ATACAMA
Invitan a Organizaciones Culturales Comunitarias a participar en proceso de formación gratuit

Enseñarán herramientas para fortalecer la capacidad de gestión, organización interna y formulación de proyectos.
La Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Atacama, realizaron esta semana un llamado a todas las Organizaciones Culturales Comunitarias de Tierra Amarilla, Chañaral, Diego de Almagro, Freirina y Copiapó para participar de un ciclo de clases virtuales gratuitas donde se entregarán diferentes herramientas necesarias para fortalecer la capacidad de gestión, organización interna y ejecución de las organizaciones.
En total son 144 horas de aprendizaje repartidas en clases semanales durante dos meses, donde también se enseñará a formular proyectos culturales con vinculación territorial, acortando así una brecha importante para la postulación y adjudicación a fondos concursables.
Cabe destacar que esta iniciativa es posible en el marco del Convenio de Colaboración Mutua y Transferencia de Recursos del Ministerio De Las Culturas, Las Artes Y El Patrimonio, Región De Atacama, en conjunto con la Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama, en línea con el programa Red Cultura y el Plan de Trabajo de la Mesa Regional de OCC Atacama en estado de emergencia 2020.
Sobre la convocatoria la Seremi de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio de la Región de Atacama, María Cecilia Simunovic Ramírez, indicó que para recibir información basta con escribir al correo [email protected] y destacó “que nuestro ministerio dentro de su misión tiene la tarea de promover el desarrollo cultural y estimular la participación activa de la ciudadanía en su logro, acción que a través de este convenio de colaboración con la La Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama, estamos desarrollando, permitiendo a las Organizaciones Culturales Comunitarias de Tierra Amarilla, Chañaral, Diego de Almagro, Freirina y Copiapó, acceder a talleres y conocimientos que fortalecerán su gestión en el territorio, por lo que les invitó a que se inscriban y aprovechen esta oportunidad”, subrayó.
Por su parte y respecto de los contenidos, la Directora de Gestión de Proyectos de la Agrupación Cultural y Recreativa Cantantes Líricos Atacama, Verónica Pizarro, aclaró que “las temáticas se abordan en 5 módulos: I. Conceptos y componentes de Cultura Comunitaria. II. Herramientas básicas para construir un diagnóstico participativo, como lectura de las necesidades culturales de un territorio. III. Componentes de un Proyecto y los pasos para su formulación. IV. Herramientas de planificación para la gestión y ejecución de proyectos culturales territoriales. V. Exposiciones de los proyectos generados durante el curso”.
Además “para la sesión final se propone un Cabildo Cultural, que promueva una agenda común entre los gestores, cultores, artistas, fortaleciendo al sector de la sociedad civil organizada para fomentar la creatividad y las disciplinas artísticas por parte de las comunidades”, finalizó Verónica Pizarro.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA22 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA22 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN19 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA10 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»