Incendios forestales dañan más de 10.800 hectáreas
Cuarenta y siete incendios forestales activos, que afectan a cuatro regiones del país y que hasta ayer dañaron una superficie de 10.856 hectáreas de vegetación, fue el reporte que dio a conocer la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).
Respecto a los siniestros activos que se combaten en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, según las autoridades, ayer las brigadas lograron un positivo avance: el control de 78 focos. En los operativos para extinguir las llamas trabajan brigadistas de Conaf, Bomberos, Fuerzas Armadas y el Sistema Nacional de Protección Civil.
De acuerdo al reporte de la Onemi, el incendio forestal que afecta al sector de Santa Lucía, en la comuna de Tucapel, Región del Biobío, dañó una superficie de 2.315 hectáreas. En la Región de Valparaíso, un total de cinco hectáreas de arbolado nativo, eucaliptos y matorrales han sido consumidas por el fuego en el sector de San José, en la comuna de Algarrobo. Debido a la cercanía de las viviendas, las autoridades decretaron alerta roja. En tanto, según el reporte de la Onemi, el incendio forestal que afecta a la Reserva Nacional “China Muerta”, en la comuna de Melipeuco, han consumido una superficie -por confirmar- de 6.504 hectáreas.
El director interino de Conaf en la Araucanía, Alfredo Mascareño, dijo que en la zona “se trabaja con un total de 28 brigadas en los cuatro incendios forestales que nos importan, que representan 357 personas, aproximadamente, en línea trabajando, 10 helicópteros y 43 maquinaria pesada”. Agregó que a éstos se suman “cuatro aviones y estamos a la espera de un quinto”, proveniente de la V Región.
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, dijo que “la embajada de Estados Unidos se ha comprometido para trasladar retardantes químicos para atacar el incendio en La Araucanía. Probablemente un avión militar estaría siendo trasladado a Chile en las próximas horas”. En la Región de Los Lagos, se mantienen activos 27 focos de incendios que han consumido cerca de 300 hectáreas de vegetación. La situación más compleja está en los sectores rurales de Pullinque, en Panguipulli; Champel, en Río Bueno, y El Avellano, en Máfil.
El intendente de la zona, Egon Montecinos, aclaró ayer que “declaramos la alerta roja regional, porque existen 27 incendios forestales, de los cuales ocho aún están en combate. Tres son de mayor complejidad porque están cerca de centros poblados”.
Fuente: Latercera.cl

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Explotación sexual infantil, Un delito que nos debe mantener alerta con nuestros niños, niñas y adolecentes
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA4 horas Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS3 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución