Hospital de Copiapó retomó el traslado de pacientes en ascensor
Fue una ardua tarea pero hoy ya presenta los primeros resultados. Los pacientes del recinto asistencial ya están siendo trasladados en el primer ascensor normalizado gracias al trabajo de los funcionarios del Servicio de Salud de Atacama, Hospital de Copiapó y la empresa privada a cargo de las garantías del elevador. “Ha sido un trabajo difícil poder recobrar el funcionamiento del primer ascensor que ya tenemos operativo debido a la cantidad de agua y lodo que afectó nuestros niveles subterráneos y donde precisamente se ubica todo el funcionamiento y operatividad de nuestros ascensores. Ahora ya contamos con la normalización inicial de uno de ellos, lo cual nos permitirá trasladar a nuestros pacientes como lo hacemos habitualmente”, explicó Patricio Hidalgo, director del HRC.
“Desde la Dirección del Servicio de Salud se tomaron medidas para comenzar a dejar operativo el Hospital Regional, para ello contamos con nuestros funcionarios y personal hospitalario que desde el primer día han estado trabajando tanto en la atención de pacientes como en los efectos de la catástrofe, además contratamos empresas externas para avanzar en este proceso, pero sin lugar a dudas un gran aporte es el que ha realizado Minera Candelaria, quienes a través de sus trabajadores y maquinarias nos colaboraron en el proceso de limpieza del principal recinto asistencial de la región, sacando el barro que acumulado en los dos niveles subterráneos y en dejar operativo este ascensor” expresó la Directora del Servicio de Salud Atacama, Dra. Sonia Ibaceta Lorca.
Con el obejtivo de resguardar su óptimo funcionamiento, por ahora el elevador sólo se utilizará para el traslado de pacientes y alguna situación excepcional que justifique su uso. “Con estas medidas queremos velar por el cuidado de nuestros pacientes con el objetivo de contribuir a su proceso de atención y recuperación. Hemos tomado las medidas de seguridad correspondientes y permanentemente estamos monitorizando su funcionamiento”, afirmó la máxima autoridad hospitalaria.
Ahora el siguiente paso que corresponde es seguir trabajando para reestablecer el resto de los ascensores lo más pronto posible considerando los recursos disponibles y factibilidad técnica. Trabajos que se suman al resto de los servicios clínicos y unidades de apoyo que también deben recobrar su ubicación y normal funcionamiento que tenían hasta antes de los serios daños que produjo el aluvión. “Estamos desplegando todos los recursos y gestiones posibles para que aquellos servicios y unidades que aún se encuentran en lugares transitorios puedan volver prontamente a su ubicación de origen. Es así como en esta semana eventualmente ya podríamos recuperar practicamente todas las unidades y servicios que funcionan en el primer piso. Tal es el caso del Servicio de Pabellón Central donde estamos realizando una restructura y recuperación importante para renovar las condiciones e instalaciones que tenían hasta antes de la tragedia. Ello como todo cambio, pueda traer algunas complicaciones para los funcionarios y agradecemos la comprensión que han demostrado considerando las obras que se están ejecutando”, indicó Patricio Hidalgo.

PAÍS
Casi un centenar de migrantes intentaron ingresan en masa a Chile por el paso fronterizo Chacalluta

Casi un centenar de migrantes intentaron ingresar en masa desde Perú a Chile a través del Complejo Fronterizo Chacalluta, de la Región de Arica y Parinacota.
El delegado presidencial Ricardo Sanzana confirmó esta mañana que «tuvimos una situación vinculada con personas que están migrando desde Perú, y por el paso fronterizo hubo entre 80 y 100 personas que intentaron hacer su ingreso».
«Se activaron los protocolos vigentes de acuerdo con la ley de migraciones» y Carabineros y la Policía de Investigaciones actuaron para controlar la situación.
Además, se inició el registro y la reconducción inmediata tras diversas autodenuncias presentadas por quienes entrar a nuestro país.
PAÍS
Patagonia chilena protagonista entre las “Mejores Fotos de Viaje 2022” por NatGeo

El medio estadounidense, National Geographic, que cubre temas de exploración científica, naturaleza y cultura, hizo una selección de las mejores 17 fotografías registradas alrededor del mundo este 2022, dos de ellas pertenecen al extremo sur de Chile y buscan concientizar a la humanidad.
MAGAZINE
Juan Luis Guerra fue víctima de un robo previo a su show en Chile

El cantante actuará este miércoles 30 en el país.
El cantante Juan Luis Guerra denunció haber sido víctima de un robo en un aeropuerto de Colombia, justo cuando se disponía a viajar a Chile su concierto de este miércoles 30 de noviembre.
A través de sus redes sociales el dominicano relató que «nos disponíamos a salir a Chile para continuar con nuestra gira y a uno de nuestros compañeros le sustrajeron su equipaje de mano en el momento que hacía su registro en la línea aérea».
«Hacemos pública esta lamentable situación ya que en ese equipaje estaba nuestra data de la gira y equipos extremadamente necesarios para nuestros conciertos. Rogamos que por favor sean devueltos y estamos dispuestos a pagar recompensa por ellos», lamentó el autor de «Bachata Rosa».
Pese a ello Guerra y su equipo viajaron a Chile, donde concretarán una presentación que quedó pendiente de su visita a comienzos de mes. De hecho la productora Bizarro confirmó que el show «del día de mañana se mantiene con normalidad».
La actuación de Juan Luis Guerra en Chile se realizará en el Movistar Arena.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile