INTERNACIONAL
Japón aprueba nuevo plan de Defensa para atacar bases enemigas

Después de dos años de negociaciones, el gobierno de Tokio acordó aumentar el gasto en defensa hasta en un dos por ciento del PIB de ese país de aquí al 2027.
El Gobierno de Japón aprobó hoy sus nuevas directrices de Defensa, que por primera vez incluyen dotarse de la capacidad de atacar bases enemigas en caso de amenaza a la seguridad nacional, además de un incremento récord de su gasto militar.
El Gabinete que lidera el primer ministro, Fumio Kishida, dio luz verde este viernes a los tres nuevos documentos que marcan la hoja de ruta de Defensa para la próxima década, que llegan tras dos años de negociaciones dentro de la coalición gobernante y rodeados de controversia.
De esta manera, Tokio aprobó una drástica revisión de su doctrina de defensa con el objetivo de contrarrestar el poderío de China, calificada por Japón como un «desafío estratégico sin precedentes» para la seguridad del archipiélago.
La principal novedad, llamada en los documentos «capacidad de contraataque», estipula que Japón debe contar con los medios militares para alcanzar objetivos en territorio enemigo «dentro de las medidas mínimas necesarias de autodefensa», lo que incluye aumentar al doble el gasto en esta área, hasta un 2% del PIB de aquí a 2027. Además se contempla en esta hoja de ruta la adquisición de armas como misiles de crucero de largo alcance e hipersónicos, entre otros nuevos activos.
Contraataque imprescindible
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, afirmó que dotar al país con nuevas capacidades militares de «contraataque» es «imprescindible» para su supervivencia, ante los desarrollos en la tecnología de misiles por parte de otras naciones.
El líder nipón defendió así la adquisición de Japón por primera vez de armamento que le permitiría atacar objetivos a larga distancia, una de las novedades más destacadas de los tres documentos de Defensa aprobados por el Ejecutivo nipón y considerados el mayor giro militar del país desde 1945.
Las capacidades defensivas actuales de Japón «no son suficientes» ante las amenazas que representan los avances en las tecnologías de misiles hipersónicos, capaces de modificar su ruta o para lanzar múltiples proyectiles de forma simultánea, dijo Kishida en una rueda de prensa. Por ello, «la capacidad de realizar contraataques es imprescindible para Japón», afirmó el primer ministro, quien también destacó que la diplomacia seguirá siendo la primera vía de Tokio para resolver conflictos.
mn (efe, afp)

INTERNACIONAL
Nuevas sanciones de la UE prohíben venta de drones a Rusia e Irán

Bruselas aprobó la novena ronda de sanciones contra Rusia que incluye la prohibición de exportar drones a Moscú e Irán para evitar surtir de armas europeo con los que bombardear ciudades ucranianas. (más…)
INTERNACIONAL
Protestas en Perú dejan saldo de 14 muertos y Gobierno decreta toque de queda para 15 provincias

Al menos seis manifestantes han muerto en las primeras 20 horas del estado de emergencia nacional en Perú, que entró en vigor el miércoles, en las protestas que suman 14 fallecidos desde el domingo y que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria de una constituyente.
El ministerio de Salud de Perú confirmó, mediante sus redes sociales, que seis protestantes fallecieron este jueves en varios puntos del país, cuatro de ellos en el departamento sureño de Ayacucho, y dos en el departamento de La Libertad, en el norte.
Este jueves, los disturbios más fuertes se dieron precisamente en Ayacucho, donde protestantes invadieron el aeropuerto, algo que provocó la actuación de las Fuerzas Armadas y que ha dejado un saldo de cuatro víctimas mortales.
Las autoridades no han dado detalles de las circunstancias de los dos fallecidos reportados en La Libertad.
Así, estas seis víctimas mortales se suman a los seis fallecidos en el departamento sureño de Apurímac, a una víctima mortal en Arequipa, y a otro fallecido en La Libertad, desde que las protestas se recrudecieron este domingo en varios puntos del país.
Hasta el momento, no se han proporcionado las identificaciones de todas las víctimas, pero al menos dos de estas eran menores de edad.
“¡Ni una muerte más! Demandamos investigación y sanción de los crímenes en Ayacucho (4 muertos y 39 heridos). Un pueblo castigado por la violencia. Exigimos cese de la intervención militar y responsabilizamos de estos crímenes a las más altas autoridades políticas del país”, escribió en Twitter la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).
El Gobierno de Boluarte decretó este miércoles el estado de emergencia a nivel nacional por 30 días para controlar los actos de vandalismo y violencia cometidos en las manifestaciones de protesta en su contra.
Tal como adelantó el ministro de Defensa, Alberto Otárola, el decreto supremo que declara el estado de emergencia fue publicado en una edición extraordinaria de la gaceta de normas legales.
Durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, detalló en su segundo artículo.
INTERNACIONAL
Rusia lanzó un ataque con 60 misiles sobre Ucrania, según Kiev

Las sirenas antiaéreas han sonado en todas las regiones de Ucrania este viernes debido al lanzamiento de un ataque por parte de las fuerzas militares rusas con al menos 60 misiles sobre diferentes ciudades ucranianas, informaron fuentes oficiales.
El medio local Ukrainska Pravda señaló además que se han escuchado explosiones en Kiev y en Jarkov, la segunda ciudad del país, aunque no detalló si ha habido daños o víctimas.
De acuerdo a Vitalii Kim, jefe de la Administración Militar de la región de Mikolaiv, Ucrania amaneció con las sirenas sonando en todo el país para advertir de ataques aéreos, y especificó que se han contabilizado al menos 60 misiles.
Las «primeras sirenas sonaron al amanecer, sobre las 8:00 hora local (3:00 en Chile), y se extendieron por el margen izquierdo (del río Dnipro). A las 8:10 sonó una sirena antiaérea en Kiev, y luego en las provincias de Zhytomyr y Vinnytsia«, agregó el responsable militar regional en su cuenta de Telegram.
Un poco más tarde, las alertas se disparaban en un total de 16 regiones del país y se llamaba a los ciudadanos a refugiarse.
INCERTIDUMBRE POR AFECTACIÓN
Posteriormente, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, confirmó que la capital volvió a ser atacada este viernes con misiles por el ejército ruso en varios puntos de la orilla izquierda del río Dnieper, que divide la capital ucraniana en dos.
Según informó en su cuenta de Telegram, «Rusia golpeó la orilla izquierda de la capital» en varios lugares a primera hora de hoy. «Los equipos de rescate han sido enviados a los lugares afectados», precisó.
La primera autoridad de la ciudad confirmó más tarde que las explosiones habían afectado a los distritos de Dniprovskyi y Holosiivskyi, donde hay edificios civiles. A la vez, otro misil cayó en Bucha, cercana a la capital ucraniana.
El alcalde no detalla si se han producido daños materiales o personales en estos ataques.
Según medios locales, otros 12 obuses cayeron en la región de Zaporiyia, en el sureste del país, parcialmente controlada por los rusos y donde se encuentra la mayor central nuclear de Ucrania.
-
ATACAMA2 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA2 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA3 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA24 horas Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Diputada Sofía Cid pide que concesionarias de carreteras de Atacama no suban la tarifa del peaje
-
ATACAMA24 horas Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA18 horas Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA2 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.