Jóvenes finalizan en Atacama trabajos de voluntariado de programa “Vive Tus Parques”
Un grupo de jóvenes voluntarios finalizó los trabajos en los Parques Llanos de Challe y Pan de Azúcar, cerrando con éxito la Décima Quinta Versión de los trabajos voluntarios de invierno del programa “Vive Tus Parques” de INJUV y CONAF. El equipo de voluntariado proveniente de las regiones del BioBío, Atacama y Metropolitana, donde se sumaron jóvenes de Perú, México y Colombia, voluntarios de la Alianza Pacífico de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AGCID, vivieron, durante diez días, la experiencia en los parques nacionales Pan de Azúcar y Llanos de Challe de Atacama.
El Director Regional del INJUV, Miguel Carvajal Macaya, destacó esta labor agradeciendo “el el compromiso social de los jóvenes y el espacio que ellos se dan –durante sus vacaciones de invierno- para poder compartir esta vivencia y mejorar las señaléticas, los senderos para personas en situación de discapacidad, entre otras intervenciones que realizaron desde el 21 al 31 de julio”.
En tanto, el Director Regional de CONAF, Ricardo Santana, afirmó que “el programa de voluntariado busca que los jóvenes puedan conocer y vivenciar las áreas silvestres protegidas, valorar los recursos naturales que ahí se protegen y, de esa manera, crear conciencia. El principal trasfondo del programa es que los jóvenes puedan aportar al cuidado de esos espacios protegidos, a través de actividades de construcción de infraestructura para los visitantes o mantención de las mismas. Mientras los jóvenes que participaron en el Parque Nacional Pan de Azúcar centraron su atención en la mantención del sector de la guardería, en Llanos de Challe se construyó una plataforma de acceso para personas con movilidad reducida al centro de información y de nuevas bodegas entre otros aportes”.
A su vez, María Camila Corredor una de las voluntarias proveniente de Colombia comentó estar “muy agradecida de esta oportunidad que me dieron los Gobierno de Chile, Colombia, México y Perú una a través de la Alianza del Pacifico. Me parece que fue una experiencia súper grata para nosotros, además de conocer otras culturas logramos conocer otros paisajes, y aportar con nuestro conocimientos a favor de un medio ambiente que es de todos”.
Cabe destacar que en esta XV versión del “Vive tus Parques INJUV-CONAF” participaron 450 jóvenes en nueve Áreas Silvestres Protegidas del Estado del país.

ATACAMA
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó

Fiscal adjunto, Sebastián Coya González, argumentó que acción del imputado califica delitos de homicidio simple y lesiones graves con dolo eventual. (más…)
GOBIERNO
Cámara de Diputados aprobó aumento del salario mínimo y es despachado a ley

La Cámara de Diputadas y Diputados, en su tercer trámite constitucional, aprobó este miércoles el proyecto del Gobierno que establece un histórico incremento del salario mínimo, siendo despachado a ley de la República.
La votación fue unánime a favor de esta iniciativa, que comenzará con reajuste salarial desde este mes con miras a llevarlo a 400 mil pesos en agosto.
✅ A LEY | La Cámara aprueba, con 139 votos, el proyecto de #ReajusteIngresoMínimo.
Se despacha a ley.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) May 18, 2022
En detalle, el texto visado ayer, con unanimidad, por la comisiones unidas de Hacienda y Trabajo, contempla pasar de los 350 mil pesos que rigen desde enero a 380 mil pesos este mes, con fecha retroactiva del 1 de mayo, para luego llegar a los 400 mil el 1 de agosto.
Asimismo, si a diciembre la inflación medida por el IPC acumula un alza sobre 7 por ciento a doce meses, el sueldo subirá a 410 mil pesos en enero del 2023.
ATACAMA
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos

Este miércoles el Minsal informó un total de 65 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, un nuevo aumento de casos en comparación con los 27 del día martes, de ellos 27 fueron casos sintomáticos, 26 sin síntomas, se suman 12 casos reportados por laboratorio y 48 por antígeno. En el informe se contabilizaron 253 casos activos, con una tasa de incidencia de 79,6.
La positividad PCR diaria fue de 2,72%. Hoy se informó una persona fallecida en Atacama producto de la enfermedad, la primera en todo el mes de mayo.
De los casos por comunas, estos fueron los siguientes: 37 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 15 casos a la comuna de Vallenar, 4 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Huasco, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral y finalmente 2 casos a la comuna de Diego de Almagro.
Este miércoles solo una comuna no reportó casos nuevos, ni activos, siendo la comuna de Alto del Carmen. También la comuna de Tierra Amarilla hoy no tuvo casos nuevos.
Tras validación a nivel central se trasladan 2 casos a otra región del país
En el resumen Atacama contabiliza a la fecha 66.850 casos acumulados de la pandemia.
-
ATACAMA24 horas Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA3 días Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
GOBIERNO3 días Atras
Desaprobación a Boric llega a 61,1 por ciento según Pulso Ciudadano
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
ATACAMA3 días Atras
Cobresal venció a O’Higgins en El Salvador y escala al cuarto lugar