PAÍS
Hoy martes el Gobierno enviará proyecto que regula los Uber y Cabify

El plazo autoimpuesto por el Ministerio de transportes vence hoy 17 de julio.
Este martes el Gobierno enviaría el proyecto de ley que busca regular las aplicaciones móviles de transporte como Uber y Cabify.
El plazo autoimpuesto por el Ministerio de Transportes vence este 17 de julio para detallar las condiciones básicas de funcionamiento de las aplicaciones, tras la masiva molestia de los taxis y transportes establecidos.
Entre las medidas que se incorporarían se encuentra la elaboración de una licencia de conductores de este tipo de plataformas y sus condiciones laborales.
El diputado de la Democracia Cristiana (DC) e integrante de la comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara, Jorge Sabag, aseguró que la idea es compatibilizar los derechos de los taxistas con los de los conductores de estas aplicaciones móviles.
Además explicó que pretende garantizar los derechos laborales de los conductores, pero también la libre elección de los consumidores.
Fuente y texto: Ahoranoticias.

PAÍS
Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.
El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.
Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.
Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.
La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».
Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.
Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.
En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.
PAÍS
COVID-19: El país reportó este jueves una positividad de 13,70 por ciento y 54 fallecidos

Hoy se sumaron, 4027 casos nuevos de Covid y 9.160 activos a nivel nacional. (más…)
PAÍS
La más cara de todas: Moneda de 100 pesos chilenos podría valer hasta $700 mil

Numismática es el nombre de la disciplina que estudia y colecciona billetes y monedas especiales, y que esta semana ha sido tendencia debido a los valores que pueden alcanzar ciertos ejemplares en nuestro país. Así, existe una moneda de 100 pesos con tal particularidad que hay coleccionistas que podrían desembolsar hasta $700 mil por una de ellas.
-
ATACAMA13 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA24 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA15 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278