embargo queremos informar que nuestro Gobierno ya ha desplegado sus equipos de la Dirección de Vialidad (MOP) para ejecutar los trabajos de recuperación de las rutas. Si no para de llover esto nos trae consecuencias para seguir trabajando en el lugar”, agregó el representante de la Presidenta Michelle Bachelet en la región.

Vargas hizo un llamado a la calma, al resguardo y a la precaución. “Este fenómeno climático no tiene relación con lo ocurrido en marzo del año 2015. En ese momento teníamos una isoterma 0 a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar y lo que tenemos  ahora es una isoterma 0 a no más de 3.000 metros, por lo tanto, en esta ocasión lo que ocurre es acumulación de mucha nieve en el sector cordillerano. Esto es una buena noticia para la región ya que necesitamos de estas reservas”.

No existen personas aisladas en la región

Durante la entrega del balance, la máxima autoridad regional, también aprovechó la instancia para expresar que “en general, las personas en las localidades pertenecientes a la comuna de Alto del Carmen se encuentran en buen estado. Es importante aclarar que no debemos hablar de personas aisladas. Sabemos que hay pobladores sin conexión terrestre, ya que las precipitaciones de agua han interrumpido las rutas; sin embargo,  éstas cuentan con los servicios básicos y con conectividad telefónica. Tenemos algunas dificultades con el suministro eléctrico en el Valle del Tránsito. Allí hemos solicitado a la empresa eléctrica que rápidamente con sus brigadas y equipos se desplacen en el lugar, para que el menor tiempo posible otorguen dicho suministro”.

Referente al mismo punto, Vargas declaró que “Es fundamental la energía eléctrica, ya que de eso depende la continuidad del servicio de agua potable, ya que los APR funcionan con energía eléctrica. Tenemos algunas dificultades en la ruta 5 Norte y el llamado es a no trasladarse hacia la región de Coquimbo hasta que no tengamos la certeza de seguridad en la ruta. Aquí los equipos por cierto, de la Dirección de Vialidad, ya se encuentran trabajando para recuperar la conectividad terrestre. Insisto, en estos momentos, está suspendido el tránsito vehicular del sector sur de la región, específicamente en la ruta 5, de Atacama. El llamado es a los automovilistas para que se abstengan de realizar desplazamientos”.

Medidas de evacuación

El Gobierno Regional ya ha dispuesto de planes especiales de evacuación, en caso de ser necesarios. “En Copiapó, en Tierra Amarilla y en el sector pre cordillerano, nuestros equipos están con total preocupación en los campamentos, sobre todo del sector de Villa Arauco, Juan Pablo II, colonias extranjeras y también en Paipote”.

Todos ya está coordinado con Carabineros, la PDI, el Ejército, La Gobernación de la Provincia de Copiapó, más los equipos de bomberos. Esto para apoyar en lo que sea necesario, como por ejemplo, en el traslado de familias a los albergues que ya están  habilitados, como es el caso de la escuela de Los Loros (Tierra Amarilla). Además, se mantienen los pasos fronterizos y los puertos de la región cerrados. Hoy estaremos con todos los equipos desplegados en terrenos para responder a las solicitudes de las personas.

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

DEPORTES

Croacia elimina en penales a Brasil y es primer semifinalista de Qatar 2022

Publicado

on

Croacia igualó 1-1 con Brasil en el estadio Education City de Doha, en el duelo que abre los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, y se impuso 4-2 en penales para avanzar a las semifinales.

Tras 90 minutos muy parejos, el desequilibrio lo puso Neymar a los 105′. El crack de la Verdeamarela anotó un golazo tras una pared con Lucas Paquetá.

Parecía triunfo para los de Tite, pero Bruno Petkovic puso el empate a los 115′ tras un gran contragolpe.

En la tanda desde el punto penal, el remate atajado por Livakovic a Rodrygo y el tiro al palo de Marquinhos sepultaron la ilusión de ‘Canarinha’.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Ciudad de Copiapó realizó su tradicional desfile

Publicado

on

Además, se reconoció a parte del staff técnico y jugadores de Club Deportes Copiapó, tras su histórico ascenso a la primera división del futbol profesional.

 

(más…)

Continuar Leyendo

PAÍS

Investigan muerte de paciente en Hospital San Borja: habría caído cerca de cinco pisos

Publicado

on

Personal de la PDI se encuentra realizando los peritajes de rigor para determinar si hubo intervención de terceras personas en el hecho. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas