DEPORTES
Inglaterra y Francia miden fuerzas en un duelo de potencias con las semifinales en el horizonte

Este sábado 10 de diciembre las selecciones de Inglaterra y Francia definen al último clasificado a las semifinales de Qatar 2022, en un cruce de candidatos sobre la cancha del Estadio Al Bayt de Jor.
Los «Three Lions» hicieron gala se su efectividad en el su duelo previo ante Senegal, llevándose la victoria por 3-0 con los certeros golpes de Jordan Henderson, Harry Kane y Bukayo Saka. En la defensa, Harry Maguire repitió sus buenas actuaciones en el torneo.
El equipo liderado por Gareth Southgate no solo irá por el paso a sus segundas semifinales al hilo, hecho inédito por un solo DT al mando de la selección, sino que también buscará su tercer triunfo consecutivo en un Mundial, racha que no se da desde Italia 90.
El posible 11 inicial británico cuenta con Jordan Pickford; Kyle Walker, John Stones, Harry Maguire, Luke Shaw; Jordan Henderson, Jude Bellingham, Declan Rice; Bukayo Saka, Harry Kane y Phil Foden.
«Les bleus» han avanzado en el torneo con su estrella Kylian Mbappé al frente, quien además de brillar con su habilidad también lidera la tabla de goleadores con cinco dianas. Olivier Giroud es otro de sus nombres fuertes, con tres anotaciones. Ambos delanteros sellaron el 3-1 sobre Polonia en los octavos.
Los «tricolores», junto con seguir en carrera por su segundo título mundial seguido y tercero en total, tienen como misión romper el historial, pues en los dos duelos anteriores en Copas del Mundo ante Inglaterra cayeron: 2-0 en 1966 y 3-2 en España 82.
Se espera que los galos arranque con Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphael Varane, Dayot Upamecano, Theo Hernández; Aurélien Tchouaméni, Adrien Rabiot; Antoine Griezmann; Ousmane Dembelé, Giroud y Mbappé.
El cara a cara entre europeos arrancará a las 16:00 horas de Chile

DEPORTES
Marruecos quiere dar otro golpe en su desafío a Portugal en cuartos de final de Qatar 2022

Marruecos quiere dar otro golpe en el Mundial de Qatar 2022, tras tumbar España, y derrocar a Portugal este sábado, a partir de las 12:00 horas (15:00 GMT), en el tercer duelo de cuartos de final.
La principal duda de los lusos está en la titularidad de Cristiano Ronaldo, a quien el equipo prácticamente no extrañó en la contundente goleada por 6-1 a Suiza.
En torno al atacante luso, a la vorágine en la que se mueve cada día todo lo que acontece a su alrededor, Portugal cierra filas. «Dejen a Ronaldo en paz», pidió este mismo viernes Fernando Santos, su entrenador, en la rueda de prensa de la víspera del duelo más importante en un Mundial para Portugal desde 2006, la última vez que fue más allá de los cuartos de final, cuando terminó en la cuarta posición, cuando CR7 debutaba en el torneo.
«Cristiano nunca me dijo que quisiera irse«, remarcó el técnico para zanjar el asunto que marcó las últimas horas, después de que el diario «Récord» aseguró que «CR7» había amenazado con marcharse cuando conoció su suplencia en el encuentro de los octavos frente a Suiza.
Cristiano siempre ha estado en el foco en el Mundial. Primero por sus palabras para forzar su salida del Manchester United; después porque es el único jugador en la historia en golear en cinco citas, con el tanto de penal con el que batió a Ghana en la primera fecha de la fase grupal; más tarde por si era suyo o no el gol de Bruno Fernandes ante Uruguay; luego por el debate de su titularidad trasladado a la opinión pública; hace una semana por el gesto a Fernando Santos al término de la derrota por 2-1 ante Corea del Sur que no le gustó «nada» al técnico; el pasado martes por su suplencia ante Suiza; el miércoles porque se entrenó en el gimnasio y el jueves por la citada noticia, negada por la Federación Portuguesa.
¿Será titular ante Marruecos? Es la incógnita del equipo portugués, que remarca su unidad de forma insistente en las últimas horas y que se aísla de todo, porque aguarda el terreno de juego y una oportunidad única, reafirmado como lo hizo con el 6-1 con el que desbordó a Suiza en los octavos de final, cuando Goncalo Ramos marcó tres de los seis goles y cuando Cristiano fue reserva.
Ruben Dias es la duda. Si el central no está listo, su puesto sería para Antonio Silva, junto a Pepe, con el posible regreso de Joao Cancelo y Ruben Neves a la alineación y con la alerta aún de las tarjetas amarillas: Joao Félix, Ruben Dias, Neves y Bruno Fernandes están apercibidos. También Danilo Pereira, pero está lesionado y fuera del Mundial, al igual que Nuno Mendes, que regresaron a París Saint Germain para su recuperación. Son las dos bajas de Santos.
Marruecos acepta el reto. Jamás había llegado tan lejos en un Mundial. A México 1986 correspondía su mayor logro, los octavos de final, entonces eliminado en el minuto 88 por un gol de Lothar Matthaus. La victoria en los penales contra España, con un esfuerzo impresionante, capaz de doblegar a una firme favorita, a la que aplacó de principio a fin, como antes hizo para pasar como primera de grupo ante Croacia, Bélgica y Canadá, lo ha lanzado a una cota inalcanzable en su pasado.
Pero quiere más. No se conforma aún. Su gesta, tan celebrada por sus aficionados y sus futbolistas, toma ahora una nueva dimensión contra Portugal, entre el desgaste y el expresivo sacrificio de los 120 minutos ante España (jugó media hora más que su adversario) con tan solo tres días de recuperación, que lo advierte y condiciona físicamente a varios de sus jugadores, uno por encima de todos: Nayef Aguerd, lesionado ante España y en duda ante Portugal. Si no está en condiciones, su puesto será para el central del Valladolid Jawad El Yamiq.
En el reencuentro de Rusia 2018, cuando Portugal venció por 1-0 a Marruecos, con el gol de la victoria de Cristiano Ronaldo, hay más jugadores que arrastran molestias desde el último partido e incluso desde antes, pero a los que se espera sobre el campo. A Romain Saiss, Sofyan Amrabat, Hakim Ziyech, Achraf Hakimi, Azzedine Ounahi (el ‘8’ que sorprendió a Luis Enrique Martínez en el duelo del pasado martes), Youseff En Nesyri y Sofiane Boufal, siete de los once titulares en los octavos de final, ocho con Aguerd, de Walid Regragui, que se propone hacer aún más historia contra Portugal. En Marruecos y en África.
Ni ella ni ninguna selección del continente han alcanzado jamás las semifinales. El límite son los cuartos de final a los que llegó Camerún en 1990 con los goles de Roger Milla, Senegal en 2002 y Ghana en 2010. En Qatar 2022, busca el penúltimo paso hacia la final.
A Portugal, el ataque más efectivo (dos goles cada tres remates entre los tres palos) o Marruecos, la mejor defensa del torneo, con tan solo un tanto en contra, los aguarda Francia o Inglaterra.
Alineaciones probables:
Marruecos: Bono; Achraf, El Yamiq o Aguerd, Saiss, Mazraoui; Amrabat, Ounahi, Amallah; Ziyech, En Nesyri y Boufal.
Portugal: Diogo Costa; Cancelo, Ruben Dias o Antonio Silva, Pepe, Guerreiro; William Carvalho, Ruben Neves, Bernardo Silva; Joao Félix, Cristiano o Gonçalo Ramos y Bruno Fernandes.
El duelo entre Portugal y Marruecos se jugará este sábado, desde las 12:00 horas de nuestro país con arbitraje del argentino Facundo Tello
DEPORTES
Argentina venció en los penales a Países Bajos y avanzó a ’semis’

Un final de locura. Argentina superó con sufrimiento a Países Bajos y se instaló en semifinales del Mundial de Qatar 2022.
La ‘Albiceleste’ y la ‘Oranje’ empataron 2-2, con los trasandinos desperdiciando un 2-0 en su favor. Pero se impusieron en penales.
En un duelo muy equilibrado, Nahuel Molina logró romper el cero tras quedar mano a mano con Noppert. Messi, principal figura ‘Albiceleste’, dio una notable habilitación que el volante-lateral no desperdició.
La propia ‘Pulga’, a los 72′, aumentó la diferencia con un penal perfecto luego de una falta a Acuña.
Sin embargo, Van Gaal tiene lo suyo y los ‘naranjas’ llegaron a la igualdad con un doblete de Weghorst -quien ingresó en segundo tiempo- con tantos a los 82 y 90+10′.
Tras un alargue parejo y que acabó en empate, en la instancia de los 12 pasos solo Enzo Fernández falló en Argentina.
En los ‘naranjas’, en tanto, Van Dijk y Berghius perdieron sus remates.
Ahora, Argentina ya piensa en Croacia, su rival en ‘semis’, que eliminó en por la misma vía a Brasil.
DEPORTES
Croacia elimina en penales a Brasil y es primer semifinalista de Qatar 2022

Croacia igualó 1-1 con Brasil en el estadio Education City de Doha, en el duelo que abre los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, y se impuso 4-2 en penales para avanzar a las semifinales.
Tras 90 minutos muy parejos, el desequilibrio lo puso Neymar a los 105′. El crack de la Verdeamarela anotó un golazo tras una pared con Lucas Paquetá.
Parecía triunfo para los de Tite, pero Bruno Petkovic puso el empate a los 115′ tras un gran contragolpe.
En la tanda desde el punto penal, el remate atajado por Livakovic a Rodrygo y el tiro al palo de Marquinhos sepultaron la ilusión de ‘Canarinha’.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
ATACAMA2 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país