ATACAMA
Tres viviendas y un Hostal afectados, además dos lesionados a raíz de incendio en «Villa Puesta del Sol» de Caldera

Siniestro se registró la tarde de este jueves en el vecino puerto balneario
Antecedentes recogidos por colaboradores de «Maray Radio» en el sitio del suceso dan cuenta que en horas de la tarde de este jueves al menos tres vivienda se vieron afectadas por el fuego, una daño total y dejó con daños parciales a otras colindantes a raíz incendio cuyas causas deberán ser investigadas.
De acuerdo a la información proporcionada por central de bomberos y personal municipal de la comuna de Caldera , resultaron 22 personas damnificadas, 01 vivienda destruida, 01 vivienda con daño mayor no habitable, 01 vivienda con daño menor habitable y 01 Residencial que se vio afectada en un 50% en su estructura, fue el resultado de incendio estructural que afectó en calle Fabacea con Bahía Salada, Villa Puesta del Sol, comuna de Caldera.
En relación a la afectación en residencial, esta se encontraba con 03 personas hospedando, los cuales resultaron sin lesiones y se trasladaron a domicilio de particulares. Por otra parte se reportan 02 personas lesionadas a raíz de este evento por intoxicación, las cuales fueron atendidas por personal de SAMU y Trasladados a centro asistencial SAR Caldera para su atención correspondiente.
Cabe señalar que los propietarios de la residencial afectada fueron catalogados como damnificados laborales.
Se indicó que de no mediar el rápido actuar de voluntarios del cuerpo de bomberos esta situación habría pasado a mayores debido a que en el lugar las casas son pareadas , es decir están muy juntas unas de otras.
Al lugar también llegó la primera autoridad de la comuna Brunilda González junto a su equipo de trabajo para prestar colaboración a las familias afectadas.
Trabajaron en el lugar personal de bomberos , SAMU , municipalidad y carabineros de Caldera
Imagen :cedida.

ATACAMA
Ministerio de las Culturas abre convocatoria destinada a apoyar la programación artística y cultural en las comunas del país

Los proyectos postulados a este proceso deben poner en valor contenidos locales y fortalecer la gestión cultural que se desarrolle en infraestructuras culturales, ya sean públicas o privadas.
Hasta el 16 de junio de 2022 estará abierta la Convocatoria para la Gestión Cultural Local que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio impulsa a través del programa Red Cultura del Departamento Ciudadanía Cultural. La iniciativa es continuidad de la Convocatoria para el Fortalecimiento de la Planificación y la Gestión Cultural que se realiza desde el 2016.
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Roberto Córdova González explicó que la convocatoria cuenta con un presupuesto estimado en 900 millones de pesos que serán destinados a aumentar la programación artística y apoyar la planificación cultural en las comunas del país que cuenten con municipio, vinculando a los gobiernos locales y los espacios culturales con el sector artístico y la comunidad.
“A través de este proceso, el Ministerio de las Culturas financiará gastos de contratación de artistas, pagos por derechos de autor y/o derechos conexos, difusión, gastos relacionados a la transmisión remota, honorarios y fichas técnicas, alojamiento y traslados, y gastos relacionados a la sanitización de espacios en el contexto del desarrollo del proyecto” subrayó el Seremi.
Modalidades de esta convocatoria
Modalidad 1. Programación Cultural para municipalidades, corporaciones culturales municipales y fundaciones culturales municipales.
Esta modalidad busca financiar la programación e instancias de mediación artística de estos espacios culturales. El objetivo es que los espacios puedan fortalecer su gestión a través de la contratación de programación cultural, promoviendo el acceso y la participación de los públicos a sus espacios. La cantidad máxima a postular es de 15 millones de pesos. Para esta modalidad se cuenta con un presupuesto total de $660.000.000.
La comuna postulante tendrá una mejor evaluación si cuenta con un Plan Municipal de Cultura (PMC) y éste se encuentra actualizado e incorporado al PLADECO. Lo mismo aplicará si se cuenta con un Plan de Gestión vigente.
Asimismo, habrá una mejor evaluación para las postulaciones que consideren, al menos, un 50% de artistas locales; y al menos, un 20% de artistas y/o agrupaciones artísticas inscritas en el Catálogo Digital para la Programación Cultural (ver en https://catalogoprogramacion.cultura.gob.cl/)
Modalidad 2. Programación Cultural para proyectos asociativos de Espacios Culturales pertenecientes a la Red de Espacios Culturales Regional.
Mediante esta modalidad se busca financiar programación cultural e instancias de mediación artística cultural de espacios pertenecientes a las redes de espacios culturales regionales articuladas por el programa Red Cultura. El objetivo es que dichos espacios puedan fortalecer su gestión a través de la contratación de programación cultural, promoviendo el acceso y participación de los públicos a sus espacios. Se apunta a potenciar el trabajo articulado y colaborativo entre espacios culturales a nivel regional y local, fortaleciendo las redes de intercambio, co-gestión, colaboración y apoyo entre éstos. En este caso, no podrán postular espacios culturales de manera independiente. Cada proyecto asociativo podrá postular por un monto máximo de $20.000.000. Para esta modalidad se cuenta con un presupuesto total nacional de $240.000.000.
Cofinanciamiento
Para ambas modalidades, se deberá aportar cofinanciamiento que deberá corresponder al 15% del monto solicitado al Ministerio. Podrá ser valorado, o en dinero, en el caso de recursos propios. Respecto a recursos aportados por terceros, el cofinanciamiento deberá ser únicamente en dinero.
Duración y ejecución de los proyectos
Los proyectos deberán empezar a ejecutarse el año 2022, implementándolo en un plazo máximo de 10 meses en el caso de la modalidad 1, y 18 meses, en el caso de la modalidad 2, a partir de la fecha de aprobación administrativa del respectivo Convenio de Ejecución que se suscribirá en caso de ser seleccionado el proyecto.
Fotografía: Centro Cultural San Antonio
ATACAMA
Desfile en Honor a las Glorias Navales se realizó en Chañaral

Tras más de dos años de pandemia, y con una gran concurrencia de la comunidad, se llevó a cabo el homenaje a los héroes del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. (más…)
ATACAMA
Constituyen la primera Mesa Regional del Pisco de Atacama

La actividad desarrollada en Vallenar, fue encabezada por el Gobernador Regional y la Dirección Regional de ProChile, sumando a productores pisqueros y distintos representantes de servicios públicos atacameños.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA3 días Atras
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA24 horas Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA3 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó