Connect with us

Investigación revela que copiloto de Germanwings ensayó maniobra de suicidio

Publicado

on

Los investigadores de la colisión del vuelo de Germanwings el pasado 24 de marzo en los Alpes franceses confirmaron hoy que el copiloto, Andreas Lubitz, ensayó la maniobra durante el trayecto de ida de Dusseldorf a Barcelona, sin embargo aseguraron que no podía haber sido detectado.

Ni el resto de los tripulantes, ni el control aéreo francés ni los ocupantes del avión pudieron darse cuenta de que Lubitz había programado el aparato para que bajase hasta la altura mínima posible, 100 pies, unos 30 metros, en cinco ocasiones durante el vuelo, aunque finalmente corrigió la maniobra.

El director de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA), Rémi Jouty, responsable de las pesquisas técnicas, indicó a un grupo que se puede concluir que Lubitz «ensayó el gesto que luego hizo en el vuelo fatal», aunque precisó que todavía es prematuro adelantar los motivos que llevaron a ello. 

Ante un grupo de periodistas internacionales, el responsable de esta agencia francesa detalló los elementos del informe preliminar de la investigación, publicado hoy, y anunció esta maniobra del trayecto de ida que había sido previamente revelada por el diario alemán «Bild».

La información de las cajas negras del avión -encontradas en la escarpada zona alpina del choque-, cruzada con las comunicaciones con el centro de control francés, pusieron de manifiesto que Lubitz ensayó el choque voluntario del avión que llevó a cabo horas más tarde en el vuelo de retorno a Düsseldorf.

El aparato, un A320 del fabricante europeo Airbus, había partido a las 06:01 hora local de la ciudad alemana con destino a Barcelona con la misma tripulación que posteriormente haría la vuelta.

A las 07:19 el piloto salió de la cabina y, solo en la misma, Lubitz reguló hasta en cinco ocasiones en apenas cuatro minutos el piloto automático en posición de 100 pies, la mínima que permite el avión, y la misma que unas horas más tarde ordenaría al aparato y que acabó en la colisión.

Esas manipulaciones pasaron desapercibidas para los pasajeros, para el resto de los miembros de la tripulación y para el control aéreo francés, puesto que en ese momento el avión se encontraba ya en una fase de descenso, señaló Jouty.

EFE

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fundición ENAMI Paipote distingue a sus trabajadores por años de servicio

Publicado

on

Colocando énfasis en los desafíos futuros, como el proyecto de la Nueva Fundición Paipote, dicho plantel de ENAMI, distinguió a 68 trabajadores y trabajadoras, quienes fueron reconocidos por sus años de servicio.

La cita contó con la presencia y participación del gerente (s) de Fundición Paipote, Ernesto Ortiz Ayala; el presidente del sindicato N°1; Eduardo de la Barrera Laiselle y el presidente del sindicato N°2, Javier Rojas Rojas, además del secretario de la Agrupación Nacional de Supervisores, Jorge Sepúlveda Segovia.

Al respecto, Ortiz Ayala destacó que “hoy se está reconociendo como empresa el acierto de contar con personas que entregaron su mejor disposición, talento, dedicación y compromiso con los objetivos del ayer, hoy y mañana de ENAMI”.

En este sentido el ejecutivo destacó que “como ellos y ellas, ENAMI también está construyendo su propio futuro” y en tal sentido resaltó la importancia que representa para todos el aspirar a mejorar cada día, subrayando que “la proyección de la empresa y su estabilidad, parte por nuestro proyecto de modernización que es una apuesta más, para seguir creciendo, social y productivamente por los próximos 50 años”.

Por su parte, el presidente del sindicato N°1, Eduardo de la Barrera expresó que como trabajadores se ha asumido un compromiso y pese a los difíciles momentos que se han vivido, aseguró que “esto lo sacamos adelante entre todos y todas”.

Respecto a la ceremonia, indicó que todos los premiados han sido forjadores del desarrollo de ENAMI y por eso es importante considerarlos, porque son un valor que debe ser tomado en cuenta como un aporte y una experiencia válida a la hora de las decisiones.

En tanto Javier Rojas Rojas, presidente del sindicato N°2, destacó la importancia de la ley de subcontratación, ya que, gracias a ella, 49 de estos destacados, que cumplen 15 años en la empresa, ingresaron bajo esta normativa laboral que vino a poner justicia y equidad con hombres y mujeres que colocaban todo su esfuerzo bajo distintas condiciones económicas y sociales.

 

 

 

Continuar Leyendo

PODCAST DE NOTICIAS

PODCAST | Presidente Boric: «La voluntad de nuestro país es continuar trabajando con la hermana República de Bolivia»

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

PODCAST DE NOTICIAS

PODCAST | Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas