JUNJI Atacama desarrollará trabajo para la Construcción de la Política regional de reconocimiento y participación de familias
En esta primera Jornada participarán dos representantes de cada jardín infantil en las distintas provincias de la región.
Con el objetivo de avanzar hacia la descentralización de la gestión educativa, la Junta Nacional de Jardines Infantiles ,JUNJI, a nivel nacional ha diseñado un documento denominado ”Marco de los sentidos para la elaboración de las políticas regionales de reconocimiento y participación de la familias, en la JUNJI”, como un referente institucional que busca orientar la elaboración colectiva e implementación de éstas, bajo la mirada técnico pedagógica e interdisciplinaria, en coherencia con el enfoque inclusivo de la misión institucional.
Las ideas contenidas en el documento, esperan situar la elaboración de políticas regionales, sobre la base de la construcción participativa de acuerdos, respecto de las formas de convivir en las comunidades educativas. Relevando el reconocimiento de la diversidad de las familias, en beneficio de procesos educativos que favorezcan integralmente el desarrollo de niñas y niños como sujetos de derecho.
En este contexto, la directora subrogante de la JUNJI Atacama, Carolina García, indicó que, “Se realizarán jornadas internas en esta primera etapa que tendrán una duración de dos días, en las que se presentará y trabajará con este importante instrumento de participación ciudadana y así comenzar con la elaboración de nuestra política regional. Será la sub dirección técnica pedagógica a través de sus equipos de supervisoras territoriales quienes liderarán el trabajo de construcción de la política participativa en las tres provincias de la región, Copiapó, Huasco y Chañaral, también participarán de este proceso representantes de cada sub dirección de nuestra institución”, Finalizó la autoridad.
Jornadas de Trabajo
Territorio, Chañaral y Caldera.- Realizará su jornada en el jardín Infantil “Rinconcito De Bondad” de Caldera, los días 24 y 25 de enero de 9:00 a 17:30 horas.
Territorio, Copiapó y Tierra Amarilla.- Realizará su Jornada en dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, los días 24 y 25 de enero de 9:00 a 17:30 horas.
Territorio, Provincia de Huasco. Realizará su Jornada en jardín Infantil “Naranjito” los días 25 y 26 de enero de 9:00 a 17:30 horas.
En esta primera etapa participarán 150 personas que conversarán de familia, territorio, comunidad, Educación Parvularia.
Misión de la JUNJI
La JUNJI tiene como misión otorgar educación Parvularia pública, gratuita y de calidad, y bienestar integral a niños y niñas preferentemente menores de cuatro años, priorizando en aquellos que provienen de familias que requieren mayores aportes del Estado tendiendo a la universalización, a través de diversos programas educativos (CECI, Alternativos, PMI, Convenios, VTF) con una perspectiva de territorialidad; desde una visión de sociedad inclusiva y desde niños y niñas como sujetos de derechos; y que reconoce las potencialidades educativas de sus contextos familiares, sociales y culturales incorporándolas para dar mayor pertinencia a sus aprendizajes.

ATACAMA
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 188 nuevos casos de Covid y 1.325 activos

El Minsal informó este martes un total de 188 nuevos casos de la pandemia en Atacama, de ellos 67 sintomáticos, 38 sin síntomas, se sumaron 83 casos que fueron reportados por laboratorio y 140 por antígeno. Los activos contabilizados a nivel regional fueron 1.325, con una tasa de incidencia de 416,7.
Los casos nuevos por comunas de este día martes fueron los siguientes: 118 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 21 casos a la comuna de Caldera, 19 casos a la comuna de Vallenar, 9 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 7 casos a la comuna de Chañaral, 6 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Freirina, 2 casos a la comuna de Huasco y por último, 1 caso a la comuna de Alto del Carmen.
Tras validación de nivel central 4 casos son trasladados a nuestra región.
La positividad diaria fue de 13,48%.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 95.061 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Tras fin de semana largo Minsal informa 5.132 nuevos casos Covid en Chile y poco más de 41 mil activos

Se informaron 5 fallecidos a nivel nacional (más…)
PAÍS
Carabineros investiga homicidio en Estación Central: Se presume ajuste de cuentas

Personal de Carabineros investiga el asesinato de una persona durante la noche de este lunes en la intersección de las calles Jotabeche y 5 de Abril, en la comuna de Estación Central.
Según indicaron desde la institución, los hechos ocurrieron cuando tres personas de nacionalidad venezolana que se encontraban al interior de un vehículo fueron abordadas por un grupo de sujetos, quienes percutaron disparos, dejando a otro de los ocupantes en riesgo vital.
El capitán Cristián González relató que «se encontraba un vehículo estacionado, en cuyo interior se encontraban tres adultos, dos de sexo masculino y una de sexo femenino, los cuales son abordados -según testigos- por un grupo de sujetos, los cuales circulaban en un automóvil de color blanco».
«Para evadir el ataque hacia ellos, retroceden su móvil y llegan a la calle 5 de Abril, en esta intersección pierden el control del vehículo, quedando en la acera. En este momento desciende un grupo indeterminado de sujetos y percutan disparos hacia los ocupantes en su interior», sostuvo.
Aunque hasta el momento no hay mayores detalles sobre el motivo del crimen, se investiga un posible ajuste de cuentas.
-
ATACAMA3 horas Atras
Pesar por fallecimiento de funcionario público Roberto Caimanque González
-
ATACAMA2 días Atras
Municipio de Copiapó se suma a fiscalización nocturna a locales del sector de Alameda
-
ATACAMA2 días Atras
COVID en Atacama: Este domingo se reportaron 2 nuevos fallecidos, 1.575 activos y 273 nuevos contagios
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este lunes, dos nuevos fallecidos por Covid, 200 casos nuevos y 1.558 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Ejercito realiza rastreo en busca de municiones de Guerra en Caldera
-
OPINIÓN2 días Atras
Edulcorantes, placebos para el cerebro (Claudia Narbona Castillo, Académica Nutrición y Dietética UCEN )
-
MINERÍA2 días Atras
Subsecretario Kracht y royalty: “Hay apertura para recibir propuestas quizás mejores que la presentada”
-
PAÍS23 horas Atras
Luis Núñez fue condenado a 10 años y un día de cárcel por homicidio simple