ATACAMA
Intendente Urquieta por mujeres desaparecidas ”Estamos brindándoles apoyo a las familias”

Recientemente fue formalizado un imputado en el marco de los casos de dos mujeres desaparecidas y
un delito de homicidio.
En el Tribunal de Garantía de Copiapó se desarrolló la audiencia de formalización de un imputado que
fue detenido por los casos de dos mujeres desaparecidas y un delito de homicidio.
Al respecto, el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta García, dijo “queremos expresar nuestra
solidaridad con los familiares de las víctimas y estamos brindándoles apoyo legal y psicológico en este difícil
proceso. Cumpliendo nuestro compromiso de Gobierno de apoyar la labor de la Fiscalía, estamos coordinando
el apoyo logístico y tecnológico por parte de ONEMI a la Policía de Investigaciones, a fin de que haya más
medios que ayuden en la búsqueda de Catalina. Es una colaboración que consiste en medios tecnológicos que
puedan ayudar más en la georeferenciación de su ubicación”.
Vale destacar que hace una semana, la Primera Autoridad Regional se reunió con el Fiscal, permitiendo
que llegara hasta la ciudad una brigada de búsqueda de personas en apoyo a la investigación. Junto con esto, el
Encargado Regional de Seguridad Pública, Arturo Urcullú, explicó que por directa instrucción del Intendente
Urquieta, se ha mantenido un nexo con los seres queridos de las víctimas. “Se ha puesto en contacto con la
familia de las víctimas, de manera de poder ingresar a aquellos familiares que lo deseen y que lo necesiten, al
Programa de Apoyo a Víctimas” explicó Urcullú.
Por su parte, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Camila Tapia
Morales, informó que “como SernamEG y Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, hemos estado
ayudando y acompañando a las familias afectadas. Las mujeres de la Región de Atacama son la prioridad para
el Presidente Sebastián Piñera, por lo que hemos prestado apoyo legal y hemos ofrecido patrocinio a las
familias para poder apoyarlos en todo el proceso que conlleva esta investigación”
“En el caso de la familia de Catalina, hemos estado desde hace 12 días conectados con ellos; nos hemos
reunido, los hemos acompañado en la búsqueda en terreno, y mantenemos contacto telefónico constante.
Cuando los parientes estimen pertinente, reuniremos para analizar las opciones legales que van a tener con el
patrocinio de la abogada del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, lo cual es muy importante
para nosotros el contar con las confianzas de ellos, ya contamos con el acercamiento a la familia de la mujer
trans, Sussy Montalván y con la familia de Catalina, tanto con la madre, padre y parientes cercanos de ésta
como su tío”, apuntó.
Cabe destacar, que durante las últimas semanas el Gobierno Regional ha desarrollado variadas
acciones de apoyo a las familias, principalmente a la de Catalina. A esto se suma que durante la jornada del
martes 9 de julio, en el marco de una solicitud por parte de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género,
Isabel Plá Jarufe y de la Directora Nacional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género,
Carolina Plaza Guzmán, estuvo de visita en la Región de Atacama la Jefa Nacional del Área de “Violencia Contra
las Mujeres” del SernamEG, María Loreto Franco Zúñiga, quien se reunió con ella y con las diversas
instituciones relacionadas con los casos.
En cuanto al imputado, desde Gendarmería Atacama informaron que es responsabilidad de la
Institución el velar por la integridad física y resguardar la seguridad de los internos, lo que permitió realizar los
protocolos de acción para mantener el orden interno de la unidad penal de Copiapó. Fue así como
Gendarmería solicitó el traslado de Hugo Pastén a una unidad penal con las condiciones necesarias para recibir
Comunicado de Prensa
Contacto de Prensa: Betania Durán | Cel.: +56930770227 | [email protected]
a un preso de connotación nacional, siendo trasladado a la unidad penal concesionada de Huachalalume, en
donde se tienen espacios segregados que permitirán mantener al imputado aislado de la población penal.

ATACAMA
Atacama reportó este viernes 26 nuevos casos de Covid y 79 activos de la enfermedad.

El Minsal informó este viernes, nuevamente 26 casos positivos de Covid-19 en Atacama, (ayer jueves también se registraron 26 casos), de ellos once fueron sintomáticos, seis sin síntomas, además de nueve casos reportados por laboratorio y 23 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 79 pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 24,8, la cuál continúa como el indicador más alto del país por cada 100 mil habitenstes seguida de las regiones de Tarapacá, Valparaíso y Ñuble.
La positividad diaria fue de un 2,27%
En resumen Atacama alcanza a la fecha 120.477 casos acumulados de la enfermedad del Covid-19
ATACAMA
Jóvenes de la provincia del Huasco son parte del Programa «Crecer en Movimiento» del Mindep-IND Atacama

Se realizarán 31 actividades sistemáticas y 11 actividades promocionales, en alianza con JUNJI, INTEGRA, SLEP, Mejor Niñez y los municipios de la provincia. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Crimen de Fernanda Maciel: Felipe Rojas fue condenado a presidio perpetuo calificado
-
ATACAMA2 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA3 días Atras
Estudiantes de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó fueron Investidos
-
ATACAMA3 días Atras
Servicio de salud entrega recomendaciones a quienes visitan a pacientes hospitalizados
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad