Inmobiliaria China entregará 10 viviendas para la región de Atacama
Las casas serán de 56 m2 y contarán con tres dormitorios, living, comedor, cocina y baños.
Una importante reunión fue la que sostuvieron los alcaldes del norte de Chile en Copiapó, ocasión donde la empresa inmobiliaria China LSK House Vivienda Tecnológica Co Limitada, entregó un aporte de 10 casas para los afectados por el aluvión de Atacama que asoló a la región el pasado 25 de marzo.
En la reunión encabezada por el presidente de Asociación de Municipios del Norte y Alcalde de Vallenar Cristian Tapia Ramos, suscribieron un acuerdo con el empresario chino Shao Kun, a través del cual se entregarán dos viviendas para las comunas más afectadas, entre ellas, Copiapó, Chañaral, Diego de Almagro, Tierra Amarilla y Alto del Carmen. En la actividad se firmó un convenio para futuras campañas en relación a la reconstrucción.
El Alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, expresó su agradecimiento al representante de la empresa, indicando que «recibimos con alegría este aporte que nos entregan para dar solución habitacional a dos familias de Copiapó que lo han perdido todo. Este tipo de aportes más otros que nos van llegando poco a poco nos sirven para ir paliando las trágicas consecuencias que ha dejado el aluvión en nuestra comuna. Vamos a seguir trabajando y realizando gestiones para levantar a Copiapó. No tengo duda de que nos volveremos a poner de pie, que Copiapó y Atacama se volverán a levantar como tantas veces lo hemos hecho a lo largo de nuestra historia».
Por otro lado el presidente de la empresa LSK House Vivienda, Limitada, Shao Kun expresó que “es importante para nosotros entregar esta ayuda en estos momentos tan complicados para la región de Atacama, viajaré hasta Santiago para asistir a la embajada China y ver cuáles son los procedimientos a seguir, además poner a disposición ayuda para la reconstrucción y un convenio para seguir trabajando en la tercera región”.
Por su parte el alcalde de Vallenar Cristian Tapia expresó que “es muy importante las gestiones que se realizan a nivel local, nacional e internacional, ya que en estos momentos es de vital importancia la ayuda que llegue desde distintos ámbitos y agradecido a los empresarios chinos que entregaron este importante aporte”.
Además el empresario chino Shao Kun junto a su comitiva, llegó a las afueras del municipio copiapino para entregar otro importante aporte en palas y juguetes para los niños que sin lugar a dudas merecen una sonrisa en estos tiempo de dolor que viven los afectados por este aluvión.

PAÍS
Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.
El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.
Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.
Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.
La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».
Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.
Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.
En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.
ATACAMA
Santo Tomás Copiapó capacitó en Primeros Auxilios y RCP a adultos animadores de Guías y Scouts del distrito Copayapu

Iniciativa enmarcada en la política de Vinculación con el Medio de la casa de estudios de nivel superior fue coordinada por el área de Salud.
(más…)
-
ATACAMA11 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA22 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS2 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA12 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278