INTERNACIONAL
Kiev sufre un nuevo ataque ruso contra una infraestructura eléctrica

Las fuerzas rusas lanzaron hoy un nuevo ataque contra Kiev y afectaron una instalación de suministro eléctrico, informó el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko. Habría al menos dos muertos.
«Explosiones de nuevo en Kiev por la mañana. Barrio de Desnyán. Instalación de infraestructura crítica. Todos los servicios (de emergencia) están en su lugar», escribió el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en su cuenta de Telegram.
Klitschko añadió que se trató de «dos objetivos de infraestructura crítica» y aseguró que los servicios de emergencias y rescate ya están trabajando en el lugar de los hechos.
Según la Fiscalía de Ucrania dos personas resultaron muertas en esos ataques. «Las fuerzas armadas rusas (…) lanzaron un ataque con misiles contra una instalación de suministro de energía en la orilla izquierda de la capital, Kiev. Según las informaciones preliminares, dos personas murieron y una resultó herida», indicó la fiscalía en un comunicado.
«Actualmente los servicios de abastecimiento de agua y electricidad se encuentran parcialmente limitadas en muchas viviendas del margen izquierdo de la capital» de Ucrania, dijo, por su parte, Klitschko.
El alcalde llamó a los residentes de Kiev a ahorrar electricidad «tanto como sea posible» y pidió no utilizar equipos eléctricos de alto consumo como aires acondicionados, calentadores eléctricos y hornos microondas, entre otros.
El jefe adjunto de Oficina de la Presidencia de Ucrania, Kirilo Timoshenko, indicó que se produjeron tres explosiones en una infraestructura eléctrica en la parte de Kiev situada en la margen izquierda del río Dniéper.
Según el diario digital Ukrainskaya Pravda, algunos sectores de la capital quedaron sin suministro eléctrico.
También se registraron ataques rusos en otros lugares de Ucrania, como en Yitomir, Mikolaiv, Zaporiyia, Járkov, Krivói Rog y Dnipró, en el sur y este del país.
En Yitomir no hay agua ni electricidad tras los ataques, según el alcalde, Sheri Sukhomlin.
Contra Járkov se lanzaron un total de ocho misiles rusos, de acuerdo con el gobernador, Oleg Sinegubov.
«Ucrania bajo fuego de los ocupantes. Continúan haciendo lo que hacen mejor: aterrorizar y matar a la población civil», afirmó hoy el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su cuenta de Telegram.
Zelenski dice que Rusia ha destruido un tercio de las centrales ucranianas
«Desde el pasado 10 de octubre, el 30 % de las centrales energéticas de Ucrania han sido destruidas, lo que ha causado apagones masivos por todo el país», escribió el presidente ucraniano en su cuenta de Twitter.
Los ataques contra las infraestructuras energéticas y del suministro esencial constituyen «otro tipo de ataques terroristas rusos», señaló el mandatario, que agregó que en estas circunstancias «no queda espacio para las negociaciones con el régimen» de Moscú.
El mandatario denunció que en la ciudad de Mikolaiv un misil S-300 destruyó una vivienda, ataque en el que murió una persona, y que también fue atacado un mercado de flores.
«Con estas acciones el Estado terrorista no cambia nada para sí. Solo confirma su esencia destructora y asesina, por lo que sin falta responderá», sentenció.
El portavoz de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, Yuri Ignat, informó de que esta mañana fue derribado un avión Su-25 de la aviación rusa en la región de Jersón, donde también fueron abatidos siete drones kamikaze.
CP (efe, afp)

INTERNACIONAL
Ucrania pide a la OTAN acelerar ayuda por llegada del invierno

El ministro de Exteriores ucraniano participó en una reunión de los países de la alianza militar y solicitó más defensa antiaérea, específicamente misiles Patriot. (más…)
INTERNACIONAL
UE quiere establecer tribunal especial para juzgar crímenes de Rusia en Ucrania

«Nos aseguraremos de que Rusia pague la devastación que causó», advirtió la presidenta de la Comisión Europea. Para ello, se usarían «los fondos congelados de los oligarcas y los activos de su banco central». (más…)
INTERNACIONAL
Manifestantes en Cantón se enfrentan a la policía en medio del descontento

Varias personas en la ciudad meridional china de Cantón se enfrentaron el martes por la noche con policías antidisturbios enfundados en trajes EPI, según vídeos difundidos en las redes sociales, en un momento de protestas y descontento entre la población del país asiático contra la política de cero covid.
Según uno de los videos, difundidos en Twitter -prohibida en el gigante asiático-, se ve a decenas de policías avanzando en formación sobre barricadas que los manifestantes habían derribado.
En otro video se puede apreciar cómo quienes protestan lanzan botellas de vidrio hacia los agentes y, en otro, cómo caen botes de gas lacrimógeno en un callejón mientras la gente trata de escapar.
En un tercero, se ve a la policía llevándose a una serie de personas a otro lugar.
Aunque no queda claro qué provocó los enfrentamientos, testimonios compartidos en las redes apuntan a que todo empezó con una disputa sobre las restricciones impuestas en la ciudad, hogar de 15 millones de personas y particularmente afectada por la oleada de rebrotes en China, que está dejando cifras récord de contagios.
También circularon hoy algunos comentarios en las redes en los que se afirma que la estación de tren de la ciudad ha sido bloqueada y que muchos pasajeros han quedado varados.
Las miles de nuevas infecciones diarias en Cantón han desembocado en los últimos meses en cierres de numerosos distritos, contra los que se han rebelado algunos residentes.
Muchas de las personas confinadas son emigrantes de zonas rurales que han tenido que buscarse refugios imprevistos.
En otras urbes como Zhengzhou (centro), donde se halla la principal planta de fabricación del iPhone en el país y protagonista de protestas la semana pasada, se anunció hoy la «reanudación ordenada» de los negocios para posteriormente publicar una lista de edificios considerados de «alto riesgo» por el virus y que deben permanecer cerrados.
AVISO A NAVEGANTES
El descontento terminó por provocar el pasado fin de semana protestas en otras ciudades como Pekín y Shanghái, en las que los manifestantes mostraron su rechazo a las restricciones por ser excesivas y enseñaron hojas de papel en blanco que representaban su oposición a la censura.
Ambas ciudades permanecen en aparente calma, y aunque ayer la Comisión Nacional de Salud anunció que respondería a las «preocupaciones» del público y que «ajustarán» las medidas anti-pandémicas, las autoridades también han empezado a buscar a quienes participaron en las marchas, según pudo saber EFE.
«Me llamó la policía anoche preguntando que qué hacía allí en la noche del 27. Dije que pasaba por ahí», comentó un residente pequinés desde el anonimato, mientras que otros comparten la inquietud de que se estaría interrogando a otras personas en comisaría, obligándoles a firmar documentos en los que se comprometen a no participar en más protestas.
A nivel oficial, la única mención la ha realizado el portavoz de Exteriores Zhao Lijian, quien, al responder a pregunta sobre la frustración generalizada simplemente indicó que tal consideración «no se ajusta a la realidad».
Y sin referirse explícitamente a las protestas, el máximo órgano del gobernante Partido Comunista (PCCh) a cargo de las fuerzas del orden señaló anoche en un comunicado que tomará «medidas enérgicas» contra «actividades de infiltración y sabotaje» provenientes de «fuerzas hostiles».
Asimismo, la Comisión Central de Asuntos Políticos y Legales del PCCh igualmente enfatizó que no se tolerarán «actos ilegales que perturben el orden social».
En los últimos días también se han visto videos de policías revisando los teléfonos de los transeúntes para tomar nota de sus identidades en caso de que utilicen aplicaciones vetadas como Twitter, Instagram o Telegram, a las que culpan de estar detrás de las protestas.
Sin embargo, videos de las protestas del domingo en Pekín muestran cómo algunos de los manifestantes desafían la teoría de que «fuerzas del exterior» tengan algo que ver con las convocatorias, y aseguran que estaban allí por su propia voluntad.
-
ATACAMA3 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA2 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
MINERÍA3 días Atras
Se trata de las guarderas de libre contacto Airscrape: Promueven solución que mitiga hasta un 75% del polvo en correas transportadoras