ATACAMA
Jardín Sobre Ruedas cumplió 10 años al servicio de la primera infancia en Atacama

La modalidad inició su funcionamiento en septiembre de 2012, en la capital regional, y en la actualidad cuenta con una capacidad para 56 niños y niñas.
La Modalidad No Convencional Jardín Sobre Ruedas de Fundación Integra cumplió una década brindando educación parvularia a niños y niñas junto a sus familias, en cuatro sectores cada semana, principalmente de Copiapó. Para conmemorar la fecha, se llevó a cabo una ceremonia que contó con la participación de las comunidades educativas beneficiarias, de El Palomar, Colonias Extranjeras, El Pretil y Volcán Doña Inés, así como también de autoridades y redes de colaboración.
En la oportunidad, se realizó un acto simbólico, para reflexionar sobre el cuidado a la primera infancia y los sueños de niño y niña de los asistentes. Además, se entregaron reconocimientos a familias, entidades y organizaciones, así como también al equipo educativo.
En el marco de su visita a la región de Atacama, Nataly Rojas Seguel, Directora Ejecutiva de Fundación Integra, explicó que “como institución estamos absolutamente orgullosos del trabajo que se ha desarrollado a través de la modalidad. El Jardín Sobre Ruedas en su espíritu y en su esencia, está vinculado con no solamente llegar a los sectores más apartados, sino también con formar un estrecho vínculo con las familias, que favorece los aprendizajes de niños y niñas. Estamos muy felices, contentos, celebrando y esperando que esta modalidad cumpla muchos años más”.
Por su parte, el Seremi de Educación de Atacama Gabriel González Guerrero, comentó que “para nosotros es muy importante seguir avanzando en la primera infancia, trabajar en una educación integral y de calidad y, por cierto, apegado a lo socioemocional. Esta conmemoración es muy importante para la comunidad y la región de Atacama, porque brinda la oportunidad a niños y niñas de acceder a la educación parvularia”.
10 años de historia
El Jardín Sobre Ruedas de Fundación Integra tiene una capacidad para 56 niños y niñas de entre 2 a 5 años de edad que, a diferencia de un jardín infantil y sala cuna convencional, son acompañados durante toda la jornada por sus padres, apoderados o cuidadores. El equipo educativo está compuesto por una supervisora técnica, una educadora de párvulos y una animadora conductora.
“El Jardín Sobre Ruedas trata de plasmar, día a día, no solo aprendizajes, sino también un sello de respeto, amor, de unión entre todos, que nos apoyamos en la formación de nuestros hijos e hijas y la crianza. Estos 10 años han sido muy desafiantes, de estar cada día en un lugar y con niños diferentes, lo que no deja de ser gratificante en nuestra labor, para entregar educación, cariño, hacer un mundo más inclusivo y empático, y crear comunidades”, aseveró Andrea Carrizo, educadora de párvulos de la Modalidad No Convencional.
Los hitos que han marcado la historia de la Modalidad No Convencional son: el acompañamiento educativo en el periodo de emergencia sanitaria por COVID-19, la arborización de un sector del Parque Kaukari en conjunto con CONAF, taller de mandalas para la comunidad de Rosario, y el apoyo entregado en el proceso de contención y aprendizaje de niños y niñas en Chañaral, Copiapó y Tierra Amarilla posterior a los aluviones del 2015.
Durante toda su trayectoria, el Jardín Sobre Ruedas ha mantenido una estrecha alianza con las familias. “La experiencia fue maravillosa, con mucho amor siempre nos recibieron, y dejaron un hermoso recuerdo en mis hijas. Lo que más nos gustaba como familia era participar con ellas, estar presentes en las educativas, la acogida y el cariño”, afirmó Yessy Pacheco, ex apoderada en la sede El Pretil.

ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
ATACAMA
Concierto Coral Intergeneracional dará inicio a los festejos navideños en Copiapó

El evento será este 1 de diciembre a las 19 horas en la Sala de Cámara y espera ser un panorama festivo e inclusivo. (más…)
-
ATACAMA13 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA14 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN10 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
PAÍS3 días Atras
Trabajadores de Minera Escondida no aceptaron bono y alistan paralización
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos