Gobierno y Parque Eólico San Juan entregaron paneles solares a 27 familias de Caleta Los Burros Sur en Freirina
La empresa Latin America Power realizó un programa de capacitación a los vecinos, realizado con la asesoría de la compañía Greencap, para que ellos pudieran instalar y mantener 27 sistemas fotovoltaicos en sus hogares y dos sistemas más para sedes sociales del sector.
En una ceremonia que contó con la participación del Intendente de Atacama Miguel Vargas, el SEREMI de Energía, Rodolfo Guenchor; y el Alcalde César Orellana, entre otras autoridades regionales y comunales, el Parque Eólico San Juan de Aceituno concluyó el programa de capacitación ciudadana y entrega de paneles solares domiciliarios, hecho que entrega solución energética a 27 familias de Caleta Los Burros Sur, en Freirina.
Tras la reunión, Vargas manifestó que “se ha dado un paso importante con este curso, y van a llegar nuevas iniciativas por parte de la empresa y también del Gobierno. Nos hemos comprometido a estar presentes en esta caleta el 26 de junio para realizar una reunión de trabajo. En ella queremos analizar todas las alternativas y oportunidades que tiene este sector”.
“Fue emocionante participar de esta ceremonia, principalmente por el compromiso de todos los actores involucrados para sacar adelante dicho proyecto. Nuestra Presidenta Michelle Bachelet, nos ha dicho que trabajemos con las organizaciones y los pescadores en un programa de regularización de las caletas pesqueras, y eso lo estamos haciendo con la Dirección de Obras Portuarias”, agregó la máxima autoridad regional.
El Intendente de Atacama también fue enfático, y precisó que “la tenencia de la tierra es importante para pensar en proyectos futuros. Por cierto se viene un nuevo proyecto eólico, y que será el más importante de Chile y estará ubicado en este sector sur de la región. Este último, va a generar una gran contribución en la meta presidencial de llegar a un 20% de energías renovables no convencionales”.
Samuel Cueto, Gerente de Sustentabilidad del Parque Eólico San Juan, sostuvo que “la iniciativa se enmarca en la responsabilidad social de la empresa y su política de sustentabilidad, que busca generar relaciones de colaboración mutua con las comunidades donde desarrolla sus proyectos, ejecutando además, iniciativas que mejoren la calidad de vida de las familias”.
Por su parte, el Alcalde de Freirina Cesar Orellana, reafirmó la relevancia de este acontecimiento y valoró de manera positiva el trabajo desarrollado con el Parque Eólico San Juan, “estoy muy contento y emocionado por el momento que estamos viviendo. Al ver los rostros de los vecinos que nos acompañaron y se beneficiaron con los paneles fotovoltaicos es muy gratificante. Uno como autoridad agradece esta oportunidad histórica”.
Juan Muñoz, Presidente de la Junta de Vecinos de la Caleta Los Burros Sur, destacó el trabajo realizado con la empresa y valoró la presencia de las autoridades regionales y comunales. “La gente está súper contenta con este paso ya que el parque nos está dando la posibilidad de surgir”.
Durante cinco semanas, los vecinos y vecinas del sector participaron en el curso y profundizaron sus conocimientos en energía renovable no convencional, instalación y mantención de los equipos solares, hecho que fue sellado con la entrega de certificados.
Nuevo proyecto eólico
Ubicado en la comuna de Freirina, a 60 kilómetros hacia el sur de Huasco en Atacama, San Juan es un parque eólico de 56 aerogeneradores que tendrá una capacidad instalada de 184.8 megawatts, siendo el parque eólico de mayor envergadura a nivel nacional.
La energía generada se inyectará al Sistema Interconectado Central (SIC) en la zona de Punta Colorada, comuna de La Higuera, al norte de la Región de Coquimbo. Para esto, el proyecto contempla la construcción de una línea de transmisión de alta tensión de 220kV y 84 kilómetros de extensión.
El seremi de Energía de Atacama, Rodolfo Guenchor, destacó que con esta iniciativa “la región se posicionará como un actor clave en el cumplimiento de la meta fijada por el Gobierno sobre el aporte de las energías renovables a la matriz nacional”.
“Nos vamos a convertir en la región con el proyecto eólico más grande del país. Nos llena de esperanza saber que tenemos a las comunidades comprometidas, lo que habla bien del trabajo que hacen las empresas en la ejecución de sus proyectos”, aseguró Guenchor.
La construcción del proyecto, el cual cuenta con su Resolución de Calificación Ambiental aprobada, empezará a fines del primer semestre de este año y se espera que las obras se extiendan por un periodo de 20 meses. Durante esta etapa se generarán cerca de 400 puestos de trabajo, priorizando en todo momento la contratación de personas de la comuna de Freirina y sus alrededores.

ATACAMA
SERVEL Atacama informa actividad en Terreno para este viernes en Copiapó.

El Servicio Electoral de Atacama está informando de una nueva actividad de atención en terreno, a realizarse este día viernes en la Población el Palomar de la comuna de Copiapó, de acuerdo a lo informado, funcionarios de la Dirección Regional estarán atendiendo en forma presencial para efectuar cambios o modificaciones al domicilio electoral y responder consultas de índole electoral
El lugar de las atenciones será la “Feria de los Servicios Públicos”, stand del Servel que estará ubicado en Población El Palomar, calle Salitrera Independencia (entre Avda. El Palomar y Costanera Sur) en horario de 10:00 a 13:00 hrs.
El Servel dijo además que es importante que las personas realicen con tiempo la actualización del domicilio electoral, ya que tiene relación directa con la asignación de un local de votación cercano, por lo que se aconseja al electorado realizar un correcto ingreso de su región, comuna, calle y número.
Se menciona además que dicho trámite de solicitud de cambio de domicilio electoral de igual manera se puede realizar online con la clave única.
DEPORTES
Marruecos doblegó a Canadá y clasificó como líder del Grupo F a octavos de final

La selección de Marruecos celebró este jueves un importante logro, al clasificarse a octavos de final del Mundial de Qatar como líderes del Grupo F, luego de vencer por 2-1 a Canadá en la última fecha.
El equipo africano dependía de si mismo para asegurar su avance en el certamen, teniendo enfrente a un cuadro norteamericano ya eliminado, pero que igualamente pretendía festejar por primera vez en una Copa del Mundo.
Sin embargo, los de la «Hoja de Mape» vieron truncado su objetivo de inmediato en el partido, ya que a los 3′ minutos de juego un error en la salida del arquero Milan Borjan terminó en permitir el gol de Hakim Ziyech, que desde fuera del área levantó el balón y abrió la cuenta.
El segundo golpe en el marcador de parte de los «Leones de Atlas» llegó a los 23′ mediante Youssef En-Nesyri, que tras un largo pase definió en el área con un derechazo cruzado que dejó sin opciones de Borjan.
Así pasaron los minutos y antes del descanso los canadienses encontraron algo de ilusión con su descuento a los 40′, producto de un gol en contra de Nayef Aguerd tras un centro de Sam Adekugbe.
La segunda parte del compromiso se cargó del lado de Canadá, que intentó en varias oportunidades el empate pero careció de efectividad frente al arco de Bono, aunque el experimentado Atiba Hutchinson pudo haber igualado de no ser por un cabezazo que mandó la pelota contra el travesaño, a los 71′. En tanto, los marroquíes se dedicaron en gran parte a defender su ventaja y así lo cerraron con éxito hasta el pitazo final del árbitro brasileño Raphael Claus.
De esta manera, Marruecos logró dar el paso hacia los octavos de final con siete puntos en el liderato del Grupo F, mientras que Canadá quedó colista sin unidades.
El rival de los africanos en la fase de los 16 mejores elencos saldrá del segundo clasificado del Grupo E, que pueden ser España, Alemania, Costa Rica y Japón, todos con chances.
DEPORTES
Bélgica empató con Croacia y se transformó en el primer gran fracaso de Qatar 2022

Bélgica quedó eliminada del Mundial de Qatar 2022 tras empatar este jueves sin goles contra Croacia en el Estadio Ahmad bin Ali, en el primer gran fracaso de la cita mundialista.
El equipo dirigido por Roberto Martínez, que fue semifinalista en el pasado Mundial de Rusia 2018, decepcionó en el torneo y sólo obtuvo una victoria en tres partidos. Los croatas, en tanto, lograron su pase a la siguiente ronda en segundo lugar del Grupo F con 5 puntos.
El primer tiempo tuvo pocas ocasiones de gol. Pese a que ambas selecciones intentaron ser intensos durante los primeros minutos, eso se fue diluyendo y los arqueros tuvieron escaso trabajo.
La polémica se generó a los 15 minutos de juego. El árbitro inglés Anthony Taylor sancionó penal de Yannick Carrasco en contra del delantero croata Andrej Kramaric, pero tras ir a revisar la jugada al VAR cobró una milimétrica posición de adelanto, anulando el cobro.
Tras esta jugada, el encuentro entró en una irregularidad por parte de ambos equipos, por lo que las ocasiones de gol escasearon hasta el silbatazo final.
UNA NOCHE PARA EL OLVIDO DE LUKAKU
En la segunda etapa ingresó Romelu Lukaku en Bélgica, un cambio clave para mejorar su juego ofensivo y tener varias ocasiones de gol, aunque sin poder concretarlas como gol.
A los 60′ llegó una de las más claras. Una gran jugada personal de Carrasco terminó con un remate tapado por el arquero Dominik Livakovic, y en el rebote Lukaku no aprovechó la portería vacía y estrelló un derechazo en uno de los verticales.
La tarde en Qatar fue aún más negativa para el goleador del Inter de Milán: un cabezazo desviado tras mala salida del meta y dos definiciones defectuosas en el área chica fueron parte de las oportunidades que falló.
Por su parte, Croacia, destacando su buen juego defensivo, creó pocas jugadas de gol en el arco rival. Las más cercanas fueron buenos remates de sus volantes Marcelo Brozovic, Luka Modric y Mateo Kovacic que encontraron soberbias intervenciones del arquero Thibaut Courtois.
Con este empate sin goles, Bélgica se despide tempranamente de la cita mundialista, mientras que Croacia espera rival que saldrá esta tarde del Grupo E
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS1 día Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA4 horas Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS1 día Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan