Gobierno retira y repone candidato a contralor para conseguir los votos
Presidente del Senado confirmó la decisión del Ejecutivo de desistir en su propuesta e insistir al mismo tiempo en ella para contar con más tiempo para convencer a los senadores oficialistas y afines que se resisten a apoyar el nombre de Enrique Rajevi
Como no alcanzó el quórum que necesita para que la Cámara Alta le ratifique a Enrique Rajevic como nuevo Contralor General de la República, el Gobierno optó la tarde de este martes por retirar y reponer su nombre a la vez para extender por 30 días la votación sobre la propuesta en la que insistió la Presidenta Michelle Bachelet.
La gestión realizada por el ministro del Interior, Jorge Burgos, y que está en las facultades del Ejecutivo permitió que el titular del Senado, Patricio Walker, pudiera fijar para el próximo miércoles la sesión en Sala para que los honorables se pronuncien sobre el candidato de La Moneda, a quien por su rol de abogado en reparticiones de Hacienda, Vivienda y otras, se le objeta habilidad para ejercer el máximo cargo del organismo fiscalizador de la administración pública.
Desde temprano sí en Valparaíso se advirtió que el postulante no sortearía con facilidad el trámite que comenzó esta jornada con una exposición que el profesional hizo ante la comisión de Constitución, respecto a los objetivos que persigue su eventual gestión, oportunidad en la que estuvo acompañado por el jefe de Interior y del ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre.
Allí también aclaró que pagó la deuda del magíster que realizó en España hace unos años y que acreditó con documentos en los organismos competentes.
Fuente: Lanacion.cl

ATACAMA
Inician en Copiapó el funcionamiento de una Residencia de Familia y una ruta médica

Iniciativas forman parte del Programa Noche Digan como una ayuda humanitaria integral para familias en situación de calle y atención médica a quienes no pueden acceder a los cetros de salud.
Copiapó 11-08-2022.- De forma inédita, la región de Atacama contará con la primera Residencia de Familia y una ruta médica, ambas instancias que componen el Programa Noche Digna también conocido como Plan Protege Calle que financia el ministerio de Desarrollo Social para ir en ayuda de personas en situación de calle.
La Residencia Familiar ubicada en Atacama 101 es administrada por la fundación Cuatro Esquinas, otorga condiciones que favorecen el rol protector de las familias, ofreciendo niveles de seguridad que impulsan el desarrollo de procesos de promoción y el tránsito desde la acogida habitacional hacia la autonomía.
De acuerdo con esta política de Gobierno, en el dispositivo se motiva a que los grupos familiares se desenvuelvan con responsabilidad y grados de empoderamientos relevantes, que les permitan insertarse laboral y socialmente, proyectando una vivienda o arriendo propio en el corto plazo, evitando la visualización de la Residencia como una alternativa permanente de habitabilidad.
Al respecto la seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano afirmó que “tenemos la alegría de comunicar que seguimos avanzando como Gobierno en el respeto y dignidad de todos y de todas en esta sociedad de cuidados donde nadie sobra donde todos y todas deben ser cuidados y estamos instalando un hito con la apertura de la residencia familiar, que no había existido antes en nuestra región, una propuesta y política inédita que implementa el Presidente Gabriel Boric a través de la Agenda Social que lleva el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Desde ahí vamos a tener un espacio donde podamos dar protección y acompañamiento tanto de las familias como de los niños, niñas y adolescente que muchas veces vemos en las calles de la comuna de Copiapó.
Uno de los residentes es un niño de 11 años que escribió una canción en agradecimiento por la residencia y dijo que “lo hice porque desde que estamos en Chile siempre nos han ayudado, siempre nos han dado techo, comida, donde dormir, cuando a veces pasamos frío y está lloviendo nos mandan para acá, por eso también lo agradezco y por eso quiero hacer esta música referido de lo agradecido que estoy”.
Ruta Médica
El Plan protege calle anunció para este año triplicar sus recursos aumentando su intervención en capacidad en albergues, centros de atención diurna, rutas de calle tanto en las ciudades de Vallenar, Copiapó y Caldera. Una de las novedades que comenzó ejecutarse esta semana es la ruta médica que tiene por objetico permitir que las personas en situación de calle accedan a atención de salud en los puntos de calle o en los dispositivos que otorgan el servicio de alojamiento del plan, a través de las rondas médicas y en caso de ser necesario, derivar o trasladar a los usuarios a centros de salud de la red pública.
El equipo está compuesto por un médico, enfermero/a, tens, coordinador/a social y conductor/a y la atención se realizara a partir de las 17:30 a 22:30 horas tres días a la semana en los puntos calles y en los albergues, residencia familiar, hospedería y centro de acogida.
Al referirse a la ruta médica, Iván Apurahal, director de Salud Municipal afirmó que “este programa a nosotros nos viene a complementar parte de las líneas de trabajo que nosotros desarrollamos en los centros de salud, algo importante que tienes este programa, es que se está haciendo cargo de una población que normalmente no llega a los centros de salud que son las personas en situación de calle, eso tiene un valor porque tiene que ver con aspectos sociales a los cuales obviamente a través de la coordinación con la red municipal u otras del sector público privado vamos a poder tratar de abordad de manera integral la situación de los pacientes.
Por su parte Alejandra Aguayo médico general del programa concluyó que “es una situación inédita sobre todo en la comuna, no solamente del punto de vista médico, sino que es una oportunidad para acercar a las personas que tienen dificultades en el acceso a la salud”.
ATACAMA
Ciencia Abierta invita a vallenarinos a aprender y reflexionar sobre la minería y sus aplicaciones

El geólogo Francisco Tapia dictará dos charlas en la comuna, una de ellas para público escolar y la segunda abierta a la comunidad en el Museo Provincial de Huasco. (más…)
PAÍS
Denuncian existencia de «tomas VIP» en el borde costero de Antofagasta

El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, denunció a través de sus redes sociales la existencia de «tomas VIP» en el borde costero sur de la comuna de Antofagasta, específicamente en un sector aledaño al balneario El Huáscar.
Se trata de construcciones -algunas de dos pisos- en las que aparentemente se ha invertido una cantidad importante de dinero, pues incluso cuentan con áreas de esparcimiento, lo cual ha sido captado a través de imágenes aéreas.
Ha trascendido que una de esas casas pertenece a Jacqueline Santander, excandidata a senadora en las últimas elecciones parlamentarias, y actual vicepresidenta de la Comisión de Mujer y Género del Partido Socialista en la comuna.
Si bien una vez difundida la denuncia ocupantes de la zona manifestaron su intención de pagar arriendo por los terrenos, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, sentenció que «las tomas son ilegales y no se regularizan».
«Tenemos tomas en lugares que son de personas más vulnerables, y sin embargo, igual hemos tenido que desalojar, porque a veces están en zonas de riesgo o son sectores que ya están planificados. La ley es pareja para todos», remarcó.
La gran mayoría de las tomas de terrenos de la región está conformada por personas que no pueden acceder a una solución habitacional, pero dada la calidad de las viviendas de El Huáscar, habitantes de la zona fustigan que sus ocupantes no tienen esos problemas.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL12 horas Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este martes 258 nuevos contagiados COVID, 1.620 activos y positividad se elevó al 17,51 por ciento
-
ATACAMA2 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA23 horas Atras
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 2 nuevos fallecidos, 373 casos positivos y 1.609 activos
-
PAÍS2 días Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
PAÍS18 horas Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
PAÍS2 días Atras
Investigación chilena descubre inusual virus que podría causar cáncer de estómago