Connect with us

ATACAMA

Hogar Nuestra Señora de la Candelaria se adjudica fondo concursable por más de $21 millones

Publicado

on

Esto permitirá garantizar prestaciones y servicios de salud, potenciando la independencia de los adultos mayores que residen en el lugar.

 

 

El Hogar Nuestra Señora de la Candelaria de Copiapó, acoge y entrega atención a personas mayores con un rango etario desde los 60 años en adelante, los cuales requieren de un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados, debido a motivos biológicos, psicológicos o sociales.

Este lugar tiene un total de 65 adultos mayores a su cuidado, presentando el 100% de ellos una vulnerabilidad socio-económica, según información contenida en Registro Social de Hogares.

En este contexto, y debido a la actual pandemia que vive el país, la casa de acogida postuló y se adjudicó al Fondo Nacional del Adulto Mayor: “Fondo para ejecutores intermedios 2020”, por más de 21 millones de pesos. Esto con el objetivo de mejorar las prestaciones y servicios de salud en favor de garantizar un envejecimiento activo y digno de las personas mayores de la Región de Atacama.

Tras esta esperanzadora noticia, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales, en compañía de la Gobernadora Provincial de Copiapó, Paulina Bassaure, y la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Ada Bassi, visitaron el Hogar la Candelaria para hacer efectiva la adjudicación de este proyecto, que lleva como nombre “Garantizar prestaciones y servicios de calidad, promoviendo el resguardo de la salud, autonomía, dignidad e independencia de los adultos mayores residentes”.

“Como SENAMA aportar estos 21 millones de pesos, en línea directa al Hogar Nuestra Señora de la Candelaria, a través de nuestro programa ejecutor intermedio, va justamente en la línea de poder garantizar las prestaciones y los servicios de calidad hacia las personas mayores, promoviendo así el resguardo de su salud, la autonomía, dignidad e independencia de cada uno de los residentes. Y donde, por su puesto, se favorece la protección de sus derechos y mejora su calidad de vida”, indicó la coordinadora regional de SENAMA.

Por su parte, la directora del Hogar Nuestra Señora la Candelaria, madre Luciana Abanto Chávez, manifestó su agradecimiento por esta adjudicación. “Estamos muy felices y agradecidos por la constante preocupación del Gobierno, que, una vez más, nos ha tendido una mano para poder sobrellevar los cuidados hacia nuestros adultos mayores, durante esta emergencia”.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales Vergara indicó que “queremos como Gobierno destacar que, estamos en la emergencia muy preocupados de los adultos mayores y, también pensando en poder superar esta emergencia.  Es por eso que, a través de este fondo especial de $21 millones y fracción, vamos a poder redoblar los trabajos que se realizan en el cuidado de aquellos que no son valentes y que se encuentran bajo el resguardo del Hogar Nuestra Señora de la Candelaria”.

Finalmente, la Gobernadora de la Provincia de Copiapó Paulina Bassaure Aguirre, señaló «acompañamos al Servicio Nacional del Adulto Mayor y su directora Ada Bassi, para hacer entrega al Hogar de Ancianos Nuestra Señora de la Candelaria de la ciudad de Copiapó, de los fondos concursables postulados por ellos para el cuidado de los 65 adultos mayores residentes en el hogar.  Como Gobierno, tenemos un fuerte compromiso con los adultos mayores, y seguiremos realizando acciones que les permitan tener una mejor calidad de vida, resguardo del acceso a la salud, a las pensiones, su dignidad e Independencia».

Fondo Nacional del Adulto Mayor:

Cabe informar que, el Fondo Nacional del Adulto Mayor es un programa del Estado de Chile, que financia proyectos a través de tres líneas de acción:

  • Autogestionado: Financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores, a través de concurso. Su objetivo es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los adultos mayores participantes.
  • Ejecutores Intermedios: Fomenta iniciativas presentadas por instituciones, públicas o privadas, que desarrollen acciones en favor de la autonomía funcional de los adultos mayores con algún grado de dependencia y que por ello requieren del cuidado de terceros para llevar a cabo sus actividades diarias.
  • Convenios Institucionales: Financia iniciativas desarrolladas por instituciones que trabajan con adultos mayores en situación de vulnerabilidad y que entregan servicios y apoyo complementario  en el  marco de la protección social.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Ricardo Núñez: “Debemos tener un Código de Aguas que considere las características geográficas de cada región”

Publicado

on

El exsenador por Atacama fue enfático al destacar que una zona desértica como Atacama, no se puede administrar con las mismas iniciativas y acciones que el extremo sur.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Alcalde de Freirina realizó cuenta pública de su gestión municipal

Publicado

on

Con la presencia del Delegado Regional de Atacama Cristhian Fuentes Varas y el Gobernador Miguel Vargas Correa, la primera autoridad comunal entregó el balance del año anterior.
(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Avanza registro de comercializadores hortofrutícolas mayoristas de Copiapó

Publicado

on

 Siguiendo con el trabajo conjunto que el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realiza con el principal centro de acopio hortofrutícola de la región, el terminal Agro de Copiapó, el Servicio llegó a este lugar para facilitar la inscripción de comercializadores/as mayoristas hortofrutícolas, en el contexto de la campaña de control de mosca de la fruta.

 Las y los comerciantes firmaron un plan operacional donde se comprometen a cumplir distintos requisitos fitosanitarios, como es mantener la trazabilidad documental de los productos, medidas de transporte seguro (encarpado) y de disposición de desechos vegetales, entre otros.

 Mei Maggi Achu, directora regional del SAG, señaló que con estas acciones “se busca prevenir la entrada a la región de productos de contrabando que ingresan ilegalmente al país y podrían ser portadores de plagas, como la mosca de la fruta y otras. Además, hay que considerar que desde el Agro se distribuyen frutas y verduras a gran parte de la ciudad”.

 Jonathan Pacheco, presidente de la entidad, señaló que “nosotros vamos a poner más énfasis en la revisión de la documentación de los productos y también en el tratado de los desechos”. Agregó que mantienen un control sobre la carga arribada, sin embargo, “debido a la alta cantidad de mercadería y lo fácil que es ocultar la carga en un camión, muchas veces quedamos de brazos cruzados, pero estamos poniendo el énfasis en eso”.

 Pacheco indicó que están conscientes que el control del SAG es estricto “y con costos de multas que son muy altos, y si es repetitivo se aumenta el valor de la multa”. Informó que, a su vez, en forma interna como sindicato también cursan multas por incumplimientos.

 Cabe tener en cuenta, que el terminal Agro abastece gran parte de los productos hortofrutícolas comercializados en la ciudad y provincia, especialmente en ferias libres y comercio menor establecido. 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas