Connect with us

Grupo de mujeres chañaralinas se certifican en construcción

Publicado

on

Un total de 15 mujeres de la comuna de Chañaral, culminaron con éxito el curso de albañilería que a través  del programa capacitación de Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) fue impartido  por el  Gobierno Regional de Atacama en conjunto  con  el Servicio Nacional  de la Mujer y Equidad de Género, las que recibieron sus respectivos certificados en una solemne ceremonia desarrollada a en el salón de reuniones del municipio chañaralino.

Esta ceremonia contó con la presencia de autoridades  regionales y locales, encabezada por la directora regional del Sernameg, Nataly González y la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Chañaral, Lorena Zúñiga en representación del Alcalde  de la comuna Raúl Salas Aguilera, además de la presencia de concejales más invitados especiales.

En la ocasión se destacó que este grupo de mujeres participaron de esta capacitación que forma parte del programa que está ejecutando el Sernameg en Atacama, el que tiene como principal  objetivo contribuir a la inserción laboral de la mujeres de la comuna de Chañaral, entregando los conocimientos que permitan adquirir nuevas herramientas para desempeñarse en el ámbito laboral.

El curso consistió principalmente en 120 horas de capacitación en técnicas básicas de la construcción de muros de albañilería, manteniendo los estándares  que se aplican en la industria de la construcción, aplicando técnicas y procedimientos que se utilizan en la mantención y reparación  de muros.

Cabe destacar que  aparte de la capacitación práctica cada una de las participantes en este taller, recibieron un subsidio  de $300.000 el que por acuerdo general se destinó a la compra  de maquinarias  y herramientas que potenciaran  su actividad económica.

En la oportunidad  se procedió a la entrega de los respectivos certificados  a las beneficiarias por parte  de las autoridades, luego de lo cual las asistentes recibieron el saludo de las directoras del Sernameg y Dideco, además de las palabras  de agradecimiento de una de las participantes del taller. Finalizando este acto con  una convivencia de camaradería.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Argentina y Croacia chocan en Qatar 2022 por el anhelo de llegar a una nueva final de la Copa del Mundo

Publicado

on

Argentina y Croacia, con Lionel Messi y Luka Modric como sus respectivos estandartes, chocan este martes en Qatar 2022, a partir de las 16:00 horas (19:00 GMT) en el Estadio Icónico de Lusail, con el anhelo de hacer historia y llegar nuevamente a una final de la Copa del Mundo.

Para Messi, es un deseo más de un futbolista para la historia, campeón de la Copa América en 2021, pero cuya ambición, a sus 35 años, va mucho más allá, tras la decepción de su última final en Brasil 2014, la derrota contra Alemania por 1-0.

En Qatar, el capitán de la albiceleste, con una conducta más «maradoneana» que nunca, ha sido el  caudillo argentino y con cuatro goles y dos asistencias, ha sido el principal artífice de llevar a Argentina al sexto partido del Mundial. La ilusión crece en cada juego y todo el país sueña con ver al jugador emular al fallecido Diego y levantar la Copa, el único trofeo que falta en su carrera, el próximo domingo. 

Los trasandinos van de menos a más en el torneo y por eso el sueño cada vez es mayor. Y al partido llegan «calientes» por lo acontecido en el partido con Países Bajos, un duelo que tenían asegurado y terminó resolviéndose a través de los penales.

Sin los laterales Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, sancionados por acumulación de dos tarjetas amarillas, y con Alejandro «Papu» Gómez en duda, Scaloni preparó su once sobre la base de los anteriores encuentros, con el previsible regreso a la línea de cuatro atrás después de transformarla en cinco para hacer frente al sistema de Países Bajos y pendiente de Ángel Di María, cuya sobrecarga muscular condiciona la alineación. Si está en condiciones, será el elegido. Si no, Leandro Paredes o Lisandro Martínez.

La alineación probable albiceleste será con Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández, Mac Allister; Di María o Paredes, Messi; Julián Álvarez.

Croacia, por su parte, vive una historia similar en la figura de Luka Modric. El eterno volante ha comandado a su equipo en base a esfuerzo y llega al compromiso tras dejar en el camino a la siempre noble selección japonesa y al gran favorito, el pentacampeón Brasil.

La ambición también creció con el correr de los duelos y otra vez, contra todo pronóstico, quieren dar el golpe e instalarse en la final, al igual como lo hicieron hace cuatro años en Rusia 2018, en donde perdieron con Francia (que jugará la otra semifinal de Qatar ante la revelación, Marruecos).

Los croatas, pese a llegar con la inspiración tras eliminar a Brasil, afrontarán el partido con cautela, ya que saben que los trasandinos también buscan revancha. Hace cuatro años, Modric y compañía pasaron por encima del equipo de Messi, dirigido en este entonces por Jorge Sampaoli, con un 3-0 en la fase de grupos. En esta ocasión, saben que enfrentan a un equipo diferente.

La alineación croata será con Livakovic; Sosa, Lovren, Gvardiol, Juranovic; Brozovic, Kovacic; Vlasic o Pasalic, Modric, Perisic; Kramaric o Petkovic.

El duelo entre Argentina y Croacia se jugará este martes desde las 16:00 horas de nuestro pais, con arbitraje del italiano Daniele Orsato.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó

Publicado

on

   Desde este miércoles 14 hasta el sábado 17 de diciembre, entre las 12 a las 20:00 horas en la Plaza de Armas de Copiapó. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Partidos logran acuerdo constituyente: órgano tendrá 50 integrantes electos y 24 expertos designados

Publicado

on

Por

Este lunes -y tras largas jornadas de negociaciones- los partidos políticos lograron llegar a un acuerdo constitucional.

Según información recabada por La Radio, las distintas colectividades redactaron el documento el cual se presentará durante esta tarde.

El futuro órgano redactor -el cual se llamará Consejo Constitucional- contará con 50 integrantes, que se elegirán bajo las mismas reglas de los senadores. A esto se suman 24 expertos designados por el Congreso -12 por la Cámara y 12 por el Senado-, que elaborarán un anteproyecto.

El anteproyecto será vinculante y tendrá que ser aprobado por los 3/5 del futuro órgano redactor, es decir, por los 50 miembros elegidos por la ciudadanía.

También hay ciertas condicionantes, ya que si el órgano quiere modificar las normas de este anteproyecto, el que va a estar redactado por los expertos, se necesitará un quórum de 2/3.

Además, los expertos tendrán voz y voto en las etapas finales del futuro órgano redactor.

En tanto, se garantizarán los escaños indígenas, que van a ser proporcionales a la votación de los pueblos originarios; como también la paridad del eventual órgano constituyente.

 

fuente: biobiochile.cl

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas