Intendente Vargas y Director Nacional de Onemi constatan avances en la recuperación de Chañaral
Al retorno de la energía eléctrica, se suma la recuperación del suministro de agua en el sector Aeropuerto y la recuperación total del Hospital de la comuna
Con el objetivo de constatar la magnitud de los daños a tres días de los aluviones del 13 de mayo de 2017 en la región de Atacama, el Intendente, Miguel Vargas, el Director Nacional de Onemi, Ricardo Toro y el Comandante del Regimiento de Infantería de Copiapó, Teniente Coronel Andrés Rudloff, realizaron un sobrevuelo por las comunas afectadas.
Tras verificar la situación de las comunas dañadas por aire, las autoridades realizaron un recorrido por la comuna de Chañaral, específicamente en el sector de Conchuela, donde la quebrada del mismo nombre provocó uno de los mayores daños durante esta emergencia.
La primera autoridad regional sostuvo que “según los datos que nos entrega el Servicio de Vivienda y Urbanismo son un total de 199 las viviendas con algún tipo de daño, pero de ese número, 101 podrían tener pérdida total. Lo que hemos transmitido a los vecinos es el compromiso del Gobierno de apoyar con los subsidios los daños que tienen sus viviendas, para eso existen los instrumentos, y eso se logra a partir del catastro que ya está levantando el Servicio de Vivienda y Urbanismos en el sector. Además la visita también nos permitió constatar avances importantes en materia de suministro de agua potable, donde se recuperó el suministro en el sector Aeropuerto”.
El Intendente Vargas afirmó que la conectividad terrestre ya está prácticamente recuperada en la comuna, salvo la ruta entre Chañaral, el Salado y Diego de Almagro, donde “estamos trabajando para su reposición en el menor tiempo posible”.
Por su parte, el director Nacional de Onemi expresó, “nosotros como Dirección Nacional de Onemi estamos preocupados fundamentalmente que llegue la ayuda que solicitan las comunas para los afectados y también venir a verificar los planes de prevención para enfrentar emergencias. No nos olvidemos que el año pasado hicimos un ejercicio de evacuación en Chañaral en las quebradas de conchuela y Cabrito, que son justamente las que se activaron ahora, y ese fue precisamente el motivo de la amenaza en que se circunscribió en esa evacuación”.
La autoridad nacional informó que a través de la oficina se han realizado las coordinaciones necesarias para acelerar la entrega de ayuda conforme a las principales necesidades de los afectados.
Reposición del Hospital de Chañaral
Durante la Jornada, las autoridades acompañaron en parte de sus actividades a la Ministra de Salud, Carmen Castillo, quien constató la total recuperación del Hospital de Chañaral, que también sufrió daños la madrugada del 13 de mayo. “Está funcionando con normalidad, los pacientes que fueron trasladados al albergue ya están nuevamente en el hospital y con ello podemos decir que la red de asistencia de salud está trabajando con normalidad a excepción del Cesfam Juan Martínez y el Cesfam de Tierra Amarilla que está funcionando en la Escuela F-41, El centro comunitario del sector Luis Uribe y la Clínica Móvil”, finalizó Miguel Vargas.

ATACAMA
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”

El Cuerpo de Bomberos de Copiapó informa a toda la comunidad que el pasado día Miércoles 07 de Diciembre 2022, a las 19.00 horas, se Fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu” del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, ubicada en la localidad de San Pedro.
La Séptima Compañía, será dirigida en sus inicios por su Director don Alejandro Bañados Espinoza y la integran 20 Voluntarios.
Dicha Fundación se materializó tras la realización de una sesión extraordinaria del Honorable Directorio General, dirigida por el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Señor Mauricio Bravo Arriaza, en la cual estuvieron presentes de igual forma las siguientes autoridades el Gobernador de la Región de Atacama, don Miguel Vargas Correa y el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Copiapó, don Marcos López Rivera.
El Superintendente Don Mauricio Bravo Arriaza, expresa su alegría por la realización de este proyecto que beneficia a la comunidad atacameña y que marca una nueva etapa en este sector rural, donde podremos enfrentar nuevos desafíos y seguir trabajando para la comunidad.
PAÍS
Prisión preventiva para seis imputados por secuestro con homicidio en Paihuano

El Juzgado de Garantía de Vicuña dejó este sábado en prisión preventiva a seis sujetos acusados de secuestrar y asesinar a una persona en noviembre de este año en la comuna de Paihuano, en la Región de Coquimbo.
En la audiencia de formalización participaron seis de los siete sujetos presuntamente involucrados en el delito, ya que uno de ellos se encuentra prófugo.
El juez Felipe Ravanal Kalergis ordenó el ingreso al centro penitenciario de cinco de los imputados -el sexto cumple la medida desde el 2 de diciembre-, por considerar que la libertad de estas personas constituye un peligro para la sociedad.
Dos de los detenidos fueron formalizados en calidad de autores del delito y los otros cuatro por encubridores.
La investigación se realizará en un plazo de 180 días debido a que «hay muchas diligencias pendientes y la fiscalía aún no ha podido hallar a la persona fallecida, o presuntamente fallecida», explicó el magistrado.
DETALLES DEL CASO
Según lo establecido por la Fiscalía, el crimen ocurrió el 28 de noviembre, cuando el imputado J.S.M.O. le prepuso a la imputada A.A.M.Z. que se reuniera con la victima, a cambio de 50.000 pesos, con la intención de matarlo y secuestrarlo.
La mujer citó a su amigo en la ribera del río en el sector de La Rinconada, a esos de las 22.00 horas.
Posteriormente, J.S.M.O. llegó junto a dos sujetos, con los que golpeó a la víctima y lo subieron a un auto para llevarlo a la casa del primero. Ahí lo amarraron de los pies y lo golpearon hasta causarle la muerte.
Con la intención de hacer desaparecer el cuerpo y las evidencias, J.S.M.O. al día siguiente citó para que lo ayudaran a C.E.M.C., J.J.A., A.N.C.N., T.K.S.C. y S.I.P.H., este último prófugo.
Los coimputados en conocimiento de lo ocurrido, ayudaron a limpiar la sangre de las paredes y piso, y de borrar los discos duros con las imágenes de las cámaras de seguridad del domicilio.
Además, subieron el cuerpo de la víctima para trasladarlo a un lugar que aún el Ministerio Público no ha podido esclarecer.
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA15 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA19 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA3 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA3 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278