Inauguran trabajos de recuperación de Placilla Morales
El tradicional espacio público utilizado mayormente por los vecinos del sector “Pueblo de San Fernando”, Copiapó, quedó inutilizable después del aluvión del 25M, luciendo hoy una cara distinta que lo convierte nuevamente en un punto de encuentro y recreación.
Autoridades, vecinos, alumnos y profesores de la escuela Luis Cruz Martínez, además de feligreses de la Capilla San Isidro Labrador se dieron cita para inaugurar en conjunto las obras que devolvieron a la comunidad el tradicional espacio público denominado “Placilla Morales”, con el que muchos “pueblinos” se sienten identificados y valoran como parte de su entorno y patrimonio.
Esta plaza, ubicada en calle Los Carrera esquina callejón Pedro León Gallo, comuna de Copiapó, quedó con serios daños luego del aluvión del año pasado, dejándola inutilizable para todo tipo de actividades, razón por la cual el plan de reconstrucción de Atacama consideró su recuperación y mejora y así devolver a la comunidad un espacio para compartir, reunirse y recrearse.
La actividad estuvo encabezada por el Intendente Regional, Miguel Vargas Correa, quien señaló a los presentes la importancia de recuperar espacios que reúnan a la comunidad y les entreguen la posibilidad de compartir un entorno común, explicando que “recuperar esta obra es muy importante porque Placilla Morales forma parte del patrimonio histórico de la comuna, razón por la cual fue una obra incluida dentro del Plan de Reconstrucción sumándose a otros proyectos que en su conjunto alcanzan una inversión superior a los 5 mil millones de pesos; proyectos por los que día a día trabajamos para sacar adelante y demostrando con hechos concretos – como lo es esta inauguración – que la recuperación de Atacama es nuestro horizonte”.
Para Elena Morales Salazar, vecina del sector y participante activa de la Capilla San Isidro Labrador indicó que “para nosotros esta plaza es muy linda y verla recuperada nos llena de alegría, siendo un espacio muy usado por los niños que participan de las actividades de la iglesia y también por los alumnos de la escuela Luis Cruz Martínez, que está ubicada justo al frente de la placita; verla antes llena de barro fue muy triste y penoso, pero afortunadamente todos los daños que tuvo ya son parte del pasado y ahora solo nos queda cuidarla y darle el uso para el que fue creada”.
Placilla Morales, la obra.
Placilla Morales es un importante espacio público de Copiapó que favorece la recreación y el encuentro de vecinos y residentes del callejón Pedro León Gallo, callejones y villas aledañas. Durante los temporales de marzo de 2015 la Placilla Morales, como la mayor parte de Copiapó, quedó gravemente afectada. Por tal razón dentro de las prioridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se consideró la reconstrucción del lugar.
El Seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza, destacó el trabajo del Gobierno materializado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, enfatizando que “avanzar en la reconstrucción de Atacama es un compromiso diario tanto en materia de vivienda como en urbanismo; y es que nuestro desafío es dar respuesta a la necesidad de vivienda sin dejar de lado la necesidad de tener la ciudad que toda comunidad necesita y valora; en este caso en particular invertimos 104 millones de pesos para devolverles este espacio público tan requerido por ellos, sumándose otras obras actualmente en ejecución como el Parque Kaukari ($210 millones), Parque Schneider ($197 millones), Parque Paipote II etapa ($170 millones), Avenida Henríquez ($215 millones), Avenida Matta ($215 millones), que esperamos inaugurar y entregar a los vecinos este año.
Sobre los trabajos realizados el Director del Serviu, Juan Carlos Guirao, indicó que estas obras en particular se prolongaron por un periodo de 120 días aproximadamente, y consideraron la reposición de pavimentos de hormigón, mejoramiento del enrejado, recuperación del césped, recuperación de escaños, entre otros trabajos de reacondicionamiento, generando directamente 10 puestos de trabajo con mano de obra local a través de la contratación de una empresa regional.

ATACAMA
SML sella alianza con el Tribunal de Familia de Copiapó

Con el objetivo de avanzar en la coordinación y el trabajo intersectorial, el Servicio Médico Legal, SML firmó un Acuerdo de Colaboración con el Juzgado de Familia de Copiapó.
La firma se realizó en dependencias del tribunal y contó con la participación del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay Pérez junto al director regional del SML, Juan Agustín Parada Iturriaga y la Presidenta del Tribunal de Familia de Copiapó, Gabriela Varela Ledermann junto a los funcionarios y funcionarias de dicho juzgado.
En la oportunidad el Seremi de Justicia y DD.HH, Tomás Garay, destacó el trabajo mancomunado del SML y el Tribunal de Familia de Copiapó, precisando “las competencias y actuaciones del Juzgado de Familia y de nuestro Servicio Médico Legal son de vital importancia para el Sistema de Justicia de Familia, ya que ambas instituciones actúan en conjunto y deben activar diversos procedimientos con el objetivo mayor de resguardar y proteger a niños, niñas y adolescentes, cuando han sido vulnerados sus derechos. Por lo tanto, se requiere con urgencia acortar los plazos de respuesta en procedimientos que son necesarios para acreditar la ocurrencia de situaciones de riesgo para la infancia y adolescencia, así como para las familias de la región y desarrollar todas aquellas acciones que sean precisas para garantizar la atención oportuna de los requerimientos del tribunal en materias de pericias y atenciones a usuarios y usuarias”.
En tanto, el Director Regional del SML Atacama, Dr. Juan Agustín Parada señaló “con este acuerdo, podremos avanzar en coordinar y optimizar las citaciones que el SML hace a los usuarios que el Juzgado de Familia solicita y evitar la pérdida de horas y disminuir la brecha existente en estas causas, al hacer más expedita la comunicación entre ambas instituciones”.
Por su parte, la Presidenta del Juzgado de Familia de Copiapó, Jueza Gabriela Varela Ledermann, valoró este encuentro con el SML y las autoridades del sector justicia, dado que es de interés del tribunal agilizar las gestiones entre ambas instituciones en favor de la ciudadanía, “la suscripción de este convenio se enmarca en el acercamiento a la comunidad de parte del tribunal y busca agilizar toda acción que debemos efectuar como Poder Judicial, dejando la burocracia de lado”, acotó la magistrada.
ATACAMA
Jóvenes Rurales en Atacama conocen experiencias apícolas y de agricultura orgánica en Alto del Carmen

-
ATACAMA3 días Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actividades
-
PAÍS19 horas Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
PAÍS3 días Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA23 horas Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
ATACAMA21 horas Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos