Connect with us

ATACAMA

INACAP Sede Copiapó celebra 53 años en Atacama formando personas que contribuyen al desarrollo.

Publicado

on

Cada 21 de octubre INACAP está de Aniversario, a nivel nacional son 56 años de vida y que celebran con orgullo su aporte al desarrollo, reconocen a los colaboradores por su trayectoria en la Institución y a quienes representan los valores institucionales.

Desde sus inicios, INACAP ha aspirado a generar un impacto positivo en el entorno, transformando la vida de sus inacapinos y la de sus familias, llevando ese impacto a un nuevo estadio en términos de alcance y relevancia. Avanzando en los desafíos institucionales planteados, en la planificación estratégica 2020 -2025, y ser una Institución innovadora, siempre teniendo al estudiante en el centro de su quehacer, esforzándose día a día en entregar una educación pertinente y de calidad.

INACAP ha tenido un rol protagónico, y donde ha experimentado un progreso sostenido y grandes logros, materializados a través de los proyectos estratégicos y la ampliación del alcance de la Misión, desde la Docencia de Pregrado y la Vinculación con el Medio.

Al respecto el Vicerrector INACAP Sede Copiapó, don Pablo Sanguinetti Espada, enfatiza “El desafío institucional es avanzar hacia una nueva etapa de desarrollo, lo que hizo necesario revisar el alcance y profundidad del Modelo Educativo, de manera de responder y abordar los nuevos requerimientos de la IV Revolución Industrial, los recambios generacionales, las oportunidades y desafíos de las empresas, y las exigencias educativas, sociales, laborales y regulatorias, por lo que hemos definido fortalecer los vínculos con el sector productivo y de servicios desde una perspectiva más integral.

Todo este trabajo, no podría llevarse a cabo sin nuestra familia INACAP, es por ello que quiero entregar un reconocimiento a todos los integrantes de nuestra comunidad. Sin el esfuerzo y dedicación de todos, no estaríamos transformando nuestros lugares de trabajo, transformando las formas de emprender, de enseñar, y de transformar los desafíos en oportunidades”, señaló el Vicerrector de Sede.

 

 

 

 

ATACAMA

Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Publicado

on

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno.  En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.

Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama,  elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.

La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad. 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fondo ProOlivo entrega ácido húmico a olivicultores

Publicado

on

La Asociación Gremial de Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), a través del Fondo ProOlivo ha estado realizando entrega de ácido húmico a olivicultores, con la correspondiente asesoría a usuarios del fondo que cuenten con riego tecnificado. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la estructura del suelo olivícola.

Es importante saber que los ácidos húmicos son una enmienda orgánica natural, que mejora las características del suelo y su estructura, aumentando la capacidad de intercambio catiónico y la vida microbiana.

Estos ácidos húmicos estimulan biológicamente el olivo y las actividades de los microorganismos. Además estimula las enzimas vegetales y aumenta su producción. Actúa como catalizador orgánico en muchos procesos biológicos. Todo esto potencia el crecimiento y la proliferación de microorganismos deseables en el suelo.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Alcalde de Vallenar: “Nuestro deber es ordenar el comercio ambulante y dar mayor seguridad a la comunidad”

Publicado

on

En una intensa reunión del Consejo Comunal de Seguridad Pública se definieron líneas de acción para implementar un ordenamiento del centro de la ciudad ante la llegada de la época navideña. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas