ATACAMA
Hospital provincial del Huasco implementa urgencia diferenciada para pacientes con patologías respiratorias

El Hospital Provincial del Huasco (HPH), en el marco de la contingencia sanitaria por coronavirus que afecta al país comenzó a implementar una serie de medidas clínicas con el objeto de proteger la salud de las personas que lleguen a atenderse al Servicio de Emergencias.
Ante esto, y con el objetivo de diferenciar a los pacientes con problemas respiratorios y los usuarios que necesiten atención por consultas generales, se apertura una Emergencia paralela, que sólo atenderá consultas de pacientes adultos e infantiles con patologías no respiratorias.
La Unidad de Emergencia habitual, quedará habilitada sólo para pacientes adultos e infantiles con patologías respiratorias, de manera tal, de diferenciar la atención y evitar la propagación de virus respiratorios, en especial, de Covid-19.
La Emergencia paralela para atención de consultas generales, se ubicará en el área de Kinesiología o Medicina Física del HPH, a un costado de la Unidad de Farmacia, la cual está habilitada con box de atención, de espera, Recaudación, Triage y equipamiento y personal médico, clínico y profesionales del área de la salud.
“Comienza a funcionar una Urgencia diferenciada, que es muy relevante en la atención. Buscamos tener sólo una Urgencia para casos respiratorios, con la intención de que cualquier otra persona que llegue a Urgencia por otra patología pueda ser atendida de forma diferenciada. Esto busca evitar contagios y poder diferenciar los casos. Hay más profesionales y técnicos, lo que permite mejorar el diagnóstico”, señaló el Director (s) del Hospital Provincial del Huasco, Juan Pablo Rojas.
AISLAMIENTOS
Asimismo, y en el marco de las medidas sanitarias por la contingencia del Covid-19, el HPH dispuso un cambio de ubicación de sus servicios clínicos en el área de Hospitalización, para ubicar a pacientes con patologías respiratorias
“En el área de Hospitalización, el servicio de Ginecología Obstetricia fue trasladado al tercer piso, al sector de Pensionado donde compartirán instalaciones. Pediatría queda en su misma ubicación. De esta forma, el área de Maternidad junto al Servicio de Cirugía del primer piso, se transforma en el área Médico Quirúrgico Ambulatorio, sólo para pacientes con patologías respiratorias”, informó el director del HPH.
En el segundo piso del área de Hospitalización del HPH, se ubica el servicio de Médico Quirúrgico General (Medicina) Oriente y Poniente, además de Psiquiatría.
De esta forma los pacientes que tengan patologías respiratorias se hospitalizarán en salas y unidades específicas para dar mayor cobertura y evitar contagios con nuestros usuarios, brindando mayor seguridad y una atención oportuna, dijo Rojas.
Finalmente, el director del HPH hizo un llamado a extremar las medidas de autocuidado y a quedarse en el hogar con sus familias. Resaltó la importancia de seguir las recomendaciones indicadas por las autoridades de salud como son el lavado frecuente de manos con agua y jabón; al toser o estornudar cubra su boca y nariz con pañuelo desechable o con el antebrazo y evite tocar o acercarse a personas con infecciones respiratorias. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer el distanciamiento social y a no salir de su hogar si no es para urgencias impostergables.

ATACAMA
Diputada Cid apoya proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Excepción

La diputada por Atacama, Sofía Cid, apoyó y firmó el proyecto de reforma constitucional de su par José Miguel Castro, que busca que el Congreso pueda declarar el estado de excepción constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.
Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.
Por su parte, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.
“Es por eso que este proyecto viene a darle la facultad a los parlamentarios y desde el Congreso, obviamente con un quórum bastante alto, de 4/7, de tomar la decisión de poder tener un estado de excepción en la macrozona norte”, agregó la parlamentaria.
En este sentido, el autor de la iniciativa, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “De forma transversal, junto a parlamentarios de la macrozona Norte hemos presentado un proyecto de ley que busca que el Congreso, debido a la ineficiencia y operancia que ha tenido el Gobierno respecto a la delincuencia, se pueda declarar un Estado de Emergencia con 4/7 de la cámara baja y el Senado”.
ATACAMA
Seremi de Salud encabeza inspección a condiciones sanitarias de piscinas en Atacama

Las principales causales de sumarios dicen relación con falta de autorización sanitaria y aguas no conforme a la normativa. (más…)
ATACAMA
Estudiantes y académicos de Santo Tomás Copiapó realizaron cierre del proyecto con Adultos Mayores del ELEAM

Proyecto emblemático de nuestra sede se enmarca en la Política de Vinculación con el Medio.
-
ATACAMA3 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA16 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA3 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.