Justicia francesa absuelve a Strauss-Kahn en el proceso por proxenetismo
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) no tuvo ninguna reacción aparente al escuchar un veredicto.
El Tribunal Correccional de Lille absolvió al ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn de proxenetismo agravado, en el proceso seguido contra él y contra otros trece encausados por organizar orgías con prostitutas.
El presidente del tribunal de esa ciudad del norte de Francia, Bernard Lemaire, explicó en la lectura de la sentencia que Strauss-Kahn (conocido por sus iniciales, DSK) tuvo “un comportamiento de cliente”, y que eso no contravenía la ley.
Lemaire también señaló que no había certidumbres sobre el hecho de que el antiguo ministro francés de Finanzas y antiguo número uno del FMI (entre 2007 y su caída con las acusaciones de violación en Nueva York en mayo de 2011) pudiera saber que las mujeres que participaban en las orgías eran prostitutas.
Coincidiendo así con la que fue la principal línea de defensa del político socialista durante el juicio celebrado en febrero, los magistrados estimaron que la vestimenta o las prácticas sexuales de esas prostitutas no eran razón suficiente para justificar que DSK fuera consciente de que eran profesionales del sexo.
Strauss-Kahn sin reacción
Según periodistas de la cadena de televisión “BFM TV” presentes en la audiencia durante la presentación del veredicto, Strauss-Kahn -que había llegado al tribunal sonriente y distendido-, no tuvo ninguna reacción aparente al escuchar un veredicto en línea con lo que esperaba el conjunto de los medios de comunicación franceses.
Durante el proceso en febrero, la fiscalía ya había pedido para él la absolución porque, en contra de las conclusiones de los jueces instructores, estimó que no había elementos para reprocharle su implicación en la constitución de una red de prostitutas a su servicio.
Además, las prostitutas que se habían constituido en acusación particular retiraron las demandas de indemnización a DSK hacia el final del juicio.
En cuanto a las otras trece personas que se sentaron junto a él en el banquillo de los acusados durante tres semanas, sólo uno fue condenado finalmente: René Kojfer, el que fuera responsable de relaciones públicas del hotel Carlton de Lille, el establecimiento que sirvió de base de operaciones para la red de prostitutas utilizadas en las juergas sexuales.
Kojfer fue sentenciado a un año de cárcel exento de cumplimiento al aparecer como el verdadero pivote de la organización, gracias a su nutrida agenda que le permitió poner en contacto a las mujeres, que cobraban por sus servicios.
En la larga lista de absueltos están, junto a Strauss-Kahn, sus amigos empresarios Fabrice Paszkowski y David Roquet; el director del hotel Carlton, Francis Henrion; o el personaje más pintoresco en el banquillo de los acusados, el proxeneta Dominique Alderweireld, alias «Dodo el Salmuera».
EFE

DEPORTES
Duelo entre Huachipato y Magallanes fue suspendido debido a la lluvia en Talcahuano

El duelo entre Huachipato y Magallanes que iba a tener lugar este viernes en la Fecha 12 del Campeonato Nacional finalmente se suspendió debido a las malas condiciones de la cancha del Estadio CAP por la fuerte lluvia que ha caído en Talcahuano.
Estaba programado el partido para jugarse esta jornada desde las 20:30 horas en cancha de los «Acereros». Sin embargo, el clima lluvioso comenzó a golpear alrededor del mediodía e hizo estragos en el terreno de juego.
Ante esa situación, el árbitro designado para el encuentro Juan Lara inspeccionó en dos ocasiones la cancha del CAP. Primero fue a las 17:00 hrs. y una hora y media más tarde lo volvió a hacer. Sin embargo, el aspecto no mejoró y el juez resolvió suspender el compromiso.
«Hubo un acuerdo entre todas las partes. Los clubes de Huachipato, Magallanes, la gente encargado de la ANFP y el cuerpo arbitral se tomó la decisión de suspender el partido porque la cancha no cumple con los requisitos para desarrollar el juego», declaró Lara.
«Pese a los intentos y trabajos que se hicieron para recuperar la cancha no se logró y ahora queda en manos de la ANFP la reprogramación del partido», añadió.
De esta manera, la gerencia de ligas de la entidad deberá reprogramar en los próximos días el encuentro entre los «siderúrgicos» y la «Academia».
PAÍS
Famillia de la suboficial Olivares presenta querella: Buscan aclarar si hubo negligencia del Estado

La familia de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para ser parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas por el crimen de la uniformada ocurrido el 26 de marzo.
El libelo tiene dos fines, según explicó abogado Claudio González: la persecución penal de los responsables del crimen intentando «obtener las penas más altas» y «solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad».
Agregó que «nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabineros hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares».
De esta manera, el abogado González indicó que «si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos».
«Lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado», dijo por su parte Luis Tapia, pareja de Olivares.
Agregó que «a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se lo pone otro».
«Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes», afirmó Tapia.
DEPORTES
La intensa lluvia malogró la cancha del Estadio CAP en la previa del Huachipato vs. Magallanes

El mal tiempo nuevamente le juega una mala pasada al Estadio CAP, que vio su cancha altamente afectada por la intensa lluvia y el fuerte viento que se presentó ad portas del compromiso entre Huachipato y Magallanes.
Un seguidor del conjunto «siderúrgico» publicó en redes sociales el estado del campo de juego, que presentó notables charcos a pocas horas del partido, que se jugará hoy, viernes 28 de abril, a las 20:30.
A mediados de 2022 una gran cantidad de cotejos en el fútbol femenino y las competencias de reservas fueron cancelados por un fuerte sistema frontal. De momento, el partido se jugará sin cambios de última hora.
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS3 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin
-
ATACAMA2 días Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”