ATACAMA
Hacen llamando a la prevención de la tuberculosis

La tuberculosis es una infección bacteriana contagiosa que afecta principalmente a los pulmones, pero puede comprometer cualquier órgano. Ante esta situación, el equipo de profesionales encargado de esta enfermedad al interior del recinto asistencial permanentemente está trabajando para brindar una atención oportuna y de calidad a los usuarios.
En este contexto y en el marco de la conmemoración del día mundial de la tuberculosis, este martes 3 de abril el Hospital de Copiapó compartió con la comunidad a través de un stand informativo y una charla protagonizada por varios profesionales de la red de salud de Atacama. Al respecto, Natalie Mardones, enfermera encargada del Policlínico de Broncopulmonar, explicó que “compartimos con los usuarios información respecto a este tema y realizamos toma de exámenes para pesquisar esta enfermedad. Este examen es gratuito, se toma una muestra y se envía a la Unidad de Laboratorio para ser procesado y dentro de 48 horas está listo el resultado. Es importante que la comunidad sepa que todas las personas tienen acceso a este examen independiente de su edad o nacionalidad”, detalló la profesional.
La jornada continúo con la realización de una charla que contó con exposiciones del Servicio de Salud de Atacama, Seremi de Salud de Atacama y del Hospital de Copiapó. Espacio que reforzó la importancia de trabajar en red con el objetivo de detectar oportunamente los casos y otorgar los tratamientos respectivos.
Ana Chamorro, enfermera supervisora del Centro de Diagnóstico Terapéutico, explicó que “lo más importante es que todos manejemos los mismos criterios, sigamos teniendo un fuerte compromiso tanto nosotros como salud pública y los usuarios. Todos debemos informarnos, consultar si tenemos dudas y estar atentos a esta enfermedad que sigue presente”, detalló la profesional.
Por su parte, el director (s) del Hospital de Copiapó, Jaime Feijoó, resaltó el interés de los profesionales del Programa de Tuberculosis por generar estos espacios de actualización y concientización. “Para nosotros es fundamental otorgar una atención oportuna y de calidad de la mano con nuestra comunidad. Todos somos parte de este hospital y una buena atención implica una responsabilidad tanto de nosotros como funcionarios y de nuestros usuarios. En este caso, la tuberculosis es una enfermedad en la cual debemos estar siempre atentos, la comunidad debe saber cómo son los protocolos de atención y tratamientos”, manifestó la autoridad hospitalaria.
De esta manera, el recinto asistencial compartió con la comunidad y realizó este llamado en el contexto del día mundial de la tuberculosis que se conmemora cada 24 de marzo.

ATACAMA
Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.
En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.
La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.
“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”
El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.
Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.
ATACAMA
Copiapó: Imputados que intentaron asaltar un bus quedaron en prisión preventiva

Fiscal Pedro Pablo Orellana los formalizó la mañana de este sábado, luego que fueran detenidos por un funcionario de OS-7 de Carabineros que viajaba como pasajero en el vehículo.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL15 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA13 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA16 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS2 días Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS3 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia