Connect with us

Isla en formación ubicada en Japón podría convertirse en un “laboratorio natural”

Publicado

on

Una nueva isla en formación en las costas de Japón ofrece a los científicos una oportunidad única de estudiar cómo la vida coloniza una tierra desierta, ayudada por medios biológicos como el excremento y el vómito de las aves.

Los investigadores afirman que los fluidos de los pájaros pueden ser el  ingrediente secreto de la madre naturaleza, para formar un hábitat en lo que  todavía es un volcán activo, que recién salió a la superficie en noviembre de  2013.

Este territorio es una porción de tierra ubicada a unos 1.000 kilómetros al  sur de Tokio, que ha crecido y superado el tamaño de su predecesora, la isla de  Nishinoshima. Ambas formaciones forman parte del archipiélago de Ogasawara.

La “Nueva Nishinoshima”, un territorio de 2,46 kilómetros cuadrados, según  los datos de febrero de la Guardia Costera Japonesa, es actualmente una roca  desnuda, formada casi exclusivamente de lava.

Sin embargo, los científicos afirman que un día estará lleno de vida  vegetal, e incluso animal, a medida que la naturaleza vaya colonizando este  “laboratorio natural”.

“Los biólogos nos estamos centrando en las nuevas islas porque podremos  observar el punto de partida del proceso evolutivo”, dijo Naoki Kachi, profesor  y jefe del Comité de Investigación Ogasawara, perteneciente a la Universidad  Metropolitana de Tokio.

Una vez que la actividad volcánica cese, “probablemente lo primero que pase  sea la llegada de plantas traídas por las corrientes marinas o adosadas a las  patas de las aves”, señaló.

Estos animales podrían usar la isla como un lugar de descanso o incluso  podrían establecerse allí.

Sus excrementos, juntos con sus plumas caídas, vómitos y los restos de sus  cuerpos cuando mueren, acaban por formar un sustrato rico para el suelo y para  las semillas que atrae el viento o que portan las mismas aves en sus sistemas  digestivos.

“Lo que más me interesa es el efecto de los pájaros en el ecosistema de las  plantas, cómo los desechos de su cuerpo se transforman en fertilizantes  orgánicos que enriquecen la vegetación”, dijo a la AFP Kachi.

La antigua Nishinoshima, que mide sólo 0,22 kilómetros cuadrados, albergaba  colonias de aves hasta que una erupción volcánica los ahuyentó.

Los científicos no saben cuándo dejará Nishinoshima de escupir lava, pero  su expansión puede verse afectada por la erosión.

Especies non gratas

Se espera que la isla siga el proceso que vivió Surtsey, una formación que  emergió en la costa de Islandia en 1963, a unos 30 km de la costa.

Allí, la Unesco tiene un laboratorio único, que es considerado ejemplar,  donde los científicos investigan cómo es la evolución de un hábitat.

“Desde que empezaron a estudiar la isla en 1964, los científicos han  observado la llegada de semillas traídas por las corrientes marinas, la  aparición de moho, bacterias y hongos, seguidos en 1965 de la primera planta”,  señala la Unesco en su página web.

Para 2004, ya había 60 plantas, además de 75 briofitas, 71 líquenes y 24  hongos. En la isla viven 89 especies de plantas, 57 de las cuales se reproducen  en Islandia. Además viven 335 especies de invertebrados.

Nada mal para un lugar que existe desde hace medio siglo.

Sin embargo, Nishinoshima puede no poblarse tan rápido como Surtsey, ya que  está lejos de la costa y no está tampoco cerca de las otras islas, lo que  limita la cantidad de pájaros y el número de especies que llegan.

Para Kachi, esto es como un lienzo en blanco.

“Me gustaría pedirle a cualquiera que vaya a la isla que preste mucha  atención para no llevar ninguna especie externa”, y puso como ejemplo la  rigurosa fumigación que realizó su equipo cuando se desplazó a otra isla  situada en este archipiélago en 2007.

Aunque actualmente Nishinoshima sólo es estudiada desde el aire, los  primeros equipos que lleguen a la isla deberán tomar precauciones similares.

“Los biólogos sabemos cómo funciona, pero probablemente los primeros  científicos que aterricen en la isla sean geólogos o vulcanólogos, que puedan  no estar familiarizados con estas cosas”, explicó.

“Yo voy a estar encantado de ofrecerles consejos a los científicos de otras  áreas”, agregó.

EFE

Continuar Leyendo

DEPORTES

Inglaterra avanzó a octavos de Qatar 2022 tras golear a Gales, que quedó eliminada

Publicado

on

Inglaterra logró este martes su paso a octavos de final en el Mundial de Qatar 2022 tras vencer 3-0 a Gales -que quedó eliminada- en el Estadio Áhmad bin Ali, en la última fecha del Grupo B.

Los dirigidos por Gareth Southgate no tuvieron problemas en batir a un mezquino cuadro galés en ofensiva, que dejó la cita mundialista sin triunfos y marcando sólo un gol.

En la primera etapa las emociones no sobraron en los arcos de ambas selecciones. Al minuto 9 un disparo entrando al área de Marcus Rashford, atajado de gran manera por el meta galés Danny Ward, fue la jugada más destacada.

Pese a que necesitaban la victoria para soñar con una clasificación a la siguiente etapa, Gales mostró muy poco en ofensiva y salvo algún intento aislado de sus delanteros, inquietó poco a la defensa inglesa y a su portero Jordan Pickford. Además, no dejaron de sufrir en la parte defensiva: Phil Foden y Harry Maguire tuvieron ocasiones para lograr el primer gol, pero sus remates se fueron desviados.

Gareth Bale, capitán y figura del seleccionado galés, pasó desapercibido en el partido y fue reemplazado en el entretiempo.

En el segundo tiempo se abrió el arco para Inglaterra. A los 50′ Rashford anotó un golazo de tiro libre. El delantero del Manchester United remató fuerte al primer palo y dejó sin opciones al meta Ward.

Un minuto después, el mismo Rashford recuperó un balón y habilitó a Harry Kane, que con un preciso centro cruzado dejó solo a Foden que sólo tuvo que empujar el balón en área chica para marcar el segundo.

La goleada la culminó la figura del partido: Rashford, quien a los 71′, tras una excelente jugada personal, marcó el tercero con un fuerte remate de zurda que pasó entre las piernas del arquero.

Por su parte, Gales tuvo un par de remates que inquietaron a Pickford pero que no terminaron en algún descuento.

Con este resultado, Inglaterra avanzó primero en el Grupo B con 7 puntos y se enfrentará a Senegal en los octavos de final en Qatar 2022, mientras que el cuadro galés quedó eliminado tras sumar sólo una unidad.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Estados Unidos venció con lo justo a Irán y abrochó su boleto a octavos de final del Mundial

Publicado

on

La selección de Estados Unidos logró imponerse con un exigido 1-0 a Irán este martes en la Copa del Mundo de Qatar, resultados que les bastó para avanzar como segundos del Grupo B a los octavos de final del torneo.

Tanto el conjunto norteamericano como los «persas» manejaban opciones de seguir avanzando en el torneo, pero fueron los primeros los que demostraron mayor intención de cumplir el objetivo y salieron a proponer desde el primer minuto.

El dinamismo y fluidez en el juego estadounidense se cargó principalmente por las bandas con Sergiño Dest y Antonee Robinson, en tanto que por la zona media también resaltaron Tyler Adams, Weston McKennie y el joven Yunus Musah.

Con ese dominio en el terreno de juego, los de las «Barras y Estrellas» consiguieron ponerse en ventaja a los 38′ minutos, cuando Christian Pulisic llegó al centro del área para conectar un pase de Dest y batir al arquero Alireza Beiranvand, gol que le costó quedar resentido físicamente y ser sustituido en el descanso por Brenden Aaronson.

En la segunda mitad y con la mínima ventaja que les servía para sus aspiraciones, el cuadro que dirige Gregg Berhalter se dedicó a defenderse con solidez y los iraníes a ir por un gol de la igualdad que también les era suficiente por la clasificación, pero ello no llegó a pesar de los intentos de Mehdi Taremi o Saman Ghoddos, que no llegaron a incomodar realmente a Matt Turner.

Gracias a la victoria final, Estados Unidos clasificó como segundo del Grupo B con cinco puntos, en tanto que Irán se quedó tercero con tres unidades. Líder fue Inglaterra con siete y colista Gales con solo un punto.

El rival de los norteamericanos en la ronda de las 16 mejores selecciones será Países Bajos, líder del Grupo A.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Conductor que colisionó en estado de ebriedad y sin licencia cumplirá presidio efectivo

Publicado

on

Condenado fue sorprendido por Carabineros luego que protagonizara un accidente al impactar contra una barrera de contención en Tierra Amarilla. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas