ATACAMA
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama

Al respecto, la titular de Salud señaló que esta tiene una mayor capacidad de transmisión, aunque hasta el momento no hay indicios de que sea más grave.
Tras secuenciación genómica, el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó lla detección de 3 muestras en las que el secuenciamiento del material genético es compatible con el sublinaje BQ.1.1, que corresponde al tipo de virus que ya se encuentra en nuestro país y que está provocando aumento de casos en países del hemisferio norte, debido a su mayor contagiosidad, incluso en personas vacunadas.
Frente a esta confirmación, la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, explicó que “una mayor contagiosidad de esta variante no quiere decir mayor gravedad. Los informes conocidos de países que tienen circulación viral de este tipo, señalan que el aumento de casos no ha ido asociado ni a mayor volumen de hospitalizaciones, ni tampoco a mortalidad, pero si mayor presencia de brotes”.
En cuanto a los casos confirmados, la titular de salud sostuvo que “se trata de 1 trabajador y 2 estudiantes, los cuales no tienen nexo entre sí”, sin embargo, frente a este escenario «lo que sabemos es que todas las variantes que hemos tenido responden a las vacunas en mayor o menor medida. Es decir, la vacuna original aún sigue protegiendo. Por eso llamamos a que complementen el esquema de vacunación: porque a pesar de no ser la cepa que circula en este momento, sigue teniendo la capacidad de evocar una respuesta inmunológica de protección que es buena”.
Situación Epidemiológica en Atacama
Según los datos del Departamento de Estadística en Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud e informes del ISP, en Atacama la variante predominante es Ómicron.
Y en esta vigilancia, la Autoridad Sanitaria se encuentra privilegiando la detección y atención de brotes, de modo que no todas las personas que resultan positivas son contactadas por el Centro de Trazabilidad.
Dicho esto, la Rojas explicó que “las personas que resulten positivas a Covid-19 deben aislarse y autoreportarse a través de la página web de la Seremi de Salud Atacama (https://seremi3.redsalud.gob.cl) para realizar las acciones que garanticen el aislamiento y eviten nuevos contagios”.
Del mismo modo, la autoridad de salud regional hace un llamado a las empresas y establecimientos educacionales a actualizar sus protocolos para evitar exponer a sus trabajadores y alumnos, para lo cual “deben solicitar asesoría a sus mutualidades, y en caso de detectarse la presencia de brotes (2 casos o más con nexo o relación entre sí, que tengan un origen de contagio común), se deben identificar contactos estrechos que podrán ser puestos en cuarentena para evitar la expansión del brote”.
Síntomatología y Medidas de autocuidado
Frente a la presencia de sintomatología respiratoria, la recomendación es abstenerse de asistir al trabajo o colegio y acudir a una atención médica. A la vez, también es posible acceder a los centros de salud o puntos de testeo para realizarse una prueba de PCR o Antígeno.
El testeo oportuno permite prevenir los contagios, por lo que es un aspecto clave de la estrategia para enfrentar la pandemia por Covid-19. Ante esto, se hace necesario optimizar el acceso a los elementos de testeo, por lo que el Ministerio de Salud, mediante la Ley Cenabast, presentó la estrategia “Antígeno en 3 pasos”, que permite adquirir este producto por menos de 3 mil pesos, en las farmacias adheridas en la región.
Como Seremi de Salud, se refuerza el llamado a mantener las medidas de autocuidado manteniendo en lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de mascarilla en situaciones de mayor exposición, tales como reuniones en espacios cerrados, durante el uso de transporte colectivo o en presencia de aglomeraciones de personas, y ventilar los espacios.

ATACAMA
CALDERA: Subsecretario Cataldo participó de encuentro de municipios rurales de todo el país

El objetivo de la cita fue reunir a autoridades y equipos de municipios rurales para dialogar y generar aportes en torno a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la ruralidad en Chile.
. (más…)
ATACAMA
Municipalidad de Copiapó dio cierre a sus talleres deportivos y recreativos 2022

La jornada se realizó en el estadio techado Orlando guaita que reunió a más de mil personas. (más…)
ATACAMA
Se realizó charla ciudadana de destacado Montañista en Freirina organizada por la CChC

La segunda Charla Ciudadana organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Atacama junto a Corporación Más Ciencia Más Sueños (CMCMS), contó con la presencia de Cristián García-Huidobro, el primer sudamericano en subir el Everest, quien desarrolló su exposición en el marco del programa “Construyendo un Ecosistema Regional”, en dependencias del edificio Los Portales, monumento nacional ubicado en el centro de la comuna de Freirina. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS24 horas Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
PAÍS3 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
DEPORTES15 horas Atras
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados
-
ATACAMA13 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”