PAÍS
José Antonio Kast aseguró que «Chile no necesita una nueva Constitución, necesita es enfrentar los problemas reales.»

El excandidato presidencial del Partido Republicano y Chile Vamos José Antonio Kast aseguró que «Chile no necesita una nueva Constitución» y que los parlamentarios de ese partido no suscribirán a un acuerdo constituyente «si pasa por una nueva Convención«.
A días de que se cumpla un año de su derrota ante el Presidente Gabriel Boric, Kast sostuvo una entrevista con La Tercera en la que analizó el actual contexto político del país y también conversó sobre el rol de la coalición opositora en las negociaciones vigentes para lograr un nuevo proceso constituyente.
«Lo que Chile necesita es enfrentar los problemas reales. El tema de la delincuencia, la educación, vivienda, inmigración, la salud, no pasan por una nueva Constitución«, dijo para complementar que hay una grieta «entre los políticos y la realidad» que crece y que «va a terminar en un segundo fracaso».
El líder de Republicanos considera que de hacer modificaciones al texto constitucional, «hay que hacerlas por la vía institucional«, descartando su apoyo a una nueva Convención completa y a la redacción que parta desde una hoja en blanco.
«No es necesario. Chile no necesita una nueva Constitución; necesita un Gobierno que gobierne, un Gobierno fuerte y valiente que enfrente la realidad», indicó.
Pese a su posición, Kast entiende «que otros quieran una nueva Constitución».
También calificó como «uno de los grandes errores del presidente de la UDI» que reconociera que en parte del 62% que rechazó la propuesta emanada de la Convención había quienes sí querían un proceso constitucional.
Respecto a las fórmulas que pueden derivar del acuerdo constitucional al que intentan llegar los partidos con representación política en el Congreso, dijo que «es lo mismo» un órgano redactor mixto a uno 100% electo, y que «habría que ver a qué acuerdo llegan» respecto a la participación de expertos.
José Antonio Kast argumentó que «volvería a lo que señala la Constitución, que es el Congreso el que tiene que realizar las modificaciones».
«Lo que digo es que el Congreso está facultado para hacer las modificaciones necesarias en temas de pensiones, en temas de educación, en temas de salud. Lo que pasa es que el Gobierno, incluso en esos temas, está equivocado y plantea una reforma previsional que va a destruir las bases de la economía chilena. Y me encantaría ver a los presidentes de Chile Vamos oponiéndose con fuerza a las reformas tributaria y de pensiones», agregó.
REPUBLICANOS NO SUSCRIBIRÍAN ACUERDO «SI PASA POR UNA NUEVA CONVENCIÓN»
El excandidato también fue preguntado sobre si parlamentarios republicanos van a suscribir al acuerdo que eventualmente logren los partidos, señalando que «si pasa por una nueva Convención, no».
Sobre la posibilidad de que el partido presente candidatos si se abre un nuevo proceso constituyente, «vamos a hacer todo lo posible por evitar que la izquierda imponga su proyecto refundacional y eso significa disputar todos los espacios«.
Kast también se refirió a la probabilidad de tener un camino futuro con Chile Vamos, pese a que han marcado diferencia con su figura, manifestando que «tenemos diferencias, pero somos complementarios. Para llegar a ser gobierno claramente necesitamos hacer cosas en conjunto».
«Yo soy partidario de la subsidiariedad y he visto con sorpresa que algunos partidos han desechado el principio de la subsidiariedad», acotó acerca de puntos de desencuentro.
Finalmente, sobre la posibilidad de que presente una nueva candidatura presidencial, el líder republicano aseguró que «claro que me gustaría ser presidente», pero añadió que actualmente «nosotros estamos preocupados de la próxima generación y no de la próxima elección».

PAÍS
Proyecto para generar un autopréstamo desde fondos de pensiones divide opinión de parlamentarios

Usuarios de las AFP podrían realizar un autopréstamo desde sus fondos de pensiones. Esto si el proyecto ideado por el Partido de la Gente logra buen resultado en el Congreso.
PAÍS
PDI investiga hallazgo de cuatro fallecidos en auto chocado que tenía impactos de bala

La PDI investiga el hallazgo de cuatro personas muertas dentro de un auto accidentado durante la madrugada de este domingo en la comuna de La Granja.
Según antecedentes preliminares, pasadas las 4:30 horas se advirtió el choque de una camioneta station wagon en la caletera Américo Vespucio con la Avenida Cardenal Raúl Silva Henríquez.
Aparentemente el vehículo colisionó con el muro divisorio entre la caletera y la autopista Américo Vespucio Sur. No obstante, el automóvil presenta impactos de bala, situación por la que la Brigada de Homicidios Sur de la PDI acudió al lugar.
PAÍS
Prisión preventiva para seis imputados por secuestro con homicidio en Paihuano

El Juzgado de Garantía de Vicuña dejó este sábado en prisión preventiva a seis sujetos acusados de secuestrar y asesinar a una persona en noviembre de este año en la comuna de Paihuano, en la Región de Coquimbo.
En la audiencia de formalización participaron seis de los siete sujetos presuntamente involucrados en el delito, ya que uno de ellos se encuentra prófugo.
El juez Felipe Ravanal Kalergis ordenó el ingreso al centro penitenciario de cinco de los imputados -el sexto cumple la medida desde el 2 de diciembre-, por considerar que la libertad de estas personas constituye un peligro para la sociedad.
Dos de los detenidos fueron formalizados en calidad de autores del delito y los otros cuatro por encubridores.
La investigación se realizará en un plazo de 180 días debido a que «hay muchas diligencias pendientes y la fiscalía aún no ha podido hallar a la persona fallecida, o presuntamente fallecida», explicó el magistrado.
DETALLES DEL CASO
Según lo establecido por la Fiscalía, el crimen ocurrió el 28 de noviembre, cuando el imputado J.S.M.O. le prepuso a la imputada A.A.M.Z. que se reuniera con la victima, a cambio de 50.000 pesos, con la intención de matarlo y secuestrarlo.
La mujer citó a su amigo en la ribera del río en el sector de La Rinconada, a esos de las 22.00 horas.
Posteriormente, J.S.M.O. llegó junto a dos sujetos, con los que golpeó a la víctima y lo subieron a un auto para llevarlo a la casa del primero. Ahí lo amarraron de los pies y lo golpearon hasta causarle la muerte.
Con la intención de hacer desaparecer el cuerpo y las evidencias, J.S.M.O. al día siguiente citó para que lo ayudaran a C.E.M.C., J.J.A., A.N.C.N., T.K.S.C. y S.I.P.H., este último prófugo.
Los coimputados en conocimiento de lo ocurrido, ayudaron a limpiar la sangre de las paredes y piso, y de borrar los discos duros con las imágenes de las cámaras de seguridad del domicilio.
Además, subieron el cuerpo de la víctima para trasladarlo a un lugar que aún el Ministerio Público no ha podido esclarecer.
-
ATACAMA21 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA14 horas Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.
-
DEPORTES2 días Atras
Croacia elimina en penales a Brasil y es primer semifinalista de Qatar 2022
-
ATACAMA1 día Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó