Gran jornda de desfile de Fiestas Patrias en Tierra Amarilla
En plena Avenida Miguel Lemeur, ya a eso de las 18 horas, se dio inicio al tradicional Desfile de Fiestas Patrias, el cual es organizado por la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla y su alcalde Osvaldo Delgado Quevedo. La actividad contó con la participación de alumnos y alumnas provenientes de las todas las escuelas y liceos de la comuna, funcionarios públicos, instituciones armadas y representantes de las más diversas organizaciones sociales de la comuna, quienes desfilaron frente a las autoridades, rindiendo un tributo al padre de la patria, Don Bernardo O’higgins Riquelme.
“Me siento muy orgulloso, porque la comunidad participó en masa, en familia, y con gran entusiasmo en este desfile, y ahí se ve el apoyo de la gente a la gestión municipal que yo encabezo, ya que hemos trabajado bastante”, indicó el edil Osvaldo Delgado, quien de paso felicitó a los funcionarios municipales, “porque se la han jugado en la puesta en marcha de la Pampilla Tierramarillana, y en general, en todas las actividades dieciocheras de la parrilla programática de la Ilustre Municipalidad”.
Por su parte José Luis Rojas, jefe de Educación Municipal (DAEM) de Tierra Amarilla, y organizador del desfile, destacó que “lo importante fue la preparación que tuvimos, porque queríamos algo novedoso, y finalmente resultó en un desfile inclusivo, donde participó la Oficina Municipal de la Discapacidad, chicos con necesidades educativas especiales, y que como se pudo apreciar, no tuvo esa distancia que antiguamente se veía respecto de las autoridades, sino que la gente pudo instalarse a un costado de las autoridades, con el fin de tener un desfile más participativo. De hecho el vino de honor se realizó en el centro de la plaza de armas, precisamente para que la gente pudiera conversar con sus autoridades, y no como otras veces que se hacía en lugares más cerrados”.
Rojas agradeció la participación de la agrupación folclórica de Compañía Minera Candelaria, “quienes estuvieron tocando cuecas y tonadas en medio de la gente, así como la participación del Club de Huasos que se presentó al final del evento para no tener mayores inconvenientes. Aquí participaron escuelas de toda la comuna, el liceo Jorge Alessandri, la escuela Víctor Sánchez, la escuela Marta Aguilar, la Luis Uribe Orrego y la escuela de Nantoco, entre otras. Se repartieron empanadas, bebidas y chicha, porque lo importante era que la gente se fuera contenta, y así ocurrió, dado que recibimos muchísimas felicitaciones de parte de la comunidad”, concluyó el jefe de educación municipal.
Llamado a celebrar las fiestas con responsabilidad
En el marco de esta actividad cívica, el alcalde Osvaldo Delgado realizó un llamado a disfrutar estas fiestas patrias con responsabilidad. “Hoy día sabemos que existe la Ley Emilia, que endurece las penas a aquellos que ocasionen accidentes conduciendo en estado de ebriedad, por lo tanto, hago un llamado a los conductores para comprendan que si van a beber no deben manejar. Acá no hablamos del riesgo para el conductor solamente, sino que también hablamos de familias completas que pueden resultar fallecidas, así como la integridad de los niños. Por lo tanto les deseo unas felices fiestas patrias, pero si van a conducir, por favor no beban”, concluyó.

PAÍS
Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.
Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.
Caída en la actividad del comerio
El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.
«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.
ATACAMA
Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.
ATACAMA
Entregan nueva política de turismo para Atacama

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
MINERÍA3 días Atras
Se trata de las guarderas de libre contacto Airscrape: Promueven solución que mitiga hasta un 75% del polvo en correas transportadoras