JRI se adjudica ingeniería de detalle de proyecto Explotación Diamante de El Teniente

Empresa nacional ya había desarrollado las etapas previas de ingeniería conceptual y básica de la iniciativa que conforma la cartera de proyectos de esta División de Codelco.
Como un importante desafío, por las complejidades tecnológicas y la relevancia para el futuro de la minera estatal, considera JRI haberse adjudicado el desarrollo de la ingeniería de detalle del proyecto Explotación Diamante de la División El Teniente de Codelco.
Esta iniciativa de la minería subterránea tiene una connotación especial porque se trata de uno de los cinco proyectos estructurales de la corporación, y el primero que apoya el desarrollo y la sustentabilidad del nuevo nivel mina del yacimiento.
“Para nosotros es motivo de enorme orgullo desarrollar este proyecto para Codelco desde el inicio hasta su término y con tecnología de vanguardia”, señala Iván Rayo, Gerente General de JRI.
Esto porque la empresa nacional desarrolló previamente las etapas de ingeniería conceptual y básica del proyecto, por lo que ha estado junto a Diamante desde hace cinco años. Ahora JRI estará a cargo del diseño de la infraestructura minera, mecánico, civil, hidráulico, eléctrico, de las telecomunicaciones y control de operaciones; así como de la programación de construcción, control de inversiones y apoyo en proceso de adquisiciones.
Infraestructura propia
Diamante cuenta con más de 200 millones de toneladas de reservas, y su producción estimada es de 35.000 ton/día de mineral cuando esté operativo a fines del 2023. “Es muy importante para la División porque representa casi un tercio de la producción total de El Teniente”, resalta Claudio Bravo, Gerente de la Unidad de Negocios en Minería de JRI, y gerente de este proyecto.
Dice que un aspecto distintivo es que está en un nivel intermedio de la mina. “Por lo cual al ubicarse fuera de lo que es la infraestructura tradicional, requiere de una infraestructura propia, con talleres, oficinas propias y un nuevo cruzado del ferrocarril Teniente 8. Además el desarrollo de este y otros proyectos generó la necesidad de un nuevo acceso principal a toda la mina subterránea”, sostiene.
Desafíos
En cuanto a los desafíos que Diamante ha representado para la firma, Katherinna Oviedo, Jefa de Ingeniería del proyecto, menciona la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling), que Codelco está incorporando en sus nuevos diseños. “Si bien este sistema se viene usando hace bastante tiempo en áreas como la arquitectura y la construcción, ahora está utilizándose también en minería”, afirma.
Para aplicarlo fue trascendental la capacitación de los profesionales a cargo del proyecto por parte de JRI. “Aunque teníamos experiencia en esta materia, debemos cuidar que el trabajo siempre salga de la mejor calidad, de manera eficiente y en los tiempos programados”, remarca Katherinna.
Claudio resalta que otro desafío importante es el hecho que el proyecto se encuentre en etapa de construcción, lo que hace más urgente la ingeniería de detalle. “Hay adquisiciones que tienen que hacerse hoy para poner en marcha el proyecto, lo que le agrega una tensión mayor en comparación a otros proyectos tradicionales, donde la ingeniería de detalle se hace para recién construir”, agrega.
Ventaja comparativa
¿Por qué JRI? Rayo destaca que la ventaja comparativa que la firma ofrece a Codelco es la continuidad de un equipo de trabajo profesional que ya poseía el conocimiento gracias a las etapas previas.
“Desde el año 2010 estamos desarrollando proyectos mineros para División El Teniente de manera continua. Prácticamente todos los proyectos de minería subterránea de la división han pasado por el equipo de JRI, ya sea en etapa de ingeniería conceptual, básica o de detalles. Hoy Codelco está desarrollando cinco proyectos estructurales, de los cuales Diamante y Rajo Inca están a cargo de JRI”.
Contacto
JRI Ingeniería I
Luis Uribe N° 2343, Ñuñoa, Santiago.
Teléfono: (+562) 2361 8200
Email: [email protected] I www.jri.cl
Fuente:MCh.