(AUDIO) Jueza Karen Atala llega a Atacama para exponer en seminario sobre “Derechos humanos y discriminación sexual”
Se trata de un evento convocado por la Asociación de Magistrados de Atacama. Intervendrán destacados juristas y el vocero del Movilh, Rolando Jiménez.
La Asociación Nacional de Magistrados (ANM), regional Atacama, invitó al seminario “Derechos humanos y discriminación sexual: La sexualidad sí importa”, el que se realizará en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama (UDA), el jueves 29 y viernes 30 de octubre próximos.
El encuentro académico –coorganizado por el Observatorio de Derechos Humanos del Centro de Alumnos de la UDA y la Comisión de Derechos Humanos y Género de la Asociación Nacional de Magistrados, y el auspicio de la Universidad de Atacama, el Colegio de Abogados regional, la seremi de Justicia y el Instituto de Estudios Judiciales– pretende abordar desde la perspectiva académica y jurisdiccional un tema de actual relevancia, según explicó el presidente regional de la ANM, el ministro Antonio Ulloa.
“El tema se relaciona con la discriminación sexual y los derechos humanos, tema que está en la palestra, por ejemplo, con la materialización de los primeros acuerdos de unión civil”, explicó el ministro Ulloa, quien recordó el caso de la jueza Karen Atala, que fue resuelto por la Corte Interamericana de Derechosa Humanos, que condenó al Estado chileno.
“Entre las reparaciones que el Estado debe hacer está el impartir cursos que tengan relación con esta temática. Es por ello que, contribuyendo con esta obligación estatal, es que consideramos adecuado realizar este seminario”, afirmó el dirigente gremial.
Una de las principales invitadas a exponer es, precisamente, la magistrada Atala, directora de la Fundación Iguales y miembro de la Comisión de Derechos Humanos y Género de la Asociación de Magistrados.
La exposición de la magistrada del 14° Juzgado de Garantía de Santiago, abordará el tema del “Matrimonio igualitario”, la que se realizará el viernes 30, a partir de las 16 horas, en la sala 12 de la Escuela de Derecho de la UDA.
Las ponencias también consideran al profesor de la UDA Rodrigo Pérez; la magistrada Lidia Poza, presidenta de la Asociación de Magistradas de Chile (Machi); al dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) Rolando Jiménez, y la doctora en derecho y profesora de la Universidad de Concepción, experta en materias de igualdad y no discriminación, Ximena Gauché.
El seminario está abierto al todo público y con entrada gratuita.

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Importancia del sector pisquero en la región de Atacama
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Ministra Vallejo tras críticas a la titular de Desarrollo Social, “Nosotros no tenemos presos de conciencia”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Alcalde de Vallenar junto a comunidad de Incahuasi avanzan en desafíos en materia hídrica
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO1 día Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA1 día Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
PAÍS1 día Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA1 día Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar