La historia del joven ruso que quiere someterse a un trasplante de cabeza
Valeri Spiridónov trabaja como programador, es fanático de «Game of Thrones» y sufre una enfermedad genética degenerativa. Quiere ser el primer paciente del italiano Sergio Canavero.
Tiene 30 años, fuma puros, le gusta viajar y la serie «Game of Thrones» le da fuerzas para vivir: es Valeri Spiridónov, el ruso que está empeñado en someterse a un trasplante de cabeza sin precedentes. En una entrevista con Efe en su casa de la ciudad de Vladímir (a 170 kilómetros de Moscú), el programador asegura que sus gustos y aficiones no distan demasiado de las de otros jóvenes de su edad.
«Me encanta fumar puros, pero no bebo alcohol porque quiero tener la mente despejada. Me gusta viajar y también los juegos de computador, aunque intento jugar poco, sólo para seguir los avances tecnológicos», afirma.
La serie medieval de HBO, que mezcla el cine fantástico con el de época, «es una gran producción que da ganas de vivir», señala Spiridónov al hablar de su día a día en la silla de ruedas que le ha acompañado durante toda su vida, desde que tiene uso de razón.
Aquejado de una atrofia muscular espinal (AME), una grave enfermedad genética degenerativa que le impide mover todos sus miembros salvo las manos y la cabeza, este ruso saltó a la fama cuando anunció hace un mes que será el primer humano en prestarse a una operación en la que su cabeza se trasplantaría a otro cuerpo.
El controvertido neurocirujano italiano Sergio Canavero, criticado por algunos compañeros de profesión, asegura haber desarrollado la técnica que permitiría unir la cabeza de Valeri con el cuerpo sano de un donante que haya sufrido muerte cerebral.
Canavero habría creado una sustancia llamada polietilenglicol, capaz de conectar la cabeza con las fibras nerviosas de la médula espinal de manera que el cerebro pueda transmitir órdenes al cuerpo y poner en movimiento sus órganos y extremidades.
Hace casi medio siglo, en 1970, un cirujano estadounidense ya logró unir la cabeza de un chimpancé al cuerpo de otro, pero no pudo conectar el cerebro con la espina dorsal y el primate murió a los nueve días. Pero nada de eso merma la determinación de Valeri, que confía ciegamente en el médico italiano. «Siempre he estudiado y leído.
Y entre mis intereses siempre estuvieron las investigaciones científicas sobre la sustitución de todos los órganos vitales, porque creo que son las más útiles para mi caso», apunta este joven que proyecta una gran capacidad intelectual, mucha autoestima y seguridad en sí mismo.
El dilema ético Preguntado por qué no se realizan nuevos experimentos con animales, responde que el doctor Canavero ya dirige unas investigaciones en China, «cuyos resultados serán presentadoa en la conferencia de neurocirujanos que se celebrará en Illinois (EE.UU.) los próximos días 12 y 13 de junio».
«Canavero ya demostró que la sustancia funciona cuando devolvió la capacidad de moverse a una chica con un grave traumatismo de la médula. Estoy convencido de que si la conferencia es un éxito, recibirá el apoyo de países interesados en que esta tecnología se desarrolle en su territorio», añade. Inmerso desde hace un mes en una gran campaña mediática para dar a conocer su caso, Valeri tiene intención de viajar al congreso gracias al dinero que recauda a través de su web Desireforlife.org.
«Las investigaciones en este campo son necesarias y no pueden ser coartadas por motivos éticos, que frenan en la actualidad el progreso. No hay que cortarse, sino trabajar en tecnologías capaces de salvar la vida a cientos de miles de personas», insiste.
Desde su silla de ruedas, que mueve con un control instalado en uno de sus reposabrazos, Valeri rezuma ganas de vivir, de estudiar, de investigar, de pasar tiempo con su madre, sus familiares y sus muchos amigos.
Su padre era militar y murió hace años, y su madre, una señora ya mayor que no puede hacer mucho por ayudarle en sus quehaceres diarios, es una psicóloga que tiene mucha culpa de que Valeri sea hoy un hombre maduro, con la cabeza bien puesta sobre los hombros.
«Mi madre me apoya y tiene mucha fe en el éxito de la operación, aunque es verdad que no domina todos los detalles técnicos. Mis amigos, que sí se han acercado más a la investigación de Canavero, están mucho más preocupados y tienen miedo de perderme. Me dicen que me quieren tal como soy», reconoce Valeri.
Como programador informático tiene gran éxito en sus dos trabajos, que le han permitido comprar un cómodo y bonito departamento, habilitado para sus necesidades, en la ciudad histórica de Vladímir. Sus ganancias también le permiten contratar a asistentes que le ayudan cada día en las cosas corrientes que no puede hacer por sí sólo, como vestirse o bañarse.
Miembro activo de la asociación de personas con movilidad reducida de su ciudad, lleva años trabajando en mejorar la rehabilitación y la inserción laboral de otros como él, y también en promover la accesibilidad urbana. «Mi enfermedad es degenerativa, y al final, mortal.
Esta dolencia degenera los músculos, y no hay que olvidarse de que el corazón es también un músculo», concluye Valeri, que recuerda que los primeros diagnósticos le auguraban una vida de apenas 25 años.
Fuente: Emol.com

MAGAZINE
Teatro Caupolicán responde a Bombo Fica tras acusaciones de estafa: amenazan con querella

El comediante denunció a la administración del recinto por no entregar el dinero recaudado en el evento benéfico.
Esta semana, Bombo Fica acusó al Teatro Caupolicán de estafadespués de encabezar un show a beneficio de los afectados por los incendios forestales.
En conversación con el matinal «Mucho Gusto«, el humorista expresó: «Nos vimos envueltos en una situación engorrosa, en la cual la gente del teatro Caupolicán se apropió de este espectáculo (…) sin ninguna autorización subieron la venta de esto y nos venimos a enterar el día del show, lo cual para mí me provocó un tremendo desagrado, porque yo no confío en la administración del teatro Caupolicán, todos sabemos que tienen mala fama».
Tras señalar que el saldo de lo recaudado fue «paupérrimo» debido a la baja participación del público, Fica cerró la acusación afirmando que «es una pena encontrarme con esta noticia (…) hasta dónde llega la miseria humana, aquí estamos hablando de gente que lo perdió todo».
Teatro Caupolicán amenaza con querella
Luego de escuchar el testimonio del oriundo de Purén, el espacio de Mega compartió una declaración de parte del recinto.
«Al señor Claudio Riquelme (productor del show) se le manifestó que existían otros gastos derivados de la producción, que son el sonido, la iluminación, pantallas, guardias y personal de aseo, etc. Esos gastos tenían que ser descontados de la liquidación de lo que se recaudara», dijo José Antonio Aravena, administrador del teatro.
«Riquelme no quiso recibir el documento con el saldo de lo recaudado», continuó Aravena, sosteniendo que se pondrán en contacto con la municipalidad de Purén para efectuar la entrega directa del dinero y expresando también la intención de tomar medidas legales contra el humorista.
«Nosotros estamos pensando en acciones judiciales, porque si él (Fica) continúa desprestigiando sin tener mayor información de fondo, tenemos todo el derecho de querellarnos», sentenció.
Fuente:cooperativa.cl
MAGAZINE
Otra vez Winnie the Pooh: preparan serie para adultos con «Christopher Robin» como protagonista

El show, híbrido entre el live-action y la animación, mostrará a una versión adulta del personaje inserto en las drogas.
Una nueva y «retorcida» versión de «Winnie the Pooh» está en camino, con «Christopher Robin» como protagonista de una serie con el mismo nombre.
De acuerdo a Variety, la producción de Boat Rocker Studios y Bay Mills Studios será una mezcla de live-action y animación, donde mostrarán a una oscura versión del personaje.
«Christopher Robin, un neoyorquino desilusionado, navega por la crisis de su cuarto de vida con la ayuda de los extraños animales parlantes que viven más allá de un portal al que es inducido por las drogas en su apartamento en el complejo abandonado los ‘Cien Acres'», se adelanta sobre la trama.
En 2022, las historias sobre el oso, popularizado por sus adaptaciones en Disney, y otros personajes de A.A. Milne pasaron al dominio público, abriendo paso a proyectos como la controversial «Winnie the Pooh: Blood and Honey», una sangrienta cinta donde el oso y su amigo «Piglet» han vuelto a ser animales salvajes y viciosos en busca de una presa.
Fuente:cooperativa.cl
MAGAZINE
Naya Fácil se niega a pagar millonaria deuda al SII: «Estoy agotando todos los medios»

La personalidad de internet aseguró que debe pagar más de 100 millones de pesos en impuestos.
Hace unos días, Naya Fácil reveló en sus redes sociales que estaba siendo investigada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), asegurando que debía pagar una alta suma en impuestos que excede los $100 millones y que está pasando por «un difícil momento».
Tras confesar que ha escuchado varias opiniones, la celebridad de internet afirmó ahora que no pagará el total de la millonaria deuda a la entidad pública.
«Estoy agotando todos los medios», contó Nayadeth Neculhueque en sus historias de Instagram, añadiendo: «es mi bolsillo el que está en juego, es mi capital (…) no me voy a rehusar y no voy a ir como tonta estúpida a pagar las lucas allá».
Si bien la intérprete de «Show Show» admitió «tener claro» que debe cumplir con la operación renta, insistió en que seguirá buscando «la opción» de que el adeudo sea reducido.
Además, la personalidad de redes sociales lanzó una dura crítica contra el SII al calcular que el dinero en cuestión podría pagar el sueldo de un diputado por más de un año.
«O sea imagínate, me saqué la cresta haciendo mis cositas por aquí, por allá para pagarle a un diputado…no hueon, me voy de Chile», afirmó a sus seguidores.
Fuente:cooperativa.cl
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA3 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS3 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
PAÍS3 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 26 casos nuevos de Covid y 61 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”