ATACAMA
HPH capacita a funcionarios de Atención Primaria en toma de muestra para coronavirus

En el marco de la emergencia sanitaria internacional por el coronavirus (Covid-19), el equipo de profesionales de la Unidad de Laboratorio del Hospital Provincial del Huasco, capacitó a los profesionales de los Centros de Salud Familiar de toda la provincia en la toma de muestra para pacientes sospechosos de Covid-19.
Su nombre es Reacción de Polimerasa en Cadena y se abrevia PCR. Se trata de una técnica molecular que permite la detección de un material genético específico, en este caso, de ARN del nuevo coronavirus. Y fue en esta toma de muestra, que los distintos profesionales de la provincia y que pertenecen a la Atención Primaria de Salud (APS), conocieron cómo tomar la muestra con tal de evitar trasladar al paciente a la Unidad de Emergencia del HPH”
“Fue una capacitación en toma de muestra en casos sospechosos de COVID-19 para posterior envío a laboratorio de referencia para su confirmación para funcionarios de APS y Hospital de Huasco. Además se les capacitó en el correcto embalaje de la muestra para el posterior envío a nuestro Laboratorio desde donde enviaremos, junto a nuestras muestras a confirmación”, señaló la jefa de Laboratorio del HPH, Celina Salazar.
«Estamos orgullosos de poder enlazar nuestra red de salud en una contingencia tan importante como la que estamos viviendo. Desde el paciente cero nos hemos preparado y capacitado para enfrentar esta pandemia, y orgulloso del personal con el que contamos. En esta ocasión, capacitamos a profesionales de los Cesfam en la toma de muestra para pacientes con sospecha de coronavirus», dijo Juan Pablo Rojas, director (s) del HPH.
En la ocasión, participaron funcionarios de los Cesfam Estación, Hermanos Carrera, Joan crawford, General Baquedano, Cesfam Alto del Carmen, Freirina, Cesfam Huasco y Hospital Manuel Maghalaes Medling de Huasco.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA19 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA20 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN16 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»