Inversión en minería llega a mínimos e iguala al sector inmobiliario durante el primer semestre
Según un análisis de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), en el sector inmobiliario se invirtieron cerca de US$800 millones entre enero y junio de este año, cifras similares a las de la minería, que históricamente ha liderado estos indicadores.
La desaceleración de la minería, debido al desplome de los precios del cobre, no para de dar sorpresas.
Según el último reporte trimestral sobre intensidad en la inversión de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) -que mide la estimación de la inversión ejecutada en el país-, durante el periodo abril-junio la inversión en dicho sector cayó a niveles de 2008, ubicándose por debajo de sectores como energía y obras públicas, y empatando por primera vez desde que se tiene registro con el sector inmobiliario.
Durante el segundo trimestre del año el sector inmobiliario se ubicó tercero detrás del sector energético y de obras públicas; pese a registrar una disminución de 2,5% en relación con igual periodo del año pasado -una baja de 1,5% corregido por tipo de cambio-.
Esto, como consecuencia del término de la construcción de obras en la primera mitad del año.
En este periodo, en el sector inmobiliario se invirtieron cerca de US$800 millones, monto similar al periodo anterior y empatando con minería; alejándose este último de los cinco años consecutivos en que lideró la inversión a nivel nacional y donde en su peak se desembolsaron hasta US$2.250 millones en inversiones en un trimestre.
“Esto obedece, tal como se ha indicado en los informes pasados, al término de la ejecución de grandes proyectos, lo que no ha sido compensado con el inicio de otras obras de envergadura”, explicaron desde la CBC.
A nivel macro, si se consideran todos los sectores, la inversión ejecutada en el trimestre mantuvo su nivel en relación con el periodo anterior, con una variación de -0,3% nominal (+0,2 % corregido por tipo de cambio).
Para la minería tampoco se ve muy auspicioso el futuro, ya que el índice nivel de stock quinquenal -indicador que proyecta la inversión a futuro para los cinco años siguientes incluyendo el año en curso- este sigue en sus mínimos históricos. “Cabe indicar que se espera que, en los próximos reportes, esta cifra pueda ajustarse a la baja si el proyecto Sulfuros RT fase 2 de Codelco no se ejecuta en los plazos actuales, o se posterga o modifica”, se indica.
Mientras, en el sector inmobiliario la estimación a cinco años aumentó un 3,8% -sobre valores corregidos monetariamente-, asociado, básicamente a ingreso de proyectos nuevos.
Los líderes
Tal como viene siendo tendencia, la medición de índice de intensidad en la inversión está siendo liderada por el sector energético, arrastrado por el alto ingreso de proyectos renovables no convencionales, pese a registrar por segundo periodo consecutivo una baja.
En esta ocasión, la disminución fue de 2,7% nominal. Sin embargo, aún se mantiene como el más dinámico, representando el 31% del total del indicador, y es la cuarta más alta desde 2008.
Dicho sector se seguido por obras públicas, con un alza de 4,3% nominal en dicho periodo.
“Esto se explica por el avance en la construcción de las iniciativas impulsadas por la Autoridad en distintos ámbitos, como vialidad, salud y concesiones; y de las empresas del Estado, como Metro y EFE. Dentro de las obras destacadas, actualmente en construcción, se encuentran: Líneas 3 y 6 de Metro, Mejoramiento Integral de la Infraestructura Ferroviaria Tramo: Santiago – Rancagua, Plan de Hospitales, Puente sobre el Canal de Chacao, Ruta 43 La Serena – Ovalle, Ruta 5 Norte Tramo La Serena – Vallenar, entre otras. La cifra sectorial ha venido en aumento, prácticamente, desde el segundo trimestre de 2012, logrando un avance real, a la fecha, de 216%”, indicaron.
Fuente directa PULSO

ATACAMA
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna

A través de una coordinación del programa Chile Crece Contigo y la Oficina de Protección de Derechos de la infancia y la adolescencia OPD, niños y niñas de diversos puntos de Freirina confeccionaron adornos para dar color y vida al árbol navideño instalado en la plaza.
La actividad, más allá del aspecto educativo en cada aula, ha de permitir generar un sentido de pertenencia al territorio freirinense, siendo parte de un proceso que se instaura y quiere permanecer en el tiempo.
Los niños y niñas con sus propias manos fueron creando rostros de viejos pascueros, mini árboles navideños, renos, estrellas de Belén y otras figuras hechas con sus manos, donde algunos materiales forman parte del reciclaje que también se les inculca a los más pequeños de la casa.
“Quiero agradecer profundamente a quienes han sido parte de este hermoso proceso de adornar nuestro árbol de navidad. Qué mejor que nuestros párvulos tengan esta posibilidad de aportar con esta tradicional actividad que permite a las familias de Freirina reunirse entorno a villancicos, un rico trozo de pan de pascua y el infaltable chocolate caliente” señaló el Alcalde Orellana, una vez que se encendieron las luces.
En la oportunidad los niños y niñas de Freirina escribieron sus deseos para la comuna, muchos de esos deseos fueron verbalizados por los propios niños quienes pidieron: amor, unión y salud para sus familias, pero sobre todo respeto por nuestro medio ambiente; mientras que los más adultos, acompañaron a los más pequeñitos de la casa a disfrutar de Villancicos en la voz de Yoiselin Zamarca y sus pascueritas y la impecable presentación de la Agrupación Soles de Freirina.
El Alcalde Orellana también aprovechó la tribuna para agradecer junto con entregar un mensaje de unión y esperanza, motivó a las familias a vivir esta Navidad en armonía, en el cariño del hogar. «Agradecer al equipo de Operaciones quienes apoyan siempre en este tipo de actividades, por supuesto al equipo del programa Chile Crece y la OPD y funcionarios de la Dideco, quienes apoyaron en la entrega de un rico vaso con chocolate caliente y un trozo de pan de pascua para animar la jornada» dijo el Alcalde.
DEPORTES
Muere en Catar el periodista deportivo Grant Wahl a los 48 años

En su blog, Wahl explicó el pasado lunes que había tenido algunos problemas de salud en los últimos días. (más…)
INTERNACIONAL
Canadá sanciona a Irán, Rusia y Birmania por violar los derechos humanos

Entre los afectados figuran 67 personas y nueve instituciones, incluyendos 22 altos funcionarios iraníes y 33 rusos. (más…)
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA3 días Atras
Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país
-
ATACAMA23 horas Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.