Connect with us

ATACAMA

Informan masiva muerte de 128 Pingüinos de Humboldt y 11 Lobos marinos en Atacama

Publicado

on

Eventos de mortalidad masiva de las especies Pingüino de Humboldt (Sphiniscus humboldti) y Lobo marino común (Otaria flavescens) se registraron el fin de semana en playas de Chañaral, y en el Parque Nacional Pan de Azúcar en la región de Atacama. Se contabilizaron más de un centenar de ejemplares muertos, y por ello el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, en el contexto del plan nacional de contingencia por Influenza Aviar, se inició una vigilancia activa de toda la franja costera de la región, para reducir los riesgos de circulación viral de dicha enfermedad, mediante la detección, el testeo y disposición final de los animales afectados.

El primer evento se detectó en playa Grande de la comuna de Chañaral, el viernes 10, tras una alerta del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), donde funcionarios del Sernapesca fueron a la zona y realizaron un recorrido desde playa Chañaral hacia el norte unos 25 km. constatando la mortalidad de 67 ejemplares de Pingüinos de Humboldt.

Al día siguiente se alertó de un segundo evento en playa Los Amarillos (costado sur del Parque Nacional de Pan de Azúcar) donde se constató la presencia de 58 ejemplares de Pingüinos de Humboldt. Además, CONAF, dada su trabajo en el Parque Nacional, inició una vigilancia activa en el sector hallando 3 pingüinos más en playa Piqueros, contabilizando un total de 61 ejemplares muertos.

En total entre ambos eventos se constataron 128 pingüinos muertos, además de 11 lobos marinos, solo durante el pasado fin de semana. Por ello y en el contexto de emergencia por Influenza Aviar, que se mantiene vigente en la macrozona norte del país, se inició un procedimiento de monitoreo de las costas regionales para evaluar el estado de pingüineras y loberas, además de alertar de varamientos en sectores costeros.

Claudio Ramírez, director regional (s) de Sernapesca Atacama indicó la importancia de un trabajo conjunto entre SAG, CONAF y las autoridades regionales y locales que permita “aumentar la vigilancia en el borde costero que permita realizar un catastro de casos sospechosos, su testeo y su disposición final, instancia que corresponde a las municipalidades realizar”.

Dentro de esta estrategia se está realizando, con la Seremi de Medio Ambiente Atacama, un monitoreo aéreo mediante uso de drones a las principales pingüineras y loberas de la región con el fin de monitorear la situación de la emergencia y observar si hay afectación en ellas.

ATACAMA

Municipio de Copiapó realiza retiro de vehículos abandonados en la vía pública

Publicado

on

La iniciativa se está realizando en conjunto con la Seremi de Transporte y Carabineros. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Estrategias de Listas de Espera en Atacama disminuyó en más de 1000 pacientes el 2022

Publicado

on

La lista de espera quirúrgica realizó la intervención de 1185 pacientes. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Vecinos de Freirina aprenden oficio de manipulación de alimentos a través del SENCE

Publicado

on

Con el curso de manipulación de alimentos, ejecutado a través del programa Becas Laborales del Sence, 20 vecinos de Freirina (19 mujeres y un hombre) adquirieron competencias laborales que les permitirán emprender y/o acceder a nuevas oportunidades de trabajo.

La capacitación, de 150 horas teóricas y prácticas, incluyó módulos de higienización y retermalización, competencias básicas para ejercer de manera profesional el oficio de manipulador de alimentos.

Durante la ceremonia de cierre del curso, en la que las alumnas recibieron el diploma y acta de asistencia Sence, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Luis Pino Palacios expresó que “Para nosotros como Gobierno es importante que las personas puedan acceder a las ofertas que tiene Sence para capacitación y así puedan acceder a mejores puestos de trabajo, estamos trabajando fuertemente en la Provincia de Huasco para promover mayores ofertas de trabajo con las empresas privadas”.

Al recibir su diploma, Nayade Monardes, una de las egresadas, comentó que “yo soy la primera alumna de las que hicimos el curso que fui seleccionada para trabajar en la empresa Nutriser, lo que tiene un significado muy especial para nosotras las mujeres, ya que podemos tener muchas fuentes de trabajo y salir adelante con nuestro propio esfuerzo”.

Cecilia Orellana, vecina de la población José Santos Ossa de la comuna de Freirina, agregó “Esto me va a ayudar porque nunca he trabajado y me va a permitir tener una herramienta para salir adelante y poder generar mis propios ingresos”

“yo soy emprendedora y me dedico a la fabricación de dulces, este curso me sirve mucho para aprender un poco más de lo que habitualmente hacemos en el día a día, lo cual fue muy beneficioso para todas”, dijo Vanessa Arcos, vecina de la población Vicuña Mackenna Alto de la comuna de Freirina.

Durante la ceremonia de egreso, Nibaldo Droguett Toro, director (S) del Sence, agradeció el compromiso de los alumnos durante el curso, que culminó con el 100% de egresados “felicitaciones por el éxito alcanzado y compromiso que demostraron frente a la capacitación. Los invitamos a que postulen a los distintos programas que tenemos disponibles, ya sea el IFE laboral cuando concreten un puesto laboral, el Bono Trabajo a la Mujer, el Subsidio al Empleo Joven, la Capacitación en Línea, tengan la página del Sence como su favorita para que estén al tanto de toda la información”, concluyó.

Al concluir la ceremonia, Luciano Osorio, Alcalde (s) de la comuna de Freirina destacó que “Estos cursos de franquicia tributaria nos han servido mucho en los últimos años para crear trabajos independientes, esperamos que estos vecinos junto al Municipio y la Unidad de Desarrollo Productivo puedan triunfar con lo que han aprendido estos últimos meses”.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas