JUNJI Atacama da el vamos al año parvulario
Más de 4200 niños y niñas iniciaron sus actividades
En una ceremonia que contó con la participación de las autoridades regionales se dio inicio al año parvulario. La actividad encabezada por JUNJI junto a la SEREMI de Educación se desarrolló en el Jardín infantil “Lucerito” de Copiapó.
Serán más de 4200 párvulos de toda la región en 69 programas impartidos por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, los que iniciaran sus actividades, logrando que independientemente de su origen, condición, historia o lugar de residencia, toda niña y niño tenga derecho a integrarse a un proceso educativo de calidad y gratuito.
El inicio del año parvulario se enmarca en el contexto de la Reforma Educacional, el Fortalecimiento de la Educación Pública y en el aumento de cobertura del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
En este contexto, la Directora Regional de la JUNJI Atacama, Marcela González Burgos, destacó la importancia de comenzar un nuevo año parvulario entregando educación a los niños y niñas de Atacama, “Este inicio de año parvulario 2017 da cuenta de lo mucho que hemos avanzado como JUNJI en la región, como hemos mejorado en infraestructura, como hemos crecido en cobertura, pero básicamente como hemos mejorado en términos calidad de la educación que entregamos, y esto nos permite hoy saber que estamos haciendo y entregando un trabajo enfocado en los niños y donde ellos son siempre los protagonistas de sus aprendizajes”, indicó la Directora de JUNJI.
Por su parte, la Seremi (S) de Educación, Gladys Cortes Varas, señaló, “El conjunto de las reformas educativas, impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet, buscan construir un Chile más justo y equitativo. Con los avances de estos tres años, estamos viviendo la oportunidad histórica de poder, de manera democrática, definir la educación pública que queremos y necesitamos, con la convicción que en un corto plazo, tendremos una educación de calidad. Hemos avanzado en la consolidación de la gratuidad en educación pública, en el fortalecimiento de la educación pública, en mejorar las condiciones laborales de nuestros maestros. Nuestro compromiso es continuar avanzando con la Reforma Educacional, que abarca desde la Educación Parvularia hasta la Educación Superior, y que modifica de manera sustantiva nuestro sistema educacional para tener un Chile con más justicia social y oportunidades para todos”.
Fuente: Comunicado de prensa.

ATACAMA
Atacama reportó este sábado, 106 nuevos casos Covid y 421 activos

El Minsal informó este sábado un total de 106 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 57 sintomáticos, 13 sin síntomas, además se sumaron 36 casos reportados por laboratorio y 86 casos que fueron reportados por antígeno. Este sábado se contabilizaron 421 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 132,4 – la cuál mantiene a Atacama entre las regiones con el indicador más alto del país junto a Arica Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.
La positividad PCR diaria fue de un 8,66%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.690 casos acumulados de la pandemia, 693 fallecidos totales a la fecha, y 1.114 casos de personas con reinfección de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este sábado 3.613 nuevos casos Covid en Chile, más de 11 mil activos y 120 pacientes en UCI

Hoy se sumaron 28 fallecidos a nivel nacional (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA23 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA2 días Atras
Teatro y conciertos musicales se suman a cartelera para los próximos días en Copiapó
-
PAÍS5 horas Atras
«La suerte de ser chileno» comienza nueva edición: estos son los rut ganadores